• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Entrevistas

La diputada Bandera trabaja para recuperar el turismo rural y mejorar la calidad de servicios para las chacras

La diputada Bandera trabaja para recuperar el turismo rural y mejorar la calidad de servicios para las chacras
2 junio, 2020 23:16

La pandemia modificó la vida y en consecuencia es necesario plantear propuestas que se ajusten a la nueva realidad.

Por ello, la diputada provincial María Cristina Bandera, se reunió con intendentes de la provincia para trabajar en conjunto, entre ellos se reunió con el intendente Fabio Martínez para elaborar un plan que reactive el turismo rural.

Así mismo, busca acercar la tecnología y los servicios estatales a las chacras para que los jóvenes elijan quedarse.

La diputada explicó a ANG y Radio Génesis, que hace 10 años desde el movimiento Escuelas de la Familia Agraria (EFA) generaron un proyecto de agroturismo y hubo 80 emprendimientos, que con el tiempo se debilitaron, hoy quedan solo 25.

“Fabio se puso a disposición para trabajar en conjunto, quedamos en reunirnos la semana que viene ya con un avance de lo que es el proyecto”, dijo la funcionaria y agregó que el objetivo es hacer un relevamiento y generar turismo local e interno en Misiones.

Señaló que creen que cuando se flexibilice la actividad en Argentina los ciudadanos elegirán hacer turismo rural, que brinda seguridad, ya que se puede realizar al aire libre y evitar las aglomeraciones, por ello quieren estar preparados para este momento y “fortalecer tanto el turismo privado como el que ofrecen los municipios”.

“No creo que salgamos pronto de esta situación hasta que haya una vacuna, pero la vida continúa y la gente va a salir y va a ser de esta forma”, señaló Bandera.

A nivel provincia, destacó que las Cataratas del Iguazú tuvo record de visita en los últimos años, así mismo, los Saltos del Moconá y Salto Encantado son lugares muy elegidos por los turistas.

Eldorado al estar ubicado en medio de estos destinos tiene la oportunidad de “fortalecer” el área y ser parte de su circuito; tendrá el apoyo de Turismo de la provincia a través de la promoción.

Educación
Cristina Bandera además de ser parte de Cámara de Diputados es vicepresidente de la Comisión de Educación en el Parlamento, manifestó que hay “posibilidades de abrir las escuelas en agosto” y en referencia a esto dijo: “Hay comentarios de volver a las clases, primero volverá el sector rural, luego los alumnos de niveles superiores de las demás escuelas, queremos que todas las escuelas puedan estar preparadas para recibir a los alumnos, vamos a trabajar mucho con el ministerio de Educación porque tenemos que adelantarnos a las necesidades para que no surjan luego reclamos de la gente.”

Con respecto a la situación de las EFAs, la funcionaria explicó que durante este periodo de recesión, la mayoría dejó de cobrar la cuota, por lo que solicitaron ayuda al Estado quien ahora se hace cargo de pagar el servicio de luz.

Por otro lado, explicó que conformaron un “movimiento rural misionero” integrado por docentes, ex alumnos y profesionales de diferentes áreas para “ayudar a los jóvenes para que se queden a trabajar la chacra”. El equipo asesora a los interesados en el armado de proyectos para crear empresas agrarias y de servicios.

Así mismo, buscan que el “acceso a la conectividad y a los programas de Gobierno” esté a la mano de los pobladores del campo.

“El joven de la chacra tiene que estudiar y capacitarse en tecnología porque es necesario sino sería como hace 20 o 30 años atrás.

La Chacra es seguridad y rentabilidad en este tiempo de pandemia; sabemos que la Renovación viene trabajando en conectividad y robótica desde hace tiempo, lo que queremos es que lleguen con un programa a los pequeños productores y que a través del sistema de robótica se pueda automatizar un invernadero o un chiquero, por ejemplo.
Prefiero que se queden en la chacra a que salgan a ser pobres en las periferias de las ciudades”, destacó Bandera.

Finalmente, comentó que con Fabio Martínez trabajó en 2017 y “lograron un buena conexión” y considera que “no es egoísta” ya que el municipio está conformado por diferentes sectores políticos con los que ha logrado “un equilibrio” lo que “fortalecerá para bien a Eldorado”.

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis 

Eldorado 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Entrevistas
2 junio, 2020 23:16

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Cerro Azul continúa con la limpieza y mantenimiento de espacios públicos.
La provincia aprobó el decreto que habilita al sector gastronómico a abrir sus puertas