• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes de Misiones inauguró el Primer Museo Internacional de Discapacidad en la provincia

La Cámara de Representantes de Misiones inauguró el Primer Museo Internacional de Discapacidad en la provincia
26 marzo, 2025 8:50

Con la apertura del Museo Internacional de Discapacidad María Kodama (MIDMAKO), Misiones se convierte en sede de un espacio pionero en el país, dedicado a la exhibición y preservación de obras creadas por artistas con discapacidad.

Este museo, impulsado por la Fundación MIDMAKO, busca dar visibilidad al arte divergente y fomentar el intercambio cultural. Está presente en Suiza, Dinamarca, República Dominicana y México, además de próximas inauguraciones en Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia.

MIDMAKO no solo exhibe obras de arte, sino que también desarrolla actividades educativas y culturales, como la Escuela de Arte y Educación, con talleres de artes plásticas, teatro, moda y lengua de señas. Además, impulsa programas como «Peregrinos del MIDMAKO», para la sensibilización en comunidades educativas, y «DiverGentes», un programa de radio conducido por jóvenes con autismo y síndrome de Down.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de las Dos Constituciones del Palacio Legislativo, fue encabezada por la presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, Mabel Cáceres, y contó con la participación de autoridades destacadas, entre ellas la diplomática suiza y directora de la Fundación Mónica Lofruscio, el presidente de MIDMAKO Nika Pedro, Héctor Alejandro Jabornicky, coordinador del museo, y la presidenta de la Cápsula del Museo, Rita Flores. También estuvo presente el ministro Gervasio Malagrida, impulsor de la cultura misionera. Asistieron también diputados y representantes de diferentes organizaciones vinculadas a la temática.

Durante la inauguración, Cáceres dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y afirmó que «es un orgullo para nuestra provincia ser parte de este movimiento internacional que entiende a la diversidad como una riqueza y al arte como puente de integración».

Además, destacó que “la Cámara de Representantes acompaña estos proyectos porque creemos que la cultura es transformadora, que el arte tiene un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa, y que la discapacidad no es un límite, sino un motor de creatividad y expresión”.

La legisladora resaltó que “el compromiso es seguir abriendo puertas y generando oportunidades para que todos los talentos puedan ser visibilizados y valorados”.

Por su parte, Malagrida expresó que “el museo es una herramienta de visibilización, pero también de construcción de empatía. Misiones es un faro cultural para la región, y proyectos como este marcan el camino hacia una cultura inclusiva que celebre la diversidad y dé lugar a nuevas narrativas artísticas”.

Lofruscio también puso en valor la calidez de la provincia: “Encontré en Misiones un lugar que abraza la diversidad y apuesta a la inclusión desde el corazón”.

El presidente de MIDMAKO, Nika Pedro, agradeció el acompañamiento y expresó que «Misiones nos abrió las puertas y nos permitió soñar con un espacio donde el arte no tiene barreras».

Jabornicky subrayó la importancia de visibilizar a los artistas con discapacidad: “Cada obra que aquí se expone es testimonio de talento, esfuerzo y superación”.

En tanto, Flores remarcó: “Este proyecto es posible gracias al trabajo colaborativo de muchas personas que creen en un mundo más justo e inclusivo”.

Durante la inauguración, el público pudo disfrutar de diversas presentaciones artísticas. El Ballet Neoclásico Posadas, dirigido por Cintia Mansilla y Lucas Oliva, interpretó una pieza inspirada en el tango y el ballet contemporáneo. También se llevó a cabo un desfile de moda inclusivo, que resaltó la creatividad y la diversidad, y la presentación del grupo «Lugar de Estrellas», un espacio que fomenta la expresión artística en personas con discapacidad.

Prensa Cámara de Representantes Provincia de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
26 marzo, 2025 8:50

Más en Cámara de Representantes

Misiones renovó su compromiso con el orden jurídico

10 octubre, 2025 0:15
Leer Más

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming

9 octubre, 2025 16:28
Leer Más

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”

7 octubre, 2025 10:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,048

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ricardo Leiva “trabajamos en conjunto con vialidad provincial para brindar mejoras en los caminos “
El PAS interior llegó a Ruiz de Montoya