• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano
9 noviembre, 2025 16:34

La Escuela Superior de Danzas de la Provincia realizó, el jueves 6, la muestra de Producción Artística Integral, una jornada colmada de emoción y talento. “Fue realmente muy linda —expresó la directora de la institución, Didi Delpiano—, sobre todo porque el eje temático elegido por los estudiantes y docentes fue la vida y obra de Andresito Guacurarí, nuestro héroe misionero.

Consideramos fundamental que se trabaje en torno a nuestros orígenes y a nuestra historia, porque tenemos un patrimonio tan rico que merece ser visualizado. Es importante que nuestros jóvenes investiguen y se apropien de todo lo nuestro”, destacó.

La jornada también incluyó el primer encuentro provincial Danzando Tradiciones, recientemente declarado de interés provincial. “Nos gustó muchísimo, porque lo más valioso de este tipo de encuentros es el intercambio: nos nutrimos unos de otros, aprendemos y compartimos diferentes formas en que la danza folklórica se vive y se mantiene arraigada, tanto en las localidades del interior como en la ciudad de Posadas. Fue una experiencia sumamente satisfactoria”, expresó.

La directora explicó que la convocatoria superó todas las expectativas. “Llegó un momento en que tuvimos que cerrar la inscripción porque eran demasiadas agrupaciones, academias y escuelas para un solo día. Por eso, el año que viene planeamos organizarnos con más tiempo y quizás desdoblar el encuentro en dos jornadas, para que todos puedan participar. La idea fundamental es seguir encontrándonos, fortaleciendo lazos y construyendo estos vínculos tan valiosos a nivel humano, porque el arte y la danza nos unen y nos fortalecen”, destacó.

Sobre el rol actual de la danza, la referente sostuvo que “hoy ocupa un lugar muy importante y está siendo revalorizada dentro de nuestro patrimonio intangible. Su enseñanza cumple un rol esencial no solo en lo recreativo, sino también en lo emocional y cognitivo, porque se articula con otras áreas del conocimiento y contribuye a la formación integral de niños y jóvenes”.

Asimismo, destacó la importancia de la danza en la vida de los adultos mayores: “No solo se trata de bailar, sino de generar un espacio de encuentro, de contención y de disfrute. Es fundamental que puedan transitar esta etapa de la vida de manera digna y feliz, compartiendo lo que han sembrado a lo largo de los años”, sostuvo con énfasis.

En cuanto al trabajo artístico, subrayó el valor del esfuerzo y la dedicación: “Sabemos que hacer danza no es fácil; requiere tiempo, práctica y compromiso. Detrás de una obra de tres minutos hay horas y horas de ensayo, pero vale la pena, porque cuando el público logra comprender el mensaje que queremos transmitir, sentimos que todo ese trabajo tiene sentido. Mientras existan niños y jóvenes tan talentosos como los que vimos en la muestra, hay esperanza”, afirmó Delpiano.

Por último, se refirió a la ausencia de música en vivo en las presentaciones: “Nos encantaría contar siempre con músicos en vivo, porque el disfrute es diferente y el resultado mucho más enriquecedor. Pero sabemos que implica un costo adicional y un nivel de trabajo más complejo, con ensayos conjuntos. De todos modos, para nosotros la música tiene un valor fundamental: sin ella no hay danza; es parte esencial de nuestra expresión artística y de nuestra identidad”, finalizó.

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana       

Coordinación General:  Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
9 noviembre, 2025 16:34

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,992

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Domingo de reggae y rock en El Brete