• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Municipios

“La Feria Franca de Misiones cumple 30 años: Campo Viera sigue apostando a la producción local”

“La Feria Franca de Misiones cumple 30 años: Campo Viera sigue apostando a la producción local”
27 agosto, 2025 20:50

En comunicación con la Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí, Analia Tobares, integrante de la Feria Franca de Campo Viera, recordó que el 26 de agosto de 1995 comenzó a funcionar en Oberá la primera Feria Franca de Misiones y del país. Ayer, 26 de agosto, se cumplieron 30 años de aquel histórico inicio, y hoy ya son más de 70 los puntos de venta distribuidos en la provincia.

«Feliz día a todos los Feriantes»expreso Analia.Como todos los miércoles, en el patio de La Morocha de Campo Viera, trabajando firme, haciendo honor al día de las ferias.

En la entrevista destacó la importancia de este espacio en un contexto económico complejo para la Argentina. “Los productos agrícolas como frutas, verduras, carnes, lácteos y otros llegan directamente al consumidor. Por este motivo se conmemora el Día Provincial de la Feria Franca, establecido por ley”.

Respecto a la actualidad del sector, comentó.“Baja la venta, pero los precios se mantienen, no se está aumentando ya hace varios meses. Todos los productos son frescos, de calidad, sin químicos. Eso es lo mejor”.

Sobre las dificultades recientes, Tobares explicó que este año resultó particularmente difícil para los productores debido a las heladas y las intensas lluvias, lo que generó pérdidas importantes en cultivos como el tomate. “Hace varios años que no se sentía una baja tan fuerte en las ventas, no solo acá en Campo Viera sino también en Oberá, donde trabajo y donde nació la primera feria”, señaló.

En Campo Viera, la Feria Franca funciona con ocho feriantes que ofrecen variedad de productos verduras, carne, lechón, panificados, pastas frescas y artesanías. El horario de atención es todos los miércoles, de 7:00 a 11:30 en el patio de La Morocha.

Tobares compartió algunos precios de referencia. “Por ejemplo, los ñoquis y fideos a $2.000 la bandeja de medio kilo, los tortelletinis y varenikes a $2.500 la bandeja. También hay galletitas de avena con pasas, alfajores y masitas a $2.000. Además, los demás feriantes ofrecen pollo, lechuga, cebollita y más productos frescos”.

Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse al almuerzo que organizará la Feria Franca de Oberá en el Club de los Chisperos, este domingo, en el marco de la celebración por los 30 años de la primera feria de Misiones.

“Un saludo cordial a todos los feriantes de Campo Viera. A seguir adelante con el trabajo, con la lucha y siempre brindando lo mejor para nuestra localidad”, concluyó Analia Tobares.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Campo Viera - Municipios
27 agosto, 2025 20:50

Más en Municipios

Todo listo para recibir al Gran Premio YPF de Baquets NEA 2025

27 agosto, 2025 22:13
Leer Más

Santa Rita: nuevos juegos para los niños en la plaza del barrio 30 Viviendas

27 agosto, 2025 20:17
Leer Más

Análisis sanitarios a mascotas de la comunidad Mbocayaty de San Ignacio

27 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,507,975

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presupuesto 2026 del IPS: aumento del 84% para fortalecer la prevención y modernizar servicios
Passalacqua: «Es imposible desarrollar una comunidad sin infraestructura y ahí el Estado debe poner su parte, sino no hay país»