• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Posadas - Educación

La convivencia escolar como construcción colectiva: docentes, estudiantes y comunidad educativa comprometidos con escuelas más inclusivas

La convivencia escolar como construcción colectiva: docentes, estudiantes y comunidad educativa comprometidos con escuelas más inclusivas
9 abril, 2025 8:27

La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, continúa fortaleciendo su línea de acción sobre Convivencia Escolar, con un abordaje integral que pone en el centro a las y los estudiantes, y promueve espacios de participación democrática y diálogo en las instituciones educativas de Misiones.

En el marco de la implementación de la Resolución MECyT N° 257/23, el equipo de la DPE ha llevado adelante asesoramientos, charlas y talleres destinados a equipos directivos y docentes para la actualización de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), promoviendo su construcción colectiva junto a toda la comunidad educativa.

Asimismo, se realizaron talleres con estudiantes en instituciones como el CEP N° 57 y la Escuela de Comercio de la ciudad de Posadas, y la EPET N° 40 de Candelaria, con el objetivo de fortalecer un clima institucional positivo, fomentar la escucha activa, y construir una cultura escolar basada en el respeto, la corresponsabilidad y la participación. La agenda de trabajo continúa en localidades como Concepción de la Sierra, Corpus Christi y otras localidades de la provincia.

Este enfoque integral tiene como propósito que los acuerdos de convivencia no sean meramente normativos, sino verdaderas herramientas pedagógicas que expresen los valores compartidos por quienes habitan la escuela, en un marco de protección de derechos y promoción de la participación estudiantil. Se parte de la premisa de que la escuela debe ser un espacio donde todas las voces sean escuchadas, y donde las diferencias se vivencien como oportunidades de enriquecimiento mutuo.

El compromiso y la apertura de los equipos docentes y directivos, así como la activa participación de los estudiantes, han sido fundamentales en este proceso. En palabras Emilia Lunge, Directora de Políticas Estudiantiles: «Cuando las y los jóvenes sienten que su voz es tenida en cuenta, se afianzan los lazos de pertenencia, se fortalece la comunidad educativa y se mejora el clima institucional.»

Desde la Dirección de Políticas Estudiantiles se continúa con este trabajo territorial, acompañando a las escuelas en cada etapa del proceso de revisión o creación de acuerdos, mediante capacitaciones, materiales didácticos y espacios de intercambio con estudiantes, docentes, familias y personal no docente.

Convivencia escolar no significa imponer normas, sino construir consensos. En ese camino, la escuela se convierte en un lugar donde ser, estar, convivir y aprender en comunidad.

Dirección de Políticas Estudiantiles

Subsecretaría de Educación

#ANGuacurari

Candelaria - Posadas - Educación
9 abril, 2025 8:27

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,450

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Educación fortalece el trabajo territorial para garantizar el acceso a las Becas Progresar en toda la provincia
Con trabajo del personal de la reducción y técnicos locales, el espectáculo de imagen y sonido de San Ignacio a Miní vuelve a brillar