En diálogo con su director el ingeniero Daniel Serdiuk, resaltó el esfuerzo del gobierno provincial y la inversión que se está haciendo en la educación.
«No es tan fácil poner tanta plata en una institución pequeña, es ahí donde se ve la amplitud de visión que tiene el gobierno», comentó Serdiuk quien además comentó que la idea surgió ante la necesidad de profesionales en el rubro electricidad, dado el crecimiento amplio del departamento en el sector de pequeñas industrias, principalmente en el sector yerbatero, donde se encuentran con la situación que cuando están trabajando les surgen algunos problemas ya sea con contactores o tableros y los electricistas que se dedican a esto, se encuentran saturados de trabajo.

«Por ello, a veces hasta se llega a perder producción de yerba o de té. Es en base a eso que desde la escuela surgió la idea de incorporar estos tableros de última tecnología para capacitar a nuestros alumnos y ofrecer otra salida laboral además de las que ya tienen en la institución. Desde ese punto, incursionamos en el proyecto de crédito fiscal, armamos un grupo de trabajo dentro de la escuela, el cual nos fue súper bien con un muy buen puntaje y acá se ven los resultados, donde ahora solo resta trabajar.
Una de mis ventajas es que cuento con un plantel docente joven y vienen con mucha fuerza y ganas de trabajar con dedicación exclusiva y trabajamos todos en equipo y eso me llena de orgullo» finalizó el director.

En el acto también se realizó la firma de un convenio de trabajo entre el Centro de Formación Profesional N19 y la EPET 31, donde el centro se compromete a realizar un curso de peluquería en mencionada institución.

#ANGuacurari
Andrés Gomeñuka -Elias Sonma ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS