• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación
12 junio, 2025 17:04

Desde mayo, los estudiantes de toda la provincia participan en instancias escolares y zonales. La cita final será el 13 de agosto en la ciudad de Apóstoles en el predio de la Expo Yerba, con fuerte presencia de propuestas ambientales y tecnológicas.

La Prof. Mónica Estigarribia, coordinadora del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (Propacyt), brindó detalles en una entrevista con Radio Chimiray para ANG y destacó la articulación institucional que lo hace posible.

“En primer lugar quiero agradecer a la intendente María Eugenia Safrán por abrirnos las puertas del municipio. Ayer estuvimos reunidos junto al Ministro de Educación, Ramiro Aranda, con la intendente y el equipo de trabajo del Propacyt. Para nosotros es importante tener ese recibimiento y acompañamiento del municipio, ya que vamos a hacer un evento provincial educativo que convoca a todas las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia de Misiones, de gestión pública estatal y pública privada”, expresó.

Este recorrido comenzó en mayo con las instancias escolares, siguió por las zonales en cada uno de los departamentos, y culminará el 3 de julio en la Escuela N.º 20 de San José, sede de la feria zonal del departamento Apóstoles. Allí se presentarán los últimos proyectos antes de la instancia provincial del 13 de agosto en el predio de la Expo Yerba.

“La verdad que van a ver cerca de 350 proyectos de investigación científica, tecnológicas, de todas las áreas curriculares, y poder hacerlo en la ciudad de Apóstoles, por una vez más, porque en el año 2023 también hicimos la instancia provincial… en este año que es tan importante para la Feria de Ciencias en la provincia, la verdad que significa muchas cosas positivas que nos enorgullece poder mostrar. Lo que hacemos en las aulas misioneras los docentes, mostrarlo a la comunidad de Apóstoles y a toda la provincia”, remarcó.

Sobre el recorrido que realizan los proyectos antes de llegar a la instancia final, precisó: “Tenemos que pasar otras instancias que arrancamos ya en mayo con la instancia escolar, luego la zonal departamental que hacemos en cada uno de los departamentos. El 23 de junio arrancamos la zonal en el Departamento Capital. Cerramos el 3 de julio en el departamento 17, que va a ser Apóstoles, donde se va a hacer en la Escuela 20 de San José, en el turno tarde de 13 a 17 horas. Después de ahí nos preparamos para la instancia provincial el 13 de agosto en la Expo Yerba”.

Consultada sobre las temáticas más frecuentes que presentan los estudiantes, destacó el enfoque ecológico: “Siempre predomina la parte ambiental. Siempre tenemos 40 o 50 proyectos vinculados a la problemática ambiental, y la preocupación y ocupación de los alumnos, docentes y las familias por buscar soluciones para cuidar nuestro medio ambiente y nuestra naturaleza misionera”.

También remarcó la articulación con otras políticas educativas como pilares de innovación: “Nosotros celebramos la política educativa que tiene la provincia porque vemos plasmados todos los programas nacionales y provinciales en los proyectos. Celebramos la Escuela de Robótica porque vemos en cada trabajo la aplicación de la robótica como innovación y herramienta didáctica. Y celebramos la ley provincial de inteligencia artificial en la educación porque los chicos la pueden usar como herramienta para seguir aprendiendo”.

Finalmente, destacó el proceso de evaluación de los proyectos que pasarán a la etapa nacional: “Hay un grupo de docentes evaluadores que ya tuvo formación. Tenemos encuentros con la Nación y capacitaciones provinciales. Trabajamos con indicadores que armamos de lo que queremos ver y evaluar. Cada proyecto representa a su clase, a su comunidad. Buscamos siempre seleccionar con el compromiso de que ese proyecto va a mostrar en la Nación lo que damos en las zonas misioneras”.

“Esa es la riqueza de la Feria, porque construimos la educación entre todos los actores juntos: el Estado, los municipios, la comunidad educativa y también los sindicatos, como la UDPM, que acompaña y auspicia. Todos trabajamos para lograr los mejores resultados en la enseñanza y el aprendizaje de nuestros niños”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Educación
12 junio, 2025 17:04

Más en Educación

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

18 septiembre, 2025 14:13
Leer Más

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,597,224

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
Mirta Rivero concejal electa: “Inmensamente agradecida por todo el apoyo recibido»