• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

La Bajada Vieja: testigo silencioso de la historia de Posadas

La Bajada Vieja: testigo silencioso de la historia de Posadas
21 julio, 2024 11:10

Los relatos que aún resuenan en sus alrededores narran innumerables anécdotas de las personalidades ilustres que la recorrían, así como las injusticias que allí se vivieron.

Uno de los sectores más emblemáticos de Posadas es la Bajada Vieja, una calle histórica que conectó el río con la ciudad y desempeñó un papel crucial en su crecimiento demográfico al facilitar la entrada de personas y mercaderías. Esta fue una de las primeras calles de la actual capital provincial, originalmente de tosca. Con el paso de los años, se convirtió en el epicentro comercial y social, rebosante de vida y actividad de la primera mitad del siglo pasado.

Algunas de estas historias están retratadas en murales y estatuas que representan a personajes típicos de la orilla del río misionero, como pescadores y paseras transportando mercancías sobre sus cabezas o lavanderas. Además, se destaca el «Negocio de Doña Pomposa», un emblemático comercio de ramos generales que fue crucial para la comunidad del siglo XX.

Al ascender por la Bajada Vieja, se pueden apreciar elementos simbólicos como la figura de Andrés Guacurarí y una gran roca conocida como la piedra fundacional, que marca el lugar donde – según la tradición oral – era el adecuado para desembarcar . También se encuentra el “Monumento al Mensú”, inspirado en el cantautor y compositor Ramón Ayala.

Los mensúes se encuentran entre los personajes más trágicos, ya que eran trabajadores que llegaban desde diversos lugares, engañados por falsas promesas de empleo. Detrás de estas ofertas laborales se escondía un sistema de esclavitud impuesto por contratistas . Los patrones ofrecían préstamos usureros y acceso a alimentos en comercios de su propiedad con precios exagerados, que obligaba a los mensúes a trabajar incansablemente para saldar sus deudas. Los intentos de escape eran castigados con brutalidad, a menudo con azotes o incluso la muerte.

Además, la zona albergaba burdeles, lo que le otorgaba una vibrante y a la vez sombría vida nocturna, y provocó un gran brote de enfermedades de transmisión sexual en la época. Estas enfermedades fueron tratadas con penicilina, y con el tiempo, la calle fue rebautizada como Fleming, en honor al descubridor de este antibiótico.

El Trabajo Social en la comunidad

Con el paso de los años, se construyeron casas cuyos residentes carecían de los recursos para satisfacer sus necesidades básicas. Para abordar esta situación, se crearon diversas organizaciones comunitarias para brindar apoyo a estas personas.

A través de una Comisión de Socorros Mutuos, se comenzó a delinear el desarrollo social de los vecinos, contribuyendo significativamente a su bienestar. Estas iniciativas surgieron como una respuesta a la falta de protección social y laboral.

Durante la gestión del Dr. César Napoleón Ayrault, se construyó una capilla, un centro artesanal, una sala de primeros auxilios y un club de ajedrez. Este desarrollo ha continuado hasta la actualidad, mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
21 julio, 2024 11:10

Más en Historia

Casa de Gobierno: representatividad, historia y patrimonio

3 agosto, 2025 12:38
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más

El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30

20 julio, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,269

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Sociedad Española de Socorros Mutuos: Patrimonio y Solidaridad
Pato García, el músico posadeño que conquistó el mundo con su talento