• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

La capacidad de gestión, planificación y coordinación que tuvo para combatir el fuego es lo que propone Recamán para gobernar Posadas

La capacidad de gestión, planificación y coordinación que tuvo para combatir el fuego es lo que propone Recamán para gobernar Posadas
6 abril, 2023 11:17

Este miércoles entregó a los actores involucrados en la lucha contra los incendios más de $ 39 millones en equipamientos.

Con un ejemplo práctico, el arquitecto Martín Recamán, candidato a intendente por el sublema “Nativos Renovadores”, mostró su capacidad de gestión, planificación y coordinación. Este miércoles, en la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, que está a su cargo, se entregaron equipamientos por más de $ 39 millones para los distintos actores involucrados en la lucha contra los incendios forestales y rurales. Se trata de instituciones con las que el Subsecretario trabajó codo a codo en los últimos dos veranos para alejar el peligro del fuego.

Esa capacidad de convocatoria para el trabajo conjunto y la articulación entre diferentes instituciones en pos de un resultado es lo que propone para la ciudad capital. El resultado está probado. En la temporada estival de 2023 hubo 60% menos de incendios que en la de 2022.

Y un detalle más. Para el éxito del abordaje del tema fuego, hay dos cuestiones a tener en cuenta: la predisposición de Recamán para la escucha activa de la comunidad (se reunió con funcionarios, vecinos, empresarios, referentes sociales, fuerzas de seguridad y ONGs) y su firme decisión de incorporar tecnología.

En la entrega de equipamientos que tuvo lugar en el SUM de la Subsecretaría, el candidato a intendente ponderó el espacio de debate y desarrollo de ideas durante los meses más duros de los incendios: “En este espacio, acá, en esa mesa, llevamos adelante las acciones vinculadas a la Emergencia Ígnea. Coordinamos el combate de los incendios forestales a fines de 2021 e inicios de 2022. Aquí se definía cómo íbamos a enfrentar el fuego. Pero una vez que controlábamos los incendios, definimos las estrategias de cómo debíamos seguir”, explicó.

“Planificamos las tareas para todo el año, las pensamos y programamos aquí. También fue este espacio en el que coincidimos que necesitábamos incluir a la sociedad en la concientización, porque el fuego estaba vinculado al uso humano. Decidimos hacer parte a la sociedad en la problemática, hacer prevención”, añadió.

El equipamiento entregado (por un monto superior a los $ 39 millones) fue adquirido a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, mediante el convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Ministerio de Ecología. Los actores convocados recibieron motosierras, desmalezadoras, indumentaria, GPS, quemadores, batefuegos, mochilas de uso táctico, motobombas, radios y herramientas varias.

Recamán recordó que para involucrar a la sociedad “desarrollamos el mapa del índice de peligrosidad de incendios, que lo difundimos todos los días. También capacitaciones, con talleres y charlas. Las distintas instituciones hicieron su aporte para el trabajo preventivo”.
“En 2023 no cambio el clima, hubo sequía y el índice estuvo alto por muchos días. Pero la sociedad fue parte de la prevención y eso se notó. Hubo 60% menos incendios”, afirmó y destacó que “se aplicó la tecnología para la lucha contra los incendios. Esas herramientas permitieron, por ejemplo, identificar focos de incendios de forma temprana. Es decir, el control permitió una alerta temprana”.

“Utilizamos las herramientas satelitales y se conformaron más consorcios, que nacieron con la idea de conocer su territorio para alertar sobre los focos ígneos”, completó el candidato a intendente y puso sobre la mesa otro concepto fundamental: el abordaje coordinado.

En el acto también estuvieron presentes el Vicepresidente de la Legislatura y candidato a Gobernador por la Renovación, Hugo Passlacqua, el Ministro de Ecología, Víctor Kreimer, autoridades nacionales y provinciales vinculadas al combate del fuego, el Ejército, guardaparques y brigadistas.

Luis Chemes, representante del Plan Provincial de Manejo del Fuego, sostuvo que acciones como la entrega de los distintos elementos para la lucha contra los incendios “son el camino para poner en valor la Base de Brigadistas de Apóstoles y en mejor posición a los parques provinciales y reservas privadas”.

Agradeció al Gobiernos provincial y al nacional, a los bomberos de la Policía y voluntarios, Protección Civil, consorcios privados y a las demás instituciones y personas que con su aporte lograron que en el inicio de 2023 hubiera 60% menos de incendios en la provincia. Llamó a seguir fortaleciendo al Sistema Provincial de Manejo al Fuego.

Por su parte, el Director General de Bomberos de la Policía, comisario general Elías Chagas, resaltó la tarea de Recamán para la coordinación, tanto en los momentos más difíciles de los incendios como en los posteriores donde había que hacer de la comunidad un actor clave en la prevención.

“Es una satisfacción estar acá y resulta sumamente importante contar con estos equipos y estar capacitados para utilizarlos”, comentó.
Chagas marcó como “innovador y más que efectivo” el recurso aéreo que puso la Provincia (con los helicópteros) para la lucha contra los incendios, “teniendo en cuenta nuestra topografía”.

“Tuvimos un verano más tranquilo, gracias a Dios, pero también porque se acentuaron tanto la capacitación como la coordinación”, sentenció y volvió a marcar la relevancia que tuvo Martín Recamán en todo ese proceso.

 

Posadas - Novedades
6 abril, 2023 11:17

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,006

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IEA N° 4 de Loreto cumplió 30 años
Semana Santa en Moconá con artesanías y producción de aceites esenciales