
En comunicación con la Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí, el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, compartió detalles sobre una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Amistad, un evento que, según expresó, “se volvió cada vez más participativo y querida por la comunidad local y visitantes de toda la provincia”.
“Fue un fin de semana cargado, pero muy lindo. A pesar del frío, el clima fue agradable y todo salió muy bien. Estamos muy contentos por toda la actividad que llevamos adelante”, expresó el jefe comunal, destacando el crecimiento sostenido del evento, que este año celebró su 17ª edición.
El origen de esta fiesta tiene una historia emotiva: surgió del reencuentro entre dos amigos que, tras muchos años sin verse, retomaron el contacto a través de cartas. Inspirados por ese vínculo, se propuso organizar un evento que celebre la amistad, que hoy se consolidó como una de las festividades más esperadas en la región.
Con el correr de los años, la Fiesta de la Amistad amplió su propuesta, incorporando actividades en distintos espacios del municipio. “Antes se hacía todo en un predio cerrado, lo que limitaba la participación. Desde el año pasado, salimos a las plazas, al aire libre, y eso generó una convocatoria impresionante”, relató Wdowin.
Uno de los puntos fuertes fue la Noche de la Juventud, con presentaciones musicales a cargo de grupos convocados mediante una productora. “Nos facilitó mucho la organización y trajo propuestas de calidad, con artistas de distintos puntos del país”, señaló el intendente.
Además, se incluyeron ferias de emprendedores, exposiciones culturales y gastronómicas, y una destacada participación de visitantes de otras localidades. “Queremos que nuestros emprendedores puedan mostrar y vender sus productos, que la gente conozca lo que tenemos para ofrecer”, añadió.
En este sentido, también se sumó la propuesta de cicloturismo, actividad no competitiva que invita a recorrer paisajes naturales y lugares turísticos del municipio. “El año pasado fue un éxito. Este año, por cuestiones de agenda, lo trasladamos a los festejos del 92º aniversario del municipio, el próximo 23 de agosto”, anticipó Wdowin.
La organización cuenta con el respaldo de una comisión local y el acompañamiento de productores culturales. “Uno siempre aprende haciendo. Cada año notamos qué se puede mejorar y vamos sumando nuevas ideas. La participación de la comunidad es clave para el crecimiento de esta fiesta”, comentó.
Finalmente, el intendente destacó la importancia económica y turística del evento: “Durante esos días, la hotelería estuvo completa, los lugares para comer llenos. Por eso seguimos apostando a estos encuentros que celebran valores como la amistad, la cultura y el arraigo”.
La Fiesta de la Amistad en 25 de Mayo no solo convoca a vecinos y vecinas, sino también a quienes vuelven a su tierra para reencontrarse con familiares y amigos. “Cada año es más gente la que se suma. Incluso, este año contamos con la cobertura de un canal nacional como Argentina Satelital, que difundió nuestras actividades y destacó todo lo que tenemos para mostrar”, concluyó Wdowin.
Sandra Krzcezkowski
David Viera Núñez
Radio del Mercosur 93.7 AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS