• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tecnología

La era del conocimiento en Misiones

La era del conocimiento en Misiones
27 mayo, 2020 10:36

La Red Capricornio garantizará la conectividad a internet en el Parque Industrial y en el Silicon Posadas, el polo tecnológico de innovación con sello Misionerista.

Silicon Posadas será una nueva etapa del paradigma disruptivo que vive la provincia, ampliará los horizontes del conocimiento en la sociedad en un mundo donde atraviesa una pandemia y donde es menester la capacidad racional del ser humano para avanzar en este histórico momento que marcará un antes y un después en el planeta.

El modelo a aplicar estará a la altura del Silicon Valley, ubicado en California, Estados Unidos. Donde se encuentran los monstruos del internet como Apple, Facebook y Google.

Al inicio de este proceso, por iniciativa del presidente de la Cámara de Representes Carlos Rovira, se creó la Ley Provincial de Educación Disruptiva, para aplicar la denominada Flipped Classroom (aula invertida) donde el estudiante ya no aprende de manera pasiva sino que tiene una mayor participación en la construcción de la educación de la mano de herramientas tecnológicas. También se creó la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y el Polo Tic Misiones. Estos serán ejes centrales para la nueva era del conocimiento bajo el paraguas del Silicon Posadas.

Grandes empresas como Amazon e Intel, brindarán asesoramiento y aportarán al proceso de modernización de la provincia mediante el SP, esto incluye al conjunto de empresas industriales que ya operan desde el Parque Industrial.

En este sentido, esta semana se concretó un convenio con Marandú Comunicaciones para garantizar la red de fibra óptica en el Parque Industrial. En los últimos días el director Christian Piatti adelantó que mantuvo contacto con profesionales de la NASA para proponerles que “puedan instalar una planta de fabricación de respiradores en el parque, bajo la licencia de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio”.

De esta manera, todas las industrias estarán conectadas a la principal red de fibra óptica de la provincia, buscando asegurar a las empresas radicadas estabilidad y alta velocidad en la conexión. Además, la medida busca abrir la oferta a empresas de base tecnológica basadas en internet como los data centers.

En cuanto al SP, será la sede del polo tecnológico para el desarrollo de software y el diseño en Misiones. Un espacio para los diseñadores, programadores, desarrolladores, diseñadores gráficos, community manager, Ingenieros y todo aquel que se anime a participar de los desafíos y de la cultura hacedora que propone la Provincia.

El prometedor proyecto, implementará las tecnologías de la información y comunicación, como así también la inteligencia artificial para potenciar la industria “Made In Misiones”. De esta manera, el Estado invita a la ciudadanía a formar parte de esta cultura hacedora, de construir, de hallar soluciones a los problemas, de innovar y sobre todas las cosas defender la filosofía Misionerista.

#ANGuacurari

 

Misiones - Tecnología
27 mayo, 2020 10:36

Más en Tecnología

Internet de alta velocidad en zonas rurales de la Provincia

25 septiembre, 2025 15:10
Leer Más

El punto digital de El Soberbio brinda clases de apoyo gratuitas a niños y adolescentes

12 agosto, 2025 18:40
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,805,573

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un grupo de Profesores y Alumnos a punto de recibirse se juntaron y brindan clases gratuitas online
La Escuela de Robótica obtuvo un 1er y 3er puesto en competencia de Robótica de Latinoamérica