• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

La Fiesta Nacional de la Navidad en Pandemia

La Fiesta Nacional de la Navidad en Pandemia
4 diciembre, 2020 11:23

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral de Leandro N. Alem, nos tiene acostumbrados a sus bellas decoraciones, grandes muestras temáticas, carrozas e impactantes shows. Desde febrero de este año, los integrantes del taller permanente de esta celebración, estaban trabajando en lo que serían los atractivos para la edición 2020, pero la pandemia que está azotando a todo el mundo, obligó a un cambio  drástico en la planificación de las actividades programadas.

La primera modificación que realizaron los organizadores, estuvo vinculada a la realización de una actividad solidaria. Al respecto, Marcelo Horacio Dacher, Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta señaló: “Desde el taller surgió la iniciativa de hacer algo en pos de aquellos sectores de la sociedad, que están más expuestos, en el combate del COVID-19. Es por ello que desde marzo y hasta junio se fabricaron en este taller más de cinco mil barbijos y cientos de cofias, camisolines, y botas quirúrgicas. Las mismas fueron entregadas oportunamente al personal sanitario del Hospital SAMIC de Alem, como así también a los empleados municipales que prestan servicios esenciales (ej. atención al público, recolectores de basura, comedores comunitarios, etc.). También se hicieron decenas de sábanas y almohadas para reforzar los stocks existentes en los centros de salud públicos. Cabe destacar que en esta actividad se sumó gran parte de la población que se replicó esta acción desde sus casas y que nos permitió generar muchos insumos que fueron de suma utilidad para aquellos que más lo necesitaban”.

Luego de esta primera etapa y siempre respetando los protocolos vigentes, la gente que asiste al taller continuó con la preparación de los adornos que embellecerán la ciudad para esta edición.  Al respecto, Graciela Ballerino,  que es la Jefa del taller permanente de la fiesta indicó: “Este año una de las cosas que más nos afectó, es que no pudimos recibir a las chicos de las escuelas, barrios o las Iglesias que siempre venían a colaborar en el taller. Inclusive muchos adultos mayores que siempre asistían, esta año no pudieron hacerlo.  No obstante, debo decir que muchos de ellos nos están ayudando desde sus casas, haciendo flores o trabajando con material descartable para realizar adornos nuevos.  Tratamos de evitar que la gente se junte en los galpones del taller y para ello nos enfocamos en que muchas cosas las hagan desde sus hogares. Este año nos reinventamos nuevamente y teniendo en cuenta la difícil situación sanitaria y también económica, apelamos a trabajar con muchos elementos que teníamos de ediciones anteriores, sino muy austeros y tratando de sorprender siempre con cosas que sean creativas y le gusten a la gente”.

Este año la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral será totalmente diferente y atípica, ya que la mayor parte de sus actividades no podrán realizarse debido a la situación sanitaria vigente. Es por ello que los organizadores planearon un esquema distinto que prioriza la salud pública de la población. En este sentido Dacher indicó “Debido a la situación que es de público conocimiento, desde la Comisión Organizadora y en forma conjunta con la Municipalidad de Leandro N. Alem, se ha decidido que la fiesta tenga otro formato. Es por ello que no se abrirá el Parque Temático y no habrá desfile de carrozas ni shows en vivo. En cambio, haremos una gran muestra a cielo abierto a lo largo de más de un kilómetro de extensión, donde se colocarán los adornos en las plazoletas de la Av. San Martín y Libertador para que la gente pueda disfrutar de los mismos sin aglomerarse y respetando el distanciamiento social. La decoración permanecerá expuesta durante todo el mes de diciembre hasta mediados de enero. Este año las manifestaciones artísticas tendrán presencia a través del formato digital, apelando a la virtualidad para evitar justamente que las personas se junten en espacios reducidos. También se está trabajando con los representantes de los credos religiosos que nuclean a la mayoría de las Iglesias de Alem, para realizar diferentes actividades ecuménicas que realcen el verdadero sentido de esta celebración, con las consideraciones sanitarias que se encuentran vigentes para las actividades de culto.

Si bien la Navidad es una época que siempre es propicia para la reflexión, este año consideramos que es muy importante fortalecer todo aquello que fomente la espiritualidad a través de la palabra esperanzadora que nos traen los Evangelios. Es por ello que tenemos pensadas varias propuestas, que nos permitirán lograr ese objetivo sin poner en riesgo a la población.  Este año la fiesta irá a las casas y a los barrios de una manera distinta.  Hay otras actividades culturales que podrán ser realizadas sin mayores inconvenientes dentro del marco de esta celebración, como por ej. el concurso de cuentos (se participa vía mail), la decoración de casas y vidrieras, los artesanos que estarán ubicados en su paseo al aire libre en la Plaza 20 de Junio, etc..  Este cambio de formato se ha pensado, fundamentalmente para cuidarnos entre todos y también para ser muy respetuosos del esfuerzo que ha hecho la población en general, que se ha visto limitada en muchas de sus actividades durante el año. Por consideración a todos ellos y para cuidarnos entre todos los misioneros, es que nos hemos decidido por estos cambios que consideramos prudentes y con la convicción de que podremos reunirnos nuevamente como usualmente lo hacíamos el año que viene”.

Por su parte, el intendente local Waldemar Wolenberg señaló en relación a la fiesta: “Desde la Municipalidad de Leandro N. Alem se está trabajando muy intensamente en poner en valor ciertas plazas donde va a funcionar la muestra a cielo abierto que se ha planificado para este año tan especial que estamos viviendo en el marco de la pandemia. Nuevas veredas, instalación de más luminarias y restauración de monumentos, son solo algunas de las actividades que se están llevando a cabo para esta gran celebración que tiene su sede en Leandro N. Alem, pero que anualmente convoca a miles de personas de todo el país a nuestra ciudad. Este año la fiesta será diferente, bajo la consigna de seguir cuidándonos entre todos; es por ello que con los integrantes de la Comisión Organizadora hemos trabajado en forma conjunta para redefinir muchas cuestiones operativas, a medida que los protocolos fueron cambiando”.

Alem sorprende a todos aquellos que anualmente concurren a su gran Fiesta de la Navidad. Este año con un formato diferente, seguramente no será la excepción, pero bajo la consigna de celebrar el nacimiento del niño Jesús, cuidándonos entre todos.

#ANGuacurari

 

Prensa Leandro N. Alem

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Leandro N. Alem - Fiesta
4 diciembre, 2020 11:23

Más en Fiesta

Montecarlo celebró a lo grande el Día de los Abuelos

27 julio, 2025 10:05
Leer Más

Puerto Piray estuvo presente en la Fiesta Provincial del Adulto Mayor

27 julio, 2025 9:54
Leer Más

Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

26 julio, 2025 10:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,074

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vuelve el “Movil Fest” en forma Virtual
L. N. Alem a 25 años de la primera Fiesta de la Navidad