• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-
31 julio, 2021 20:40

Victoria Almeida – ilustre mujer guaraní, esposa, madre y abuela  de caciques. Con más de ciento diez años que afirman, tiene la abuela madre de la Aldea  Jejy,  camina por sus propios medios  hasta el patio para disfrutar del sol, que se muestra temprano en los cerros. En una loma  rodeada de monte, muy cerca del arroyo Paraíso, se encuentra la Aldea Jejy. Hacen más de ochenta años Victoria y Toribio –su esposo ya fallecido-  eligieron ese lugar, con acceso a un arroyo,  para asegurarse el alimento que viene del agua, porque el pescado, junto con el maíz son su comida habitual; al preguntarle sobre la comida que le gusta y como se prepara, menciona el Khety Mbaypy, que se logra pisando maíz y batata en el Angu’a y esa mezcla cocida se convierte en un puré. Detalles que explica con voz tenue en su idioma ancestral, con la ayuda de Juvenil Sosa su hijo, que traduce sus dichos, agregando con una sonrisa que por muchos años también consumieron carne de jabalí pero ahora lo cambiaron por aves de corral.

Cuando ANG pregunta el origen del nombre de la Aldea, manifiesta que era un espacio en el medio del monte con abundantes plantas de palmitos silvestres -en guaraní Jejy, especie de palmeras que todavía se encuentran en el predio, y les pareció bien ese nombre.

Y ella anduvo caminos.

La historia de la Abuela Victoria comienza en Campo Grande  de donde vino con sus padres, hasta Tamandúa, abriendo picadas en el monte. Su vida transcurrió buscando lugares adecuados para vivir, caminando en lo profundo de la selva misionera desde la década del 20 – Para ellos los guaraníes, no existían límites ni fronteras, y por eso cada tanto cruzaban el río de un lado al otro, así llegó a la Aldea Guarita en Chapecó y de allí a Campinas.-Brasil-  Y al tiempo esquivando a la civilización que avanzaba en esos lugares, y buscando el silencio del monte, cruzaron el río otra vez.  El nuevo destino fue Prje. Alegría en San Pedro y  cuando murieron sus padres partieron rumbo a Tekoá Tatú- hoy Aldea Pindó Poty-luego a Tekoá Socorro, pero al elevarse peligrosamente el agua del arroyo  se desplazaron  creando  Tekoá Kaagy- Aldea donde nació su hijo Eliseo Sosa actual Cacique de la comunidad- siempre buscando el mejor sitio para establecerse llegaron a estos lugares hace casi cien años y se quedaron definitivamente, porque ya no podían recorrer el monte a sus antojos, la colonización avanzó, y el monte fue decreciendo, la vida cambió, hubo que buscar otros recursos porque reconoció con tristeza ¨el monte ya no era solo nuestro¨.

 

#ANGuacurari

Catita Argañaraz – Fm América

El Soberbio

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Destacada
31 julio, 2021 20:40

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,039

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro Vialey: «Debemos contar con una ley más severa para proteger nuestros bosques nativos»
Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero