• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera
26 febrero, 2025 18:08

Misiones impulsa la educación disruptiva a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII), con la expansión de los Silicon Maker School, espacios innovadores que integran tecnología y metodologías activas para transformar el aprendizaje. Con cinco centros operativos y la incorporación de nuevos Meiky Box, la provincia fortalece un ecosistema educativo basado en la creatividad, la experimentación y el enfoque STEAM. Estas iniciativas, respaldadas por un marco legal pionero, consolidan a Misiones como referente en la construcción de un modelo pedagógico adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Silicon Maker School

Los Silicon Maker School son espacios físicos innovadores que integran tecnología, metodologías activas y un diseño flexible para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del Nivel Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo de la Provincia de Misiones. Inspirado en los principios de la metodología “Do It Yourself” y la Educación Disruptiva, estos entornos promueve la construcción de conocimiento a través de la experimentación, la colaboración y la creatividad.

El Silicon Maker School representa a un modelo educativo disruptivo que transforma el aula tradicional en un laboratorio de ideas, donde el aprendizaje se vuelve significativo, interdisciplinario y orientado a la resolución de desafíos del mundo real. Desde una perspectiva pedagógica, Silicon Maker School se sustenta en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la gamificación y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), ofreciendo un ambiente donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI.

Ya son 5 los espacios disruptivos construidos en la provincia de Misiones, ubicados en las instituciones: NENI 2040 de San Pedro, NENI 2056 de Jardín América, Instituto Superior Santa María de Posadas, NENI 2067 de Concepción de la Sierra y el Instituto Madre de la Misericordia de Posadas (nivel secundario). Los mismos cuentan con distintas áreas propicias para favorecer un entorno de multidisciplinario, los cuales son Curiosity and Motivation Area (Área de Curiosidad y Motivación); Artistic Area (Área Artística); Storage Area (Área de Almacenamiento o Depósito); Little Scientist Area (Área del Pequeño Científico), Building Area (Área de Construcción) y Robotics and Programming Area (Área de Robótica y Programación).

MEIKY BOX: El robot disruptivo que revoluciona las escuelas misioneras.

Con la entrega de 2 robots en el año 2024, ya son 26 Meiky Box distribuidos en la provincia de Misiones. Esta propuesta busca enriquecer y contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje promoviendo la creación de entornos educativos innovadores para niños de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria de distintas instituciones de la provincia de Misiones.

A través de recursos técnicos-pedagógicos, el docente busca apropiarse de una pedagogía emergente a través del aprovechamiento de las posibilidades educativas como las que impulsa la Educación Disruptiva, dando como resultado clases más dinámicas e interactivas, empoderando al estudiante en la creación de un conocimiento innovador dentro del sistema educativo misionero. El mismo cuenta con distintos compartimentos que simbolizan los escenarios del Silicon Maker School, un espacio que cuenta con distintas áreas propicias para favorecer el desarrollo de la metodología STEAM.

Marco Legal

Cabe destacar que ambas iniciativas forman parte de un ecosistema de políticas públicas que son un fiel reflejo de las leyes que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de las Leyes VI-212 de Educación Disruptiva y VI-294 de Creatividad Espacial; acompañadas por otras legislaciones promulgadas por la legislatura provincial como ser: la Ley XVI-80 de Educación Ambiental y la Ley VI Nº 125 de Promoción de la Alimentación y Hábitos de Vida Saludable.

Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva

#ANGuacurari

Misiones - Educación
26 febrero, 2025 18:08

Más en Educación

Passalacqua visitó Aristóbulo del Valle y acompañó a la comunidad educativa de la escuela N° 172 en su 50° aniversario 

23 septiembre, 2025 20:08
Leer Más

El SIPTED Celebra la Graduación de Más de 300 Egresados en Oberá

22 septiembre, 2025 14:12
Leer Más

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,617,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y Meza articulan acciones para el bienestar social
El circuito argentino de beach handball llega a Misiones: Oberá recibe al torneo arena 1000