• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Cultura

La experiencia sensorial de la selva se completa con la exposición de obras de artistas misioneros

La experiencia sensorial de la selva se completa con la exposición de obras de artistas misioneros
1 noviembre, 2018 7:20

En la reserva ecológica de 600 hectáreas de la ciudad de Puerto Iguazú, conocida como Selva Iryapú, los turistas tendrán la posibilidad de vivir una experiencia sensorial completa gracias a un acuerdo al que llegó Selvage Lodge con Ernesto Engel y “Chiquitina” Engel. Veintidós obras, desde el pasado fin de semana, engalanan salas comunes y habitaciones del hotel en el corazón del monte.

Los artistas fueron convocados por la gerente de Selvaje Lodge, Martina Alejandra Bustos, responsable de conducir el último proyecto de la cadena nacional Tándem Hoteles. Tras una serie de reuniones y viajes, las obras de Ernesto fueron ubicadas en los espacios comunes y las de Chiquitina en las habitaciones. La responsable del establecimiento explicó que las obras estarán a la venta y podrán ser adquiridas por los turistas para, de esa forma, tener la posibilidad de  llevarse “un pedacito de la experiencia Misiones”.

Con una propuesta que apunta a un turista de alto nivel adquisitivo, que busca una atención diferenciada, calidad en la atención y una experiencia sensorial completa, Selvaje dispone de instalaciones que dan la sensación de estar alojado en las copas de los árboles. Con toques especiales en arquitectura y el restaurant Green Mandioca que dispone de una carta que se basa en alimentos que son adquiridos a productores locales, resalta la comida autóctona y muy regional.

La introducción de las obras plásticas en las instalaciones completa la “experiencia Misiones”. Martina explicó, “tenemos 22 obras, 10 de Ernesto y 12 de Chiquitina. La idea es que los huéspedes no se lleven sólo la visita a las cataratas, sino que se puedan llevar un pedacito de Misiones, de la cultura, y justamente estos artistas tienen obras que hacen que la gente se pueda conectar con la cultura de la provincia”.

Las diez obras de Ernesto Engel pertenecen a la serie “Güembé”, en la que predominan los colores verdes, azules y naranjas. Con un estilo que, según el artista, “busca reflejar lo que veo, transformado desde mi propia percepción”, la serie da cuenta de la frondosa vegetación autóctona de la provincia de Misiones. Las piezas generan en el observador una sensación de tranquilidad y exhiben la opulencia de la selva paranaense, que acompañan la experiencia de alojarse en el corazón de la selva Iryapú.

Es la primera vez que las obras de Engel se exponen con fines comerciales en un hotel. Si bien en distintos puntos de la provincia, y en especial de la ciudad de Puerto Iguazú, pueden verse obras expuestas hace tiempo, habían sido adquiridas para luego ser utilizadas en la ornamentación de espacios comunes. “Ha sido un largo camino para llegar a una oportunidad como esta”, comentó Ernesto Engel sobre el acuerdo con el lodge.

Las obras de Chiquitina, que se diferencian de las de Ernesto en que expresan sentimientos y emociones internas, forman parte de la serie “Juegos Infantiles”. Las piezas reflejan las costumbres de los niños “de los tiempos en que la industria del juguete no había alcanzado su desarrollo, que sucedió a mediados del siglo XX”, explicó la artista. Niños jugando “sin tiempo y sin espacio un picadito, al trompo, el barrilete, la bolita, la rueda, el aro, la soga, la hamaca y tantos otros que ya no son comunes” componen la serie que tienen la particularidad de estar compuestas con hilos de algodón teñidos con extractos de yerba mate.

El sistema de obtención de los extractos tiene su origen en las tribus del norte del Brasil, “de la zona del Mato Grosso, que utilizaron esas técnicas en el teñido del algodón y fueron los jesuitas quienes las trajeron a nuestras misiones y a la provincia”, comentó Chiquitina. Para lograr los contrastes y la escenificación, la artista utiliza sólo blanco y tinta negra.

El monte, los sonidos, el paisaje, los alimentos, la producción local, la arquitectura y el servicio forman parte del entorno en que los turistas viven jornadas únicas al visitar las Cataratas del Iguazú. La incorporación del arte a las paredes del hotel termina de conformar un circuito socio-cultural, que permitirá a los visitantes del mundo completar -con un recuerdo que iluminará espacios en distintas ciudades del mundo- la “Experiencia Misiones”.

Puerto Iguazú - Cultura
1 noviembre, 2018 7:20

Más en Cultura

“Trazos compartidos” entre madre e hija en la muestra del Yapari

1 julio, 2025 14:12
Leer Más

Otro «Domingo Cultural» en Jardín América

28 junio, 2025 4:19
Leer Más

Suzel Vaider: “Estamos buscando generar herramientas para fortalecer y facilitar la comercialización del arte en sus distintas expresiones con el acompañamiento del gobierno provincial”

27 junio, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,858

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gurises Felices cierra sus actividades inclusivas en Oberá
Oberá sede del último torneo provincial de Gimnasia Rítmica