• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Corá - Salto Encantado - Cultura

La Dirección de Cultura ya funciona en los municipios de Salto Encantado y Cerro Corá

La Dirección de Cultura ya funciona en los municipios de Salto Encantado y Cerro Corá
28 agosto, 2022 10:47

El ministro Joselo Schuap calificó como “histórico” la puesta en funcionamiento de las nuevas direcciones de Cultura en las localidades de Salto Encantado y Cerro Corá, que estarán a cargo de Taty Echagüe y Alejandro Gómez respectivamente. Estos espacios que se habilitaron este jueves estarán destinando a la difusión y promoción de actividades del área.

“Celebramos, porque a partir de hoy, dos municipios más de la provincia tienen su representante en el Consejo Provincial de Cultura, y eso gracias a la visión de los intendentes y Concejos Deliberantes de los nuevos municipios, que supieron darle a la gestión cultural un espacio administrativo”, expresó Schuap, luego de asistir a eventos culturales en ambas localidades. Y en cada una, una situación diferente: Salto Encantado es un municipio nuevo, que aún está dirigido por un interventor, porque no llegó a elegir su intendente. Y Cerro Cora es un municipio que en febrero de 2022 cumplió 128 años de vida, y que por primera vez tendrá un director de Cultura municipal.

“¿Y por qué un pueblo tiene que tener una persona a cargo de una secretaría o dirección de Cultura? Porque todo lo que hacemos… sea bajo los árboles en un festejo sencillo, en un salón o en una clase de música o pintura … necesita de alguien que se ocupe de organizarlo y sacarle el mejor provecho. Y esas cosas: la clase de guitarra, el evento popular o el espectáculo generan un intercambio, una riqueza. La cultura genera riqueza en valores, pero también en dinero para la comunidad. Por eso hablamos de las industrias culturales como una de las motorizadoras de la economía, de un país o de un pueblo”, explicó el ministro.

Biblioteca y festejos en Salto Encantado

En Salto Encantado dio sus incipientes pasos en funciones Taty Echagüe, la primera en ocupar la Dirección de Cultura y Educación del municipio. Fue en el marco del festejo por el Mes de las Infancias, que convocó a numerosas familias, para los juegos, shows y cine en el escenario del camión de “Cultura en Movimiento”. Los espectáculos de teatro contaron con el apoyo del programa “Teatrines”, de INT (Instituto Nacional del Teatro) y del Ministerio de Cultura de Nación.

En la ocasión se inauguró la biblioteca municipal “Entre saltos y palabras”, con la presencia del interventor del pueblo Andrés Podkowa; el intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut; Julio Cesar Vázquez, director de la región cultural Río Uruguay; Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones; Elsa Inés Tañsky, presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares; Estela Dinesio, referente educativo de la comunidad; Silvia Borges, del Neni 2070, responsable del germen de la  biblioteca, además de otros docentes y miembros de la comunidad.

“Queremos acompañar las iniciativas culturales que ya vienen surgiendo en nuestra comunidad y asimismo ofrecer otro tipo de propuestas artísticas, y de desarrollo cultural más social, con el espíritu de la inclusión”, expresó Echagüe. En tanto, por el escenario del camión pasó el payaso Pochosky, la obra “Circo”, del grupo Teatro para Duendes, desde Jardín América y como número local Dani López, con un show especial para las niñeces. Finalmente hubo una proyección de cine para toda la familia, a cargo del Iaavim.

Guitarras en Cerro Corá

En Cerro Corá, en el marco de la quinta entrega del Ciclo de Guitarra Clásica que organiza la Fundación “Más Vida” -que gracias a las gestiones con su directora Erna Margot Ortiz, pudo tener una sede más en esta localidad del sur de la provincia- quien se inició en funciones fue Alejandro Gómez.

La cita tomó la forma de una master class, que se organizó por edades, seguida de una demostración y mini concierto. Además del grupo local de aprendices de guitarra, asistieron alumnos de talleres de música de Garupá y Santa Ana, junto a su directora de Cultura, Verónica Melo. Los profesores que participaron del Ciclo (y que siguen dando funciones en Posadas y en Puerto Iguazú) fueron el guitarrista Hugo Martín Grismado, de Posadas, el compositor Exequiel Antonio Rica, “Takuá Dúo”, dúo femenino de guitarras de la República de Paraguay; y Alberto D’Alessandro y Maximiliano Molina, de Bahía Blanca.

El encuentro fue declarado de interés municipal por el Consejo Deliberante de la ciudad y contó con la presencia del intendente Diego Argentino Pedrozo. “Gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Cultura, están llegando un montón de cosas nuestro pueblo. Hoy es un día de festejo”, dijo el mandatario.
Entre los proyectos a consolidar en el mediano plazo se encuentra la biblioteca del pueblo y la radio comunitaria, que ya está sonando en el aire.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Cerro Corá - Salto Encantado - Cultura
28 agosto, 2022 10:47

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto de desagravio y docencia por el cuidado de nuestro patrimonio
Acto de desagravio y docencia por el cuidado de nuestro patrimonio