• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - ADAMi

La danza se activa en la provincia de Misiones de la mano de ADAMi

La danza se activa en la provincia de Misiones de la mano de ADAMi
30 agosto, 2020 15:21

La Asociación Danza Activa Misiones (A.D.A.Mi) nació desde la necesidad de aunar voces para ayudar a los bailarines y profesionales de la danza, como profesores y maestros, quienes fueron afectados fuertemente por la pandemia del COVID-19, ya que una gran parte de la actividad cultural de la provincia que más practican los niños, adolescentes y adultos es “La danza” en todas sus modalidades, y es así como nace ADAMi priorizando la unión y el fortalecimiento de la profesión colectivamente.

El 4 de julio se realizó la primera reunión con más de cincuenta socios vía zoom, por el distanciamiento social y se eligieron las autoridades, todas ellas con una gran trayectoria en la danza en la provincia: Amira Rojas, la presidenta e impulsora de la creación de la asociación, es directora de la Academia Superior de Danzas Habibi de la Ciudad de Posadas, desde hace 20 años, así también Vanessa Prieto (Vicepresidenta), Andrea Stick (vocal) y, Celina Schilder (vocal) dirigen sus propias Academias de Danzas desde hace muchísimos años formando profesores y guiando las carreras de muchos niños en la Provincia futuros bailarines, así también Andrea Mutti (Secretaria) es profesora de Danzas Españolas y directora durante muchísimos años junto a Gustavo Escobar (también miembro de la asociación) de la Academia Da Vinci emblemática para los Ritmos Urbanos en la Provincia. Natalia Sussini (Pro tesorera) es Profesora de Folklore Argentino y directora del Instituto “El Mesú”, el maestro Luis Marinoni (Vocal) que es director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento con una gran trayectoria profesional y artística en el país y en el exterior, y Cintia Mansilla (Pro Secretaria) quien es profesora de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia de Misiones y bailarina profesional de ballet en Argentina y en el exterior.

Los objetivos de la asociación son: Impulsar herramientas de gestión, organización y aplicación de la danza; jerarquizar la actividad de la danza; fomentar, capacitar y asesorar a profesores, bailarines e instituciones de danzas; brindar apoyo y soluciones a la problemática del sector. A pesar de su reciente nacimiento ya cuenta con socios de todos los puntos de la provincia y de reconocida trayectoria artística en los diferentes estilos de danza.

La primera medida tomada por la asociación fue que las escuelas y academias de danzas puedan reabrir sus puertas frente a la pandemia del Covid-19, presentando el protocolo requerido. De esta manera Amira explica como lo puso en marcha: “me comuniqué con la diputada Silvia Rojas para contarle lo que sucedía, inmediatamente se identificó con nuestro reclamo y se puso en acción para contactarnos con distintas autoridades y hacernos oír, así nos reunimos con el ministro de cultura, la ministro de trabajo y otros diputados, todos ellos se pusieron a trabajar en darnos una solución y a través del aportes de otros grupos de la cultura el ministro Joselo Schuap presentó el protocolo de cultura independiente, protocolo que al haberse presentado pero no aprobarse seguía poniéndonos en una posición desesperante, con muy tristes consecuencias, como el cierre de muchas academias. Nuevamente nos contactamos con la diputada Rojas y ella nos comunicó con los Ministros de salud y de trabajo para sacar su aprobación lo antes posible, también nos hizo de puente con el gobernador Oscar Herrera Ahuad para ponerle al tanto de nuestra situación e inmediatamente se puso a disposición y ordenó la salida de ese protocolo. Esto nos motivó muchísimo nos dimos cuenta que haciendo bien las cosas y en forma ordenada podíamos conseguir respuestas de las autoridades”.

Luego como segunda medida importante impulsaron la ampliación del protocolo que incluía bajar la edad permitida hasta los 6 años ya que las academias se mueven en un 80% con el margen de edad entre 6 y 16 años y además ampliar la capacidad de alumnos por salón a más de cinco por clase, en ese sentido Amira explica: “nuevamente nos reunimos con los ministros y nos contactamos con el gobernador a través de la diputada Rojas, obteniendo respuestas favorables nuevamente, que beneficiaron a todos los bailarines de la provincia muchos de ellos sin saber cómo sucedieron las cosas realmente”.

Con respecto a los objetivos fundamentales de ADAMi la presidenta nos relata: “estamos trabajando en lo que son premisas para la asociación, jerarquizar la danza en la provincia, que tenga un lugar más importante en la cultura de nuestros jóvenes y comenzamos a gestionar y organizar capacitaciones que favorezcan el crecimiento artístico de los profesionales de la danza. Como la realizada el sábado pasado, 22 de agosto, con la Licenciada en kinesiología Valeria Ripoll de Chile, que brindó la capacitación sobre El pie y la importancia de conocerlo para enriquecer el trabajo en la danza. El curso fue vía online y de forma gratuita, con un rotundo éxito, participó gente de toda la Argentina y del exterior. Ahora nuestro próximo objetivo es un ciclo de clases los días 12, 19 y 26 de septiembre con grandes maestros nacionales e internacionales de distintas ramas de la danza que decidieron colaborar en forma gratuita y con un fin benéfico en la recaudación electrónica que nos servirá para atender necesidades económicas de nuestros asociados”.

Todos los interesados en Asociarse a ADAMi pueden comunicarse al mail: adamimisiones@gmail.com por la página de Facebook ADAMI Asociación Danza Activa Misiones o a la cuenta de Instagram: @adamimisiones

#ANGuacurari

 

Prensa Diputada Silvia Rojas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - ADAMi
30 agosto, 2020 15:21

Más en ADAMi

El Intendente de San Ignacio recibio a los integrantes de la «Cadena Guacurarí», Para la gran transmisión de la cadena provincial de radios

15 octubre, 2021 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,709,626

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionaria mantuvo reunión con pares para promocionar el turismo para afiliados del I.P.S.
Acceso a la tecnología: entregaron más de mil tablets para adultos mayores