• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

La cooperativa “Moringa Incluye” trabaja junto con el CEDIT

La cooperativa “Moringa Incluye” trabaja junto con el CEDIT
13 julio, 2018 14:03

El Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT) realizó estudios del extracto de moringa y concretará otros análisis sobre los productos que se elaboren.

Desde 2015 los miembros de la cooperativa “Moringa Incluye” elaboran productos a partir de la moringa. Actualmente, poseen dos líneas de productos: cosméticos, denominada “Mi Moringa” y comestibles, llamada “El Moringuero”. Para efectuarlas recibieron la asesoría técnica del equipo de profesionales del Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT). La moringa posee vitaminas y proteínas y se busca aprovecharlas mediante el uso y consumo de los artículos que la contengan.

En la ciudad de Posadas, la cooperativa posee alrededor de 500 plantas de moringa de las cuales extraen hojas y tallos para incluirlas en diversos productos. “Gracias a esas plantas logramos desarrollar todos los productos”, indicó Silvia Villalba, integrante de la cooperativa “Moringa incluye”.

Además, comentó: “Nosotros hacemos mucho más que cosechar las hojas, le damos un valor agregado, ese valor agregado lo logramos en el CEDITec, y es fabricar el extracto de moringa”. Los profesionales definieron las proporciones del extracto de moringa que se debe incluir según el producto específico.

El proceso productivo de la línea de cosméticos consiste en extraer las hojas y los tallos finos de la moringa, macerarlos en alcohol cerca de 20 días, con el fin de obtener un extracto. Luego por un proceso de retroevaporación se extrae el alcohol y el resultante es extracto puro. En el CEDITec el staff trabajó en hacer varios estudios para dosificar el extracto de moringa.

La línea de cosméticos “Mi Moringa” cuenta con: shampoo y crema de enjuague, crema facial y corporal, repelente, gel corporal y jabones. La cooperativa debe comprar los envases, los surtidores, las tapas y etiquetas para ambas líneas. Asimismo, el grupo trabaja en conseguir las certificaciones necesarias para que los cosméticos puedan ser comercializados en las farmacias, explicó.

Por otro lado, para fabricar la línea de comestibles “El moringuero”, se ocupan hojas crudas y secas. También las hojas trituradas que se denomina polvo micronizado, cuyo consumo recomendable es de 5 gramos por día.
Para elaborar la línea comestible, se cosecha y seca, en ciertos casos pero se puede consumir las hojas crudas. También se trituran las hojas y los tallos de la moringa hasta convertirla en polvo. La línea de productos comestibles incluye: hojas secas de moringa, polvo de moringa y moringa en cápsulas, contó Villalba. Para “El Moringuero” se concretó el estudio de libre gluten en el polvo de moringa.

En cuanto a la comercialización de los productos, por el momento venden por redes sociales pero una vez que tengan los certificados de los productos podrán comercializar en farmacias, dietéticas, gimnasios. Este año llevaran los productos a la Expo Mujer que tendrá lugar en los Pabellones del Parque del Conocimiento del 10 al 12 de agosto del corriente año.

Plantación

Los miembros de la cooperativa necesitan un espacio para plantar los árboles de moringa para tener materia prima suficiente con el objetivo de ampliar la producción de productos con moringa. Además, a partir de la moringa se puede además obtener biomasa.
El CEDITec se encuentra analizando la posibilidad de dar en comodato un terreno para plantar moringa y que el grupo pueda seguir trabajando. Esto permitiría, a la vez, continuar las investigaciones sobre la planta.

El cultivo sería orgánico, los integrantes de la cooperativa iniciaron como grupo trabajando con lombricultura, es decir, la cría de lombrices que permiten la realización de abono. Por ende, cuentan con una herramienta que les será útil a la hora de nutrir el suelo.

Poder tener materia prima les permitiría aumentar el stock y comenzar a trabajar en los aspectos del producto y aumentar la comercialización. Finalmente, Villalba expresó: “creo que tienen mucho potencial: la moringa y nuestros productos”.

 

Posadas - Gobierno
13 julio, 2018 14:03

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,341

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Libros para el equipo de rugby Los Toros de la Unidad Penitenciaria III de Eldorado
Passalacqua entregó fondos a empresas del sector Forestal