
Carlos “Kako” Sartori, Intendente de Campo Grande y Presidente de la C.O.D.E.I.M., en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurari, dijo: “En el día de ayer nos reunimos con más de 100 productores de alta y baja escala para la entrega de bio-insumos, se Ha desarrollado el modo operandi de como instalar y la forma de trabajar con este producto de bio-insecticida y bio-fertilizantes teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente”.
Continuó, “La actividad piscícola en la localidad coordinada a través de la Subsecretaria Municipal de Producción, Ambiente y Empleo tuvo su actividad con la entrega de alevines para 50 estanques para aumentar la producción, fortalecimiento y comercialización de carne de peces. La idea es fortalecer a nuestros productores para que durante todo el año tengan la posibilidad de comercializar peces de las especies Pacú, Surubí y Dorado, la actividad continúa en la siembra de estos alevines en los arroyos locales junto al Ministerio de Ecología”.

Agregó, “El día martes pasado estuvimos en la audiencia pública que se realizó en Itamaratí que es la sede el Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, nosotros acompañamos al Presidente de la Legislatura el Dr. Oscar Herrera Ahuad, el Jefe de Asesores del Gobierno provincial Eduardo Morales Lezica en representación del ejecutivo provincial, quien les habla en nombre de los municipios y el Intendente de El Soberbio Roque Zoboczinski que sería el más interesado en la construcción de un puente internacional de 464 metros lo que representa el cruce el corto y económico sobre el Rio Uruguay que uniría el Soberbio-Argentina con Porto Soberbo en el Estado de Rio Grande Do Sul-Brasil, estuvieron además la asociación de intendentes del Brasil, Diputados Federales, para poner en marcha el acuerdo político muy importante y el embajador que nos recibió dio el aval a la reunión”.
“Se comenzó a tratar sobre la diagramación de la construcción del puente que ya cuenta con los recursos y están disponibles provenientes del Parlasur, el estado Brasilero ha efectuado la correspondiente transferencia de esos fondos que sería un total de U$S 200.000.000,00 (dólares doscientos millones), luego de realizar el estudio de impacto ambiental los pasos siguientes son administrativos, burocráticos”, acotó.
«Al hablar del impacto económico y ambiental podemos decir que nos veríamos beneficiados ambos países, tanto en lo turístico y económico fomentando las inversiones”, afirmó el Presidente de la CODEIM.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS