• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inclusión

La expresión artística como medio para fomentar la inclusión social

La expresión artística como medio para fomentar la inclusión social
22 mayo, 2023 17:52

En el marco de política social orientada a promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad, continúan los talleres “Integrarte” a cargo de la Dirección de Educación Inclusiva dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Se trata de una propuesta que crea espacios de inclusión social y cultural mediante la expresión artística, entendiendo la educación como proceso de desarrollo de habilidades que debe buscar integrar al ser humano en su entorno social brindándole herramientas que permitan la socialización, la expresión personal y la reflexión.

En tal sentido, la directora de Educación Inclusiva, Ana Araujo, destaca que el arte tiene el poder de romper barreras, superar prejuicios e incluso crear mundos imposibles. “Estos talleres están abiertos a toda la comunidad, fueron pensados especialmente para jóvenes con o sin discapacidad. Aunque por el momento la mayoría de los participantes son personas con discapacidad”, agregó.

La experiencia “Integrarte” es una gran oportunidad para que la comunidad se una y fomente la inclusión. Los participantes aprenden a expresarse de diferentes maneras y participan en actividades como la pintura, la danza, la escultura y la música. Además de brindar un lugar para desarrollar sus habilidades artísticas y creativas, los talleres también son un lugar para aprender sobre el trabajo en equipo y construir relaciones. A través de esto, los participantes aprenden a desenvolverse en ambientes donde sus diferencias son aceptadas y respetadas.

En cada encuentro los participantes se pueden expresar y comunicar a través de la danza, el teatro, de producciones creativas y originales, desafiando los límites de la imaginación. Todas las actividades son gratuitas, presenciales y se desarrollan en el Jardín Municipal “Emilio Gottschalk”, ubicado sobre calle San Martín N° 2269 ( entre San Luis y Junín), según el siguiente cronograma:

🗓️ LUNES Y MARTES: Juegos Teatrales y Expresión Integral.
🕐 16:00 a 18:00

🗓️ JUEVES Y VIERNES: Expresión Artística
🕐 16:00 a 18:00

Estos espacios de capacitación y formación, son lugares dirigidos al descubrimiento de la capacidad creativa y expresiva, que facilitan la inserción e interacción de los jóvenes y adultos participantes en diferentes ámbitos culturales; con vistas a promover la superación, colaboración, responsabilidad, disciplina e independencia.

Aprendo jugando

“Aprendo jugando”, es otra de las propuestas destinadas para niños de 6 a 12 años, con o sin discapacidad. Esta iniciativa se desarrolla los miércoles y viernes, de 16:30 a 18:30 hs, en el Jardín Maternal “Posadas”, ubicado sobre la avenida Jauretche N° 5456.

“La utilización del juego dentro de distintos ámbitos de acompañamiento o de cuidado de personas, nos garantiza lograr los objetivos propuestos en cada caso con mejores resultados”, comentó la Directora de Educación Inclusiva. “A través del juego que el niño explora, logra desarrollar todas sus capacidades, investiga y aprende. Sin la experimentación, manipulación, invención de estrategias de acción, planificación y organización, no conquistaría nuevos espacios, ni avanzaría en el desarrollo”, señaló Araujo.

Secretaría de Salud y Desarrollo Humano

#ANGuacurari

Posadas - Inclusión
22 mayo, 2023 17:52

Más en Inclusión

Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»

30 octubre, 2025 10:34
Leer Más

Ciudad inclusiva: crean el Programa de Plazas y Balnearios Accesibles

18 septiembre, 2025 14:26
Leer Más

Cuenta regresiva para la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo

11 septiembre, 2025 13:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene el Encuentro Regional de Semillas Nativas y criollas del Alto Uruguay
Kako Sartori participó de la Segunda Cumbre de Autoridades Internacionales y Regionales de los 30 Pueblos Jesuitas y Guaraníes