• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

«La Ciudad Que Quiero»: las propuestas ambientales que impulsan Augusto Abdulhadi y Beatriz Fürstenau para el Concejo Deliberante de Posadas

«La Ciudad Que Quiero»: las propuestas ambientales que impulsan Augusto Abdulhadi y Beatriz Fürstenau para el Concejo Deliberante de Posadas
4 mayo, 2025 11:34

El sublema _’La Ciudad Que Quiero’_ , propone en su lista a dos figuras ligadas a la gestión ecológica: el Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, y la Prof. Beatriz Fürstenau, Coordinadora de los programas de concientización en el Ministerio de Ecología. Ambos representan una visión comprometida con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, y apuntalan la candidatura a primer concejal del Lic. Cristian Stanganelli.

Los proyectos de ordenanza que se impulsan desde este sector tienen como objetivo posicionar a Posadas como una ciudad modelo en materia de conciencia ecológica. Entre las iniciativas más destacadas, figuran dos propuestas concretas: “Adoptá un Árbol” y “Mascotas Silvestres No”.

«Adoptá un Árbol»: un compromiso ciudadano con el entorno

Una de las iniciativas centrales que apuntalan los referentes ambientales es la ordenanza “Adoptá un Árbol”, con la cual se busca fomentar la participación activa de los vecinos en la conservación del arbolado urbano. Lejos de tratarse de una política meramente decorativa, esta propuesta busca generar un verdadero cambio cultural y de responsabilidad ciudadana hacia el entorno natural.

Desde el espacio destacan la importancia de los árboles para el planeta y sus múltiples beneficios. La propuesta busca promover la plantación y adopción de árboles por parte de personas, familias u organizaciones barriales, quienes recibirán acompañamiento técnico de la Municipalidad, además de un diploma que reconozca su compromiso.

El objetivo no es sólo plantar árboles, sino asegurar su crecimiento saludable a través del cuidado colectivo.  El proyecto también contempla campañas de sensibilización sobre la importancia del arbolado urbano y su relación directa con la calidad de vida en la ciudad.

Esta ordenanza propone convertir cada barrio de Posadas en un espacio donde el verde no solo se preserve, sino que crezca y se multiplique a través del compromiso de quienes lo habitan.

“Mascotas Silvestres No”: protección de la fauna y de la salud pública

Otra de las iniciativas claves que propone los representantes ambientales es la ordenanza “Mascotas Silvestres No”, una normativa que busca poner fin a la tenencia, comercialización y captura de animales silvestres en la ciudad. Esta práctica, aunque ilegal desde hace años en el ámbito nacional y provincial, aún persiste en muchos hogares y mercados informales.

No se trata solo de una cuestión legal: la captura y domesticación de especies silvestres representa una seria amenaza para la biodiversidad, además de un riesgo concreto para la salud humana. Aves como loros y cotorras, reptiles como tortugas e iguanas, e incluso mamíferos como monos son todavía vendidos como mascotas, pese a que muchas de estas especies están protegidas. Además, los animales silvestres pueden ser portadores de enfermedades infecciosas transmisibles a los humanos.

La ordenanza no solo busca endurecer las sanciones contra esta práctica, sino también lanzar campañas educativas de concientización ambiental.

Ambas propuestas tienen un denominador común: el rol activo de la ciudadanía como agente de cambio. Lejos de relegar la agenda ambiental a la mera normativa, el espacio propone un modelo participativo en el que los vecinos de Posadas no solo acatan reglas, sino que se convierten en protagonistas de la transformación.

Abdulhadi y Fürstenau, señalan que la clave está en generar conciencia desde lo cotidiano: desde cuidar un árbol plantado en la vereda hasta rechazar la compra de un animal silvestre como mascota. Con vistas a las elecciones del 8 de junio, el sublema “La Ciudad que Quiero” se presenta como una opción que pone en el centro del debate político una agenda muchas veces relegada: la ambiental. Los candidatos ligados a la gestión ecológica se plantean así una ciudad más verde y más consciente.

Elecciones
4 mayo, 2025 11:34

Más en Elecciones

“Vamos al Congreso Nacional con un eje de propuestas muy claras en el sector productivo, yerbatero, tealero, tabacalero y cooperativista”, afirmó Herrera Ahuad

10 julio, 2025 14:33
Leer Más

“Vamos al Congreso Nacional con un eje de propuestas muy claras en los sectores productivo, yerbatero, tealero, tabacalero y cooperativista”, afirmó Herrera Ahuad

10 julio, 2025 2:04
Leer Más

Micaela Gacek: “Compartir la lista con el Dr. Herrera Ahuad nos hace ampliar la mirada, dando importancia a la salud, la producción y el turismo provincial”

9 julio, 2025 22:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Malena Mazal: “Nuestro compromiso es continuar con el modelo de ciudad que los posadeños merecen”
Carlos Koth, sobre la lista de candidatos a diputados  provinciales: «Es una lista muy íntegra que abarca absolutamente a todos los sectores»