• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

“La actividad automotriz es en términos industriales una suerte de nave insignia”, dijo el Presidente

“La actividad automotriz es en términos industriales una suerte de nave insignia”, dijo el Presidente
9 marzo, 2021 17:09

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el acto donde firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz y anunció el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor.

El mandatario afirmó que “la actividad automotriz es en términos industriales para nosotros una suerte de nave insignia, entonces tiene que funcionar muy bien, tiene que producir y crecer mucho”.

“Eso no solo impulsa a los que están vinculados a la actividad industrial automotriz sino al resto de la economía”, dijo Fernández, acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán.

Celebró que “cada vez tengamos un mayor porcentaje de producción nacional en autos” porque “eso no solo genera producción y trabajo sino que nos evita importar y que de ese modo perdamos divisas, que hoy en día debemos preservar, cuidar, y reconstruir unas reservas que estuvieron muy alicaídas y que de hace unos meses a acá, poco a poco, vamos recomponiendo”.

“El equilibrio fiscal no es un problema de izquierda o de derecha”, sino que “hace a la sostenibilidad de la economía”, reflexionó.

Ambas medidas que se anunciaron hoy surgieron de las reuniones periódicas que mantienen funcionarios nacionales con representantes empresariales y de los trabajadores de esa rama de la industria.

Matías Kulfas señaló que el estímulo a las exportaciones “va a permitir profundizar la política automotriz que hemos consensuado con el sector con empresarios, empresarias y sindicatos, de buscar mayor contenido nacional en la producción, mayor trabajo argentino y mayor orientación exportadora”.

El ministro indicó que se trata de un sector que genera 130 mil empleos privados formales y que implica el siete por ciento del producto bruto industrial.

Por su parte, Guzmán aseguró que hoy “la economía argentina está en la senda de la recuperación, que en un contexto de pandemia tiene características que son heterogéneas, pero que mes a mes se ve que es más firme. La economía argentina está mes a mes volviéndose más robusta. La actividad está creciendo”.

Además, durante el evento se anunció el envío al Congreso del Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor, cuyo objetivo será generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales.

La iniciativa legislativa propone la creación de un régimen de fomento con beneficios impositivos a nuevas inversiones en el sector automotriz para el desarrollo de toda cadena de producción, desde vehículos a autopartes; y para el impulso de la adquisición de bienes de capital nuevos, inclusive de infraestructura.

Plantea, a su vez, la creación del Instituto de la Movilidad, un ente de derecho público no estatal que buscará coordinar entre los diferentes eslabones de la cadena de valor, el Estado Nacional, los trabajadores y las instituciones de apoyo científico y tecnológico.

Participaron del acto, los secretarios generales de la UOM, Antonio Caló, y de SMATA, Ricardo Pignanelli; los presidentes de ADEFA, Daniel Herrero, y de AFAC, Raúl Amil, y la representante de ADIMRA, Isabel Martínez, entre otros referentes del sector.

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Gobierno
9 marzo, 2021 17:09

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Basterra y Scioli en Brasilia con agenda de promoción agrícola
Campo Viera: Comienza la actividad en la Escuela 630