• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-
31 julio, 2021 20:40

Victoria Almeida – ilustre mujer guaraní, esposa, madre y abuela  de caciques. Con más de ciento diez años que afirman, tiene la abuela madre de la Aldea  Jejy,  camina por sus propios medios  hasta el patio para disfrutar del sol, que se muestra temprano en los cerros. En una loma  rodeada de monte, muy cerca del arroyo Paraíso, se encuentra la Aldea Jejy. Hacen más de ochenta años Victoria y Toribio –su esposo ya fallecido-  eligieron ese lugar, con acceso a un arroyo,  para asegurarse el alimento que viene del agua, porque el pescado, junto con el maíz son su comida habitual; al preguntarle sobre la comida que le gusta y como se prepara, menciona el Khety Mbaypy, que se logra pisando maíz y batata en el Angu’a y esa mezcla cocida se convierte en un puré. Detalles que explica con voz tenue en su idioma ancestral, con la ayuda de Juvenil Sosa su hijo, que traduce sus dichos, agregando con una sonrisa que por muchos años también consumieron carne de jabalí pero ahora lo cambiaron por aves de corral.

Cuando ANG pregunta el origen del nombre de la Aldea, manifiesta que era un espacio en el medio del monte con abundantes plantas de palmitos silvestres -en guaraní Jejy, especie de palmeras que todavía se encuentran en el predio, y les pareció bien ese nombre.

Y ella anduvo caminos.

La historia de la Abuela Victoria comienza en Campo Grande  de donde vino con sus padres, hasta Tamandúa, abriendo picadas en el monte. Su vida transcurrió buscando lugares adecuados para vivir, caminando en lo profundo de la selva misionera desde la década del 20 – Para ellos los guaraníes, no existían límites ni fronteras, y por eso cada tanto cruzaban el río de un lado al otro, así llegó a la Aldea Guarita en Chapecó y de allí a Campinas.-Brasil-  Y al tiempo esquivando a la civilización que avanzaba en esos lugares, y buscando el silencio del monte, cruzaron el río otra vez.  El nuevo destino fue Prje. Alegría en San Pedro y  cuando murieron sus padres partieron rumbo a Tekoá Tatú- hoy Aldea Pindó Poty-luego a Tekoá Socorro, pero al elevarse peligrosamente el agua del arroyo  se desplazaron  creando  Tekoá Kaagy- Aldea donde nació su hijo Eliseo Sosa actual Cacique de la comunidad- siempre buscando el mejor sitio para establecerse llegaron a estos lugares hace casi cien años y se quedaron definitivamente, porque ya no podían recorrer el monte a sus antojos, la colonización avanzó, y el monte fue decreciendo, la vida cambió, hubo que buscar otros recursos porque reconoció con tristeza ¨el monte ya no era solo nuestro¨.

 

#ANGuacurari

Catita Argañaraz – Fm América

El Soberbio

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Destacada
31 julio, 2021 20:40

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,073

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro Vialey: «Debemos contar con una ley más severa para proteger nuestros bosques nativos»
Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero