• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Burbuja Misionera

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región
30 agosto, 2020 12:51

Los últimos días fueron los de mayor propagación del coronavirus, tanto en la Argentina como en los países limítrofes a Misiones, como Paraguay y Brasil, sin embargo, la suerte de “burbuja sanitaria” creada a tiempo (a principios de marzo de este año), por el Gobierno Provincial, mantiene a los misioneros con un status sanitario único a nivel mundial.

En esto es necesario hacer un apartado para dejar bien en claro que, más allá de las acertadas y tempranas medidas adoptadas por el Gobierno renovador misionero, la única forma de que la situación sanitaria continúe así es con el compromiso y responsabilidad de todos, cumpliendo con absolutamente todas las normas de prevención vigentes, y denunciando a todas aquellas personas que intenten evadir controles, y más aún trasponer las fronteras, ya sea con otros países como con otras provincias que son de alto riesgo, poniendo en peligro el esfuerzo preventivo y la salud de todos los misioneros.

Entender la importancia y el rol de cada ciudadano de Misiones es fundamental, porque mientras que en la provincia apenas se llevan 54 casos positivos (con 51 recuperados), esto significa que en el último semestre hubo en promedio 9 casos por mes en Misiones, contra los 56,8 de Corrientes, la media nacional que con 401.239 contagios al momento de cerrar este artículo, representa unos 66.873,16 casos por mes, los 2.645,5 de promedio que arroja Paraguay (con un total de 15.873 casos de los cuales 3.130 fallecieron).
Mientras que en los tres estados limítrofes con Misiones del Brasil –Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul-, suman 389.395 casos, arrojando un promedio mensual de 64.899,16 personas infectadas con el virus.

En Paraguay, la situación sanitaria es alarmante, con un sistema de salud al borde del colapso, donde, por ejemplo, en Encarnación la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ya no cuenta con camas disponibles para atender nuevos casos de contagios de Covid-19, estando desbordados pese al refuerzo que días atrás habían recibido por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay.

Con dos decesos de infectados con coronavirus, un número creciente de contagios e, incluso, un dato de los últimos que dio a conocer que al menos 10 trabajadores de la Salud del Hospital Regional de Encarnación dieron positivo para el Covid-19.

“Estamos ante una situación delicada, no tuvimos el aumento necesario de camas de terapia intensiva en nuestros hospitales, es más, tenemos el mismo número que antes de la pandemia, incluso los elementos de bioseguridad con los que contamos en su gran mayoría fueron donados por el sector privado y la comunidad, y este es nuestro gran relamo al Gobierno Nacional”, reflejó la difícil situación ante la falta de recursos por parte del Estado, el doctor Víctor Cabrera, director de Salud de la Municipalidad de Encarnación, al ser entrevistado por la Red de Radio de la Agencia de Noticias Guacurarí.

Claramente el Gobierno de Misiones ha dado sobradas muestras de que tomó las decisiones político-sanitarias acertadas, lo cual se refleja en el exiguo impacto que la pandemia registra en el territorio provincial.

Es justamente esta realidad la que todos los misioneros debemos defender de una manera muy simple: respetando a rajatabla todas las medidas sanitarias, que van desde el uso obligatorio del barbijo, la desinfección constante de las manos, cumplir al pie de la letra los protocolos vigentes para cada actividad productiva, administrativa, comercial y de servicios, la desinfección e higiene al momento de ingresar al hogar.

Del mismo modo resulta más que necesario ser conscientes y denunciar a toda aquella persona que no cumpla con alguna de estas medidas porque con que uno solo rompa la barrera sanitaria lograda por el Gobierno, peligra la salud de todos, y quedó más que demostrado que una vez que el virus comienza a expandirse frenarlo es imposible, y en esto es contundente el ejemplo de los rebrotes en varios países de Europa y China.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Burbuja Misionera
30 agosto, 2020 12:51

Más en Burbuja Misionera

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?

14 septiembre, 2020 8:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?