• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Escuela de Robótica

La Escuela de Robótica llevó adelante la primera fecha de la Copa Robótica Misiones

La Escuela de Robótica llevó adelante la primera fecha de la Copa Robótica Misiones
9 julio, 2022 17:24

Este viernes, el municipio de Campo Grande fue sede de la primera fecha de la Copa Robótica Misiones, una competencia organizada por la Escuela de Robótica Misiones a través del Club de Robótica para todos los aficionados por la robótica que residan en Misiones. En esta oportunidad, contando con más de 100 robots inscriptos para competencia y más de 75 equipos que asistieron desde diferentes localidades de la provincia.

La copa inició a las 8 de la mañana con la homologación de los robots, etapa que consiste en supervisar a través de jurados especializados, el correcto funcionamiento de cada uno como así también, que cumplan con las reglas establecidas en cuanto a medidas, componentes y peso. Seguidamente la batalla comenzó en todas las categorías y los equipos fueron ocupando lugares en la tabla de posiciones.

La apertura oficial se realizó alrededor de las 14.30hs con la presencia de la Directora de la Escuela de Robótica Ing. Solange Schelske, el Intendente de Campo Grande Carlos Sartori, el Intendente de Ruiz De Montoya Victor Vogel y el Intendente de Capioví Alejandro Arnhlod. Además, acompañó durante la jornada el Intendente de la localidad vecina Campo Viera German Guillermo Burger.

Al respecto de este evento, la Directora de la Escuela de Robótica señaló que: “Es una herramienta mas que brinda el estado provincial para federalizar, porque federalizar también tener herramientas para una mejor calidad de Vida” Además resaltó que: “Estar festejando esto es mostrarle al mundo que Misiones tiene mano de obra calificada y podemos seguir la línea de la innovación como marca el Ingeniero Rovira en toda la provincia”.

Quien también se expresó fue el Intendente de la localidad que hoy oficia de anfitriona y aseguró que: “estamos trabajando para afianzar el concepto de la escuela de robótica en campo grande porque creemos en la importancia que esta tiene en los estudiantes”.

También compartió un saludo el Intendente de Ruiz de Montoya y en su mensaje mencionó que: “Los pueblos pequeños hoy tienen igualdad de posibilidades porque el gobierno de la provincia demuestra que no todo comienza o termina en Posadas, sino que Misiones tiene un plan federal de inclusión en la tecnología”. Y, finalmente, el Intendente de Capioví indicó que: “La mejor manera de tener igualdad con la robótica, es a través de la creación de la Red de Espacios Maker” en todos los municipios de la provincia.

Por otra parte, en su momento, el Intendente de Campo Viera se mostró comprometido con la jornada y destacó la participación de los “estudiantes que vienen desde diferentes localidades de Misiones” e incentivo a los competidores a seguir participando de “estas propuestas que sirven para intercambiar el conocimiento”.

Cabe destacar la importancia que tiene para la provincia de Misiones la Ley de Espacio Maker sancionada en Cámara de Representantes en el año 2021 que brinda las herramientas necesarias para generar estos espacios de trabajo en conjunto entre diferentes entes para brindar herramientas tecnológicas y metodologías disruptivas de enseñanza/aprendizaje a los estudiantes misioneros.

La Copa Robótica Misiones es un proyecto de la Escuela de Robótica Misiones pensado para promover, a través de competencias integradas por robots, la investigación y la educación sobre el diseño, la electrónica y la programación mediante el desempeño en 6 categorías: Fútbol, Sumo, Mini Sumo, Laberinto, Carrera e Innovación. Esta, fue la primera de 5 fechas de la competencia durante el 2022. Las siguientes serán en: Eldorado, Comandante Andresito, Apóstoles y Posadas.

Al finalizar la primera fecha, todas las categorías quedaron ternadas por equipos que resultaron ganadores de los primeros, segundos y terceros puestos.

En el caso de la categoría Innovación, el 3er. Puesto quedó para el proyecto “Baterias Gravitatorias” de estudiantes de Dos De Mayo, mientras que el 2do. Lugar fue para el germinador automático de Alba Posee y el 1er. Lugar se lo llevó la sede maker de Capioví con el proyecto Fábrica Material PET. En cuanto a la categoría Carrera, el 3er. Puesto fue para Koinor de Dos De Mayo y los 2do. y 1er. Puesto para R2D2 y Logitech respectivamente, ambos de Campo Grande. En la categoría Sumo Ameteur los ganadores resultaron ser los proyectos Woody de San Vicente, Eva de Cerro Corá y Pumba de Posadas, en el 3er. 2do. y 1er. Puesto respectivamente. Mientras que en Sumo Pro resultaron ganadores del 1ro. 2do y 3er. lugar respectivamente los robots S1 de Campo Grande, Voyager 3 de Posadas y Topadora de Dos De Mayo. En Mini sumo Amateur Atom de San Vicente primero, segundo Jinx de Campo Grande y tercero Sily de Cerro Corá. En Minisumo Pro, Cypher de Posadas primero, Caballero 1 segundo y Fénix de Posadas tercero. Finalmente los ganadores en Fútbol fueron Corazas, manteniendo su condición de campeón misionero, en segunda posición Tecno Elite y tercer puesto Xprit, todos de Posadas.

Esta competencia continua, ya que le quedan 4 fechas más en diferentes municipios para conocer, finalmente, al campeón provincial 2022 en cada una de las categorías anteriormente mencionadas. El próximo enfrentamiento se dará en Eldorado el 19 de agosto, seguidamente de la jornada en Comandante Andresito el 30 de septiembre, Apóstoles el 28 de octubre y, por último, Posadas el 25 de noviembre.

Prensa de la Escuela de Robótica

#ANGuacurari

Campo Grande - Escuela de Robótica
9 julio, 2022 17:24

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,637

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La provincia bonificará el interés de una nueva línea de crédito para el sector yerbatero
Santoral, guiso y chamamé: una celebración única y genuina en Paraje Tacuaruzú