• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Córdoba - Novedades

La Escuela de Robótica de Misiones participó en el III Congreso Internacional de Robótica Educativa

La Escuela de Robótica de Misiones participó en el III Congreso Internacional de Robótica Educativa
5 junio, 2023 14:03

Durante los días, jueves 1 y viernes 2 de junio, la Escuela de Robótica dejó su huella en uno de los congresos más importantes del ámbito pedagógico. El evento fue celebrado en la ciudad de Córdoba, el prestigioso “Congreso Internacional de Robótica Educativa”. Los representantes de la institución, encabezados por los coordinadores Javier Berger, Marcelo Benítez, Lautaro Sussini y el auxiliar pedagógico Sergio Vergara, presentaron una serie de talleres y artículos científicos, que fueron presentados y aprobados por el comité organizador, donde los mismos fueron destinados a docentes y estudiantes, que cautivaron a los oyentes. El Congreso ha sido concebido para ser un espacio de ideas donde confluyen la educación en sus distintos niveles y los sectores de desarrollo productivo para alinear esfuerzos a través de la presentación de proyectos, experiencias, iniciativas y demandas. construyendo de esta manera un puente que potencie el desarrollo de habilidades y capacidades en nuestros niños, adolescentes y jóvenes, en pos de un futuro mejor para nuestra sociedad.

El jueves, la Escuela de Robótica sorprendió con dos talleres magistrales donde explicaron detalladamente la metodología de enseñanza de la escuela, así como su visión, misión y objetivos. Estos talleres estuvieron adaptados tanto para nivel inicial como para nivel primario, y tuvieron como tema central «El ABP: Aprendiendo de forma activa a través de proyectos». Los participantes quedaron maravillados con las estrategias, adaptaciones innovadoras presentadas y el enfoque práctico que promueve la Escuela de Robótica.

El viernes, la Escuela de Robótica continuó su destacada participación con dos ponencias dirigidas al público en general. En el área de nivel secundario y superior, el coordinador Javier Berger presentó el tema «Clasificación de sensores utilizado en robótica educativa mediante aprendizaje automático», ofreciendo una visión profunda sobre el uso de sensores en la robótica educativa y como la inteligencia artificial optimiza las tareas, mejorando la productividad dentro del aula. Por otro lado, el coordinador Marcelo Benítez se centró en el descubrimiento de la Escuela de Robótica con su ponencia «Potenciando habilidades futuras en estudiantes a través de la robótica: La experiencia de la Escuela de Robótica en Misiones», donde resaltó la importancia de la robótica como una herramienta para desarrollar habilidades clave en los estudiantes y prepararlos para los desafíos del futuro. Ambas presentaciones despertaron gran interés y entusiasmo entre los asistentes, quienes aplaudieron la labor innovadora de la Escuela de Robótica.
La participación destacada de la Escuela de Robótica en el congreso refuerza la importancia de fomentar el pensamiento creativo y el desarrollo de habilidades tecnológicas desde temprana edad. Asimismo, la participación de otras entidades educativas, tales como la Secundaria de Innovación, Suma tu Escuela y la Subsecretaría de Educación Disruptiva, demuestran el compromiso de Misiones con la innovación y la educación de vanguardia.

#ANGUACURARI

 Prensa y Comunicación de la ERM

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Córdoba - Novedades
5 junio, 2023 14:03

Más en Novedades

Campo Viera se prepara para el 12° Encuentro de Bailarines del Mercosur

28 octubre, 2025 8:30
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,303

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A través del Hospital Escuela, Misiones representó a Argentina en un congreso en Dinamarca con casos endémicos de la región
“La tecnología en el aprendizaje facilita el acceso al conocimiento por parte del alumno, y ayuda mucho al docente”