• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Burbuja Misionera

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región
30 agosto, 2020 12:51

Los últimos días fueron los de mayor propagación del coronavirus, tanto en la Argentina como en los países limítrofes a Misiones, como Paraguay y Brasil, sin embargo, la suerte de “burbuja sanitaria” creada a tiempo (a principios de marzo de este año), por el Gobierno Provincial, mantiene a los misioneros con un status sanitario único a nivel mundial.

En esto es necesario hacer un apartado para dejar bien en claro que, más allá de las acertadas y tempranas medidas adoptadas por el Gobierno renovador misionero, la única forma de que la situación sanitaria continúe así es con el compromiso y responsabilidad de todos, cumpliendo con absolutamente todas las normas de prevención vigentes, y denunciando a todas aquellas personas que intenten evadir controles, y más aún trasponer las fronteras, ya sea con otros países como con otras provincias que son de alto riesgo, poniendo en peligro el esfuerzo preventivo y la salud de todos los misioneros.

Entender la importancia y el rol de cada ciudadano de Misiones es fundamental, porque mientras que en la provincia apenas se llevan 54 casos positivos (con 51 recuperados), esto significa que en el último semestre hubo en promedio 9 casos por mes en Misiones, contra los 56,8 de Corrientes, la media nacional que con 401.239 contagios al momento de cerrar este artículo, representa unos 66.873,16 casos por mes, los 2.645,5 de promedio que arroja Paraguay (con un total de 15.873 casos de los cuales 3.130 fallecieron).
Mientras que en los tres estados limítrofes con Misiones del Brasil –Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul-, suman 389.395 casos, arrojando un promedio mensual de 64.899,16 personas infectadas con el virus.

En Paraguay, la situación sanitaria es alarmante, con un sistema de salud al borde del colapso, donde, por ejemplo, en Encarnación la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ya no cuenta con camas disponibles para atender nuevos casos de contagios de Covid-19, estando desbordados pese al refuerzo que días atrás habían recibido por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay.

Con dos decesos de infectados con coronavirus, un número creciente de contagios e, incluso, un dato de los últimos que dio a conocer que al menos 10 trabajadores de la Salud del Hospital Regional de Encarnación dieron positivo para el Covid-19.

“Estamos ante una situación delicada, no tuvimos el aumento necesario de camas de terapia intensiva en nuestros hospitales, es más, tenemos el mismo número que antes de la pandemia, incluso los elementos de bioseguridad con los que contamos en su gran mayoría fueron donados por el sector privado y la comunidad, y este es nuestro gran relamo al Gobierno Nacional”, reflejó la difícil situación ante la falta de recursos por parte del Estado, el doctor Víctor Cabrera, director de Salud de la Municipalidad de Encarnación, al ser entrevistado por la Red de Radio de la Agencia de Noticias Guacurarí.

Claramente el Gobierno de Misiones ha dado sobradas muestras de que tomó las decisiones político-sanitarias acertadas, lo cual se refleja en el exiguo impacto que la pandemia registra en el territorio provincial.

Es justamente esta realidad la que todos los misioneros debemos defender de una manera muy simple: respetando a rajatabla todas las medidas sanitarias, que van desde el uso obligatorio del barbijo, la desinfección constante de las manos, cumplir al pie de la letra los protocolos vigentes para cada actividad productiva, administrativa, comercial y de servicios, la desinfección e higiene al momento de ingresar al hogar.

Del mismo modo resulta más que necesario ser conscientes y denunciar a toda aquella persona que no cumpla con alguna de estas medidas porque con que uno solo rompa la barrera sanitaria lograda por el Gobierno, peligra la salud de todos, y quedó más que demostrado que una vez que el virus comienza a expandirse frenarlo es imposible, y en esto es contundente el ejemplo de los rebrotes en varios países de Europa y China.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Burbuja Misionera
30 agosto, 2020 12:51

Más en Burbuja Misionera

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?

14 septiembre, 2020 8:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?