• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación
12 junio, 2025 17:04

Desde mayo, los estudiantes de toda la provincia participan en instancias escolares y zonales. La cita final será el 13 de agosto en la ciudad de Apóstoles en el predio de la Expo Yerba, con fuerte presencia de propuestas ambientales y tecnológicas.

La Prof. Mónica Estigarribia, coordinadora del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (Propacyt), brindó detalles en una entrevista con Radio Chimiray para ANG y destacó la articulación institucional que lo hace posible.

“En primer lugar quiero agradecer a la intendente María Eugenia Safrán por abrirnos las puertas del municipio. Ayer estuvimos reunidos junto al Ministro de Educación, Ramiro Aranda, con la intendente y el equipo de trabajo del Propacyt. Para nosotros es importante tener ese recibimiento y acompañamiento del municipio, ya que vamos a hacer un evento provincial educativo que convoca a todas las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia de Misiones, de gestión pública estatal y pública privada”, expresó.

Este recorrido comenzó en mayo con las instancias escolares, siguió por las zonales en cada uno de los departamentos, y culminará el 3 de julio en la Escuela N.º 20 de San José, sede de la feria zonal del departamento Apóstoles. Allí se presentarán los últimos proyectos antes de la instancia provincial del 13 de agosto en el predio de la Expo Yerba.

“La verdad que van a ver cerca de 350 proyectos de investigación científica, tecnológicas, de todas las áreas curriculares, y poder hacerlo en la ciudad de Apóstoles, por una vez más, porque en el año 2023 también hicimos la instancia provincial… en este año que es tan importante para la Feria de Ciencias en la provincia, la verdad que significa muchas cosas positivas que nos enorgullece poder mostrar. Lo que hacemos en las aulas misioneras los docentes, mostrarlo a la comunidad de Apóstoles y a toda la provincia”, remarcó.

Sobre el recorrido que realizan los proyectos antes de llegar a la instancia final, precisó: “Tenemos que pasar otras instancias que arrancamos ya en mayo con la instancia escolar, luego la zonal departamental que hacemos en cada uno de los departamentos. El 23 de junio arrancamos la zonal en el Departamento Capital. Cerramos el 3 de julio en el departamento 17, que va a ser Apóstoles, donde se va a hacer en la Escuela 20 de San José, en el turno tarde de 13 a 17 horas. Después de ahí nos preparamos para la instancia provincial el 13 de agosto en la Expo Yerba”.

Consultada sobre las temáticas más frecuentes que presentan los estudiantes, destacó el enfoque ecológico: “Siempre predomina la parte ambiental. Siempre tenemos 40 o 50 proyectos vinculados a la problemática ambiental, y la preocupación y ocupación de los alumnos, docentes y las familias por buscar soluciones para cuidar nuestro medio ambiente y nuestra naturaleza misionera”.

También remarcó la articulación con otras políticas educativas como pilares de innovación: “Nosotros celebramos la política educativa que tiene la provincia porque vemos plasmados todos los programas nacionales y provinciales en los proyectos. Celebramos la Escuela de Robótica porque vemos en cada trabajo la aplicación de la robótica como innovación y herramienta didáctica. Y celebramos la ley provincial de inteligencia artificial en la educación porque los chicos la pueden usar como herramienta para seguir aprendiendo”.

Finalmente, destacó el proceso de evaluación de los proyectos que pasarán a la etapa nacional: “Hay un grupo de docentes evaluadores que ya tuvo formación. Tenemos encuentros con la Nación y capacitaciones provinciales. Trabajamos con indicadores que armamos de lo que queremos ver y evaluar. Cada proyecto representa a su clase, a su comunidad. Buscamos siempre seleccionar con el compromiso de que ese proyecto va a mostrar en la Nación lo que damos en las zonas misioneras”.

“Esa es la riqueza de la Feria, porque construimos la educación entre todos los actores juntos: el Estado, los municipios, la comunidad educativa y también los sindicatos, como la UDPM, que acompaña y auspicia. Todos trabajamos para lograr los mejores resultados en la enseñanza y el aprendizaje de nuestros niños”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Educación
12 junio, 2025 17:04

Más en Educación

Enseñar en clave de futuro: formación docente e innovación en las aulas de San Javier

30 julio, 2025 17:39
Leer Más

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia

29 julio, 2025 18:35
Leer Más

Daniela López: «El objetivo de la provincia es asegurar la regularidad de los alumnos, el acompañamiento y el acceso a educación de calidad»

29 julio, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,402,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
Mirta Rivero concejal electa: “Inmensamente agradecida por todo el apoyo recibido»