• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La educación en Misiones siempre estuvo un paso adelante

La educación en Misiones siempre estuvo un paso adelante
23 febrero, 2022 17:47

La verdad que el clima qué se está viviendo es muy favorable para el inicio de clases, gracias al acuerdo salarial qué hemos logrado, destacó Galarza

La educación en Misiones siempre estuvo un paso adelante. Un sistema que supo manejar herramientas durante los primeros años de pandemia con protocolos seguros y escuelas abiertas. Y hoy, logrando acuerdos con pautas por encima de la inflación.

En ese sentido, el presidente del Consejo Gral. de Educación de la provincia de Misiones, Juan Alberto Colita Galarza, destacó, «creo que nosotros logramos un buen acuerdo». Quién agregó «nosotros venimos con pautas por encima de la inflación,

En ese contexto, señaló: «Significa una recuperación real del salario docente porque hemos podido estar por encima de la inflación, tuvimos 19 puntos por encima de la inflación, reiteró al medio informativo de Radio Cadena Líder.

Galarza, recordó que «en el año 2020 también tuvimos un 80% de incremento en el salario básico del docente. Entonces nosotros creemos que con este acuerdo podemos sostener esta conquista que ha tenido el sector docente en materia salarial. Por eso estamos por encima de todo el proceso inflacionario. Un proceso inflacionario que esta medido de manera anual y no de manera semestral, insistió.

Explicó que «el acuerdo que nosotros hicimos que es del 21% es de manera semestral y tiene un impacto de salario en el bolsillo, que , como lo dijo el ministro Adolfo Safrán es del 19%. Pero en el país, ahora salió la paritaria nacional, que dicen que esta muy por encima de la nuestra, pero es una paritaria anual, terminan en pagar en septiembre. Nosotros la pauta que pactamos, eso para febrero el lunes 28 cuando depositemos los sueldos ya a va a estar el incremento. Y, ningún docente va a ganar menos de $54.700, cuándo la nación recién para marzo esta anunciando un salario de $50.000.

«Hay que tener presente que nosotros durante la gestión de Oscar Herrera Ahuad y la solvencia que tiene la provincia, el acompañamiento del Ing. Carlos Eduardo Rovira, desde el ministro Adolfo Safran, lo que hemos logrado es posicionar a Misiones del puesto 22 que estaba en materia salarial, en el puesto n°9, destacó.

Y en esa línea, agregó; «Y eso es así hasta que veamos como quedamos en el concierto nacional después del resto de las paritarias que tienen las provincias. Pero hoy estamos en el puesto 9 a nivel país porque se empezó a discutir salario por ahora.

Por otra parte adelantó que hoy mantuvo una importante reunión en Posadas con todos los directores y supervisores del nivel primario. Estuvo Telma Rotoli, directora de salud pública de la provincia, explicando el proceso de inmunización que se viene llevando adelante.  Estamos invitando a los padres a que sigan vacunando a los niños, a los estudiantes, en especial a los chicos de 3 a 11 años, en el avance del proceso de inmunización, remarcó.

«Significa una vuelta tranquila y que no tengamos que dar una marcha atrás en la vuelta a la presencialidad. También estuvo la gente que esta trabajando en la coordinación del censo en la provincia, porque el 18 de mayo tenemos el censo nacional, y como siempre los docentes, supervisores, directores, tienen una activa participación», aseguró.

«También, estuvo la gente del tribunal de cuentas explicando todos los procesos para rendir, los procesos administrativos; y también hablamos desde el consejo Gral. de educación varios temas como el aspecto salarial, vacunación y nuevos sistemas de gestión, detalló.

A su vez, solicitó a los directivos, docentes y papás estar atentos a la fecha del 29 de abril, ya que se concluye el sistema de libreta abierta, retomando así, al régimen académico, la formalidad académica dentro de las escuelas. «Por eso pido que tengan presente esta fecha, que desde el 22 de febrero los chicos pueden seguir regularizando todos los espacios curriculares que tienen, todos los que se lleven materias que rindan, que hay múltiples formas de rendir las materias para regularizar los espacios curriculares, resaltó Colita Galarza.

Por último refiriéndose al inicio de clases, expresó; «La verdad que el clima que se esta viviendo en cada una de las instituciones es un clima muy bueno, muy favorable para el inicio de clases. Creo que los padres también están muy expectantes de que podamos iniciar muy bien las clases este próximo miércoles 2 de marzo, resaltó.

«Yo creo que volvemos a la presencialidad, y el 29 de abril cuando termine este tiempo de libreta abierta podamos promocionar todos y podamos pasar de grado y de alguna manera ir normalizando su vida estudiantil», garantizó.

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
23 febrero, 2022 17:47

Más en Educación

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,352

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instituciones educativas bajo órbita del SPEPM no deben aumentar las cuotas y deben respetar el monto a pagar en efectivo según las condiciones de los Programas Ahora
SPEPM estableció aumento hasta el 20%, en el arancel de cuotas, desde Marzo