• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

La claridad de la tierra

La claridad de la tierra
15 junio, 2025 11:34

A veces pienso que la tierra vota antes que nosotros.
Que no es la mano en el sobre, ni el cuerpo en la fila, ni la boleta doblada entre las paredes con cartulinas de esas aulas misioneras.

A veces pienso que la tierra colorada, esa que se mete en las uñas, y “encarde” las zapatillas y la ropa, es la que decide.

Y el 8 de junio decidió.

Porque en Misiones no ganó un partido o un frente. Ganó un rumbo. Una forma de habitar el poder.
Ganó una decisión sostenida: la de no suicidarse políticamente como hacen otros pueblos cuando el enojo los puede. Ganó la madurez. Ganó la Renovación.

Con ajuste a nivel nacional, con inflación que parece una picadora de carne, con la tele porteña vomitando desesperanza 24/7, con los matones digitales intentando meter miedo… aún así, los misioneros eligieron con claridad. Y eligieron estabilidad.

Esto no es menor.

Porque la Renovación no navega sola. Es oficialismo en la provincia, pero también socio confiable de la Nación cuando los misioneros así lo demandan. No es obsecuencia, es autonomía inteligente. Por eso, cuando en la Rosada vieron los números, brindaron. Porque saben que en el NEA hay una fuerza que entiende el juego, que no patalea en Twitter sino que negocia leyes, que acompaña cuando hay que acompañar, pero que nunca entrega su voz.

¿Y la oposición?

Fragmentada. Confundida. Enojada. A veces hasta inoportuna.
Pero hubo sublemas, hubo liderazgos que lograron brillar un rato.

La política, si quiere servir, tiene que dejar de ser ring y pasar a ser taller. Lugar de laburo. De diseño. De futuro. Carlos Rovira lo dijo claro: todos adentro.

Y sí, hay gestos. En la Legislatura provincial se vislumbra lo que en el Congreso nacional no se puede: un ida y vuelta razonable entre Renovación y libertarios. Porque allá se bancó al Presidente en leyes clave. Y acá, todo indicaría, se va a devolver el gesto. Porque gobernar no es imponer, es acordar. Y eso en Misiones, todavía, tiene valor.

Tampoco es menor el modo en que se resolvieron los casos institucionales. Mientras en Nación a Cristina la bajan de un plumazo por voluntad judicial, acá se priorizó la decisión del pueblo. Ramón Amarilla fue votado. Punto. La Justicia investigará lo que tenga que investigar, pero el voto no se anula. No se anula porque no se proscribe. Porque el pueblo no se tapa con fallos. Se escucha.

Y entonces, ¿qué se eligió el 8 de junio?

No solo bancar a la Renovación. No solo premiar gestión.
Se eligió modelo. Se eligió forma. Se eligió no entrar en la histeria nacional.

Porque cuando todo es ruido, el que susurra con claridad es el que guía.
Y la Renovación susurra hace rato. Habla bajito pero claro, camina firme. Construye.
Y por eso sigue siendo el punto de equilibrio. La bisagra que no rechina.

La tierra lo sabe.

Y cuando la tierra habla, no hay encuesta que la contradiga.

por Diego René Martín

Generales
15 junio, 2025 11:34

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

DIVISIÓN DE PODERES, UNA GARANTÍA DEMOCRÁTICA
Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10