• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes de Misiones inauguró el Primer Museo Internacional de Discapacidad en la provincia

La Cámara de Representantes de Misiones inauguró el Primer Museo Internacional de Discapacidad en la provincia
26 marzo, 2025 8:50

Con la apertura del Museo Internacional de Discapacidad María Kodama (MIDMAKO), Misiones se convierte en sede de un espacio pionero en el país, dedicado a la exhibición y preservación de obras creadas por artistas con discapacidad.

Este museo, impulsado por la Fundación MIDMAKO, busca dar visibilidad al arte divergente y fomentar el intercambio cultural. Está presente en Suiza, Dinamarca, República Dominicana y México, además de próximas inauguraciones en Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia.

MIDMAKO no solo exhibe obras de arte, sino que también desarrolla actividades educativas y culturales, como la Escuela de Arte y Educación, con talleres de artes plásticas, teatro, moda y lengua de señas. Además, impulsa programas como «Peregrinos del MIDMAKO», para la sensibilización en comunidades educativas, y «DiverGentes», un programa de radio conducido por jóvenes con autismo y síndrome de Down.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de las Dos Constituciones del Palacio Legislativo, fue encabezada por la presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, Mabel Cáceres, y contó con la participación de autoridades destacadas, entre ellas la diplomática suiza y directora de la Fundación Mónica Lofruscio, el presidente de MIDMAKO Nika Pedro, Héctor Alejandro Jabornicky, coordinador del museo, y la presidenta de la Cápsula del Museo, Rita Flores. También estuvo presente el ministro Gervasio Malagrida, impulsor de la cultura misionera. Asistieron también diputados y representantes de diferentes organizaciones vinculadas a la temática.

Durante la inauguración, Cáceres dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y afirmó que «es un orgullo para nuestra provincia ser parte de este movimiento internacional que entiende a la diversidad como una riqueza y al arte como puente de integración».

Además, destacó que “la Cámara de Representantes acompaña estos proyectos porque creemos que la cultura es transformadora, que el arte tiene un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa, y que la discapacidad no es un límite, sino un motor de creatividad y expresión”.

La legisladora resaltó que “el compromiso es seguir abriendo puertas y generando oportunidades para que todos los talentos puedan ser visibilizados y valorados”.

Por su parte, Malagrida expresó que “el museo es una herramienta de visibilización, pero también de construcción de empatía. Misiones es un faro cultural para la región, y proyectos como este marcan el camino hacia una cultura inclusiva que celebre la diversidad y dé lugar a nuevas narrativas artísticas”.

Lofruscio también puso en valor la calidez de la provincia: “Encontré en Misiones un lugar que abraza la diversidad y apuesta a la inclusión desde el corazón”.

El presidente de MIDMAKO, Nika Pedro, agradeció el acompañamiento y expresó que «Misiones nos abrió las puertas y nos permitió soñar con un espacio donde el arte no tiene barreras».

Jabornicky subrayó la importancia de visibilizar a los artistas con discapacidad: “Cada obra que aquí se expone es testimonio de talento, esfuerzo y superación”.

En tanto, Flores remarcó: “Este proyecto es posible gracias al trabajo colaborativo de muchas personas que creen en un mundo más justo e inclusivo”.

Durante la inauguración, el público pudo disfrutar de diversas presentaciones artísticas. El Ballet Neoclásico Posadas, dirigido por Cintia Mansilla y Lucas Oliva, interpretó una pieza inspirada en el tango y el ballet contemporáneo. También se llevó a cabo un desfile de moda inclusivo, que resaltó la creatividad y la diversidad, y la presentación del grupo «Lugar de Estrellas», un espacio que fomenta la expresión artística en personas con discapacidad.

Prensa Cámara de Representantes Provincia de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
26 marzo, 2025 8:50

Más en Cámara de Representantes

El Club Atlético Concepción avanza hacia su declaración como patrimonio histórico, cultural y deportivo de Misiones

9 julio, 2025 12:05
Leer Más

Obtuvo dictamen el proyecto para fortalecer el sistema de bomberos voluntarios en Misiones

2 julio, 2025 18:56
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».

2 julio, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,400,402

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ricardo Leiva “trabajamos en conjunto con vialidad provincial para brindar mejoras en los caminos “
El PAS interior llegó a Ruiz de Montoya