• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

«La Ciudad Que Quiero»: las propuestas ambientales que impulsan Augusto Abdulhadi y Beatriz Fürstenau para el Concejo Deliberante de Posadas

«La Ciudad Que Quiero»: las propuestas ambientales que impulsan Augusto Abdulhadi y Beatriz Fürstenau para el Concejo Deliberante de Posadas
4 mayo, 2025 11:34

El sublema _’La Ciudad Que Quiero’_ , propone en su lista a dos figuras ligadas a la gestión ecológica: el Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, y la Prof. Beatriz Fürstenau, Coordinadora de los programas de concientización en el Ministerio de Ecología. Ambos representan una visión comprometida con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, y apuntalan la candidatura a primer concejal del Lic. Cristian Stanganelli.

Los proyectos de ordenanza que se impulsan desde este sector tienen como objetivo posicionar a Posadas como una ciudad modelo en materia de conciencia ecológica. Entre las iniciativas más destacadas, figuran dos propuestas concretas: “Adoptá un Árbol” y “Mascotas Silvestres No”.

«Adoptá un Árbol»: un compromiso ciudadano con el entorno

Una de las iniciativas centrales que apuntalan los referentes ambientales es la ordenanza “Adoptá un Árbol”, con la cual se busca fomentar la participación activa de los vecinos en la conservación del arbolado urbano. Lejos de tratarse de una política meramente decorativa, esta propuesta busca generar un verdadero cambio cultural y de responsabilidad ciudadana hacia el entorno natural.

Desde el espacio destacan la importancia de los árboles para el planeta y sus múltiples beneficios. La propuesta busca promover la plantación y adopción de árboles por parte de personas, familias u organizaciones barriales, quienes recibirán acompañamiento técnico de la Municipalidad, además de un diploma que reconozca su compromiso.

El objetivo no es sólo plantar árboles, sino asegurar su crecimiento saludable a través del cuidado colectivo.  El proyecto también contempla campañas de sensibilización sobre la importancia del arbolado urbano y su relación directa con la calidad de vida en la ciudad.

Esta ordenanza propone convertir cada barrio de Posadas en un espacio donde el verde no solo se preserve, sino que crezca y se multiplique a través del compromiso de quienes lo habitan.

“Mascotas Silvestres No”: protección de la fauna y de la salud pública

Otra de las iniciativas claves que propone los representantes ambientales es la ordenanza “Mascotas Silvestres No”, una normativa que busca poner fin a la tenencia, comercialización y captura de animales silvestres en la ciudad. Esta práctica, aunque ilegal desde hace años en el ámbito nacional y provincial, aún persiste en muchos hogares y mercados informales.

No se trata solo de una cuestión legal: la captura y domesticación de especies silvestres representa una seria amenaza para la biodiversidad, además de un riesgo concreto para la salud humana. Aves como loros y cotorras, reptiles como tortugas e iguanas, e incluso mamíferos como monos son todavía vendidos como mascotas, pese a que muchas de estas especies están protegidas. Además, los animales silvestres pueden ser portadores de enfermedades infecciosas transmisibles a los humanos.

La ordenanza no solo busca endurecer las sanciones contra esta práctica, sino también lanzar campañas educativas de concientización ambiental.

Ambas propuestas tienen un denominador común: el rol activo de la ciudadanía como agente de cambio. Lejos de relegar la agenda ambiental a la mera normativa, el espacio propone un modelo participativo en el que los vecinos de Posadas no solo acatan reglas, sino que se convierten en protagonistas de la transformación.

Abdulhadi y Fürstenau, señalan que la clave está en generar conciencia desde lo cotidiano: desde cuidar un árbol plantado en la vereda hasta rechazar la compra de un animal silvestre como mascota. Con vistas a las elecciones del 8 de junio, el sublema “La Ciudad que Quiero” se presenta como una opción que pone en el centro del debate político una agenda muchas veces relegada: la ambiental. Los candidatos ligados a la gestión ecológica se plantean así una ciudad más verde y más consciente.

Elecciones
4 mayo, 2025 11:34

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,809

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Malena Mazal: “Nuestro compromiso es continuar con el modelo de ciudad que los posadeños merecen”
Carlos Koth, sobre la lista de candidatos a diputados  provinciales: «Es una lista muy íntegra que abarca absolutamente a todos los sectores»