• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-
31 julio, 2021 20:40

Victoria Almeida – ilustre mujer guaraní, esposa, madre y abuela  de caciques. Con más de ciento diez años que afirman, tiene la abuela madre de la Aldea  Jejy,  camina por sus propios medios  hasta el patio para disfrutar del sol, que se muestra temprano en los cerros. En una loma  rodeada de monte, muy cerca del arroyo Paraíso, se encuentra la Aldea Jejy. Hacen más de ochenta años Victoria y Toribio –su esposo ya fallecido-  eligieron ese lugar, con acceso a un arroyo,  para asegurarse el alimento que viene del agua, porque el pescado, junto con el maíz son su comida habitual; al preguntarle sobre la comida que le gusta y como se prepara, menciona el Khety Mbaypy, que se logra pisando maíz y batata en el Angu’a y esa mezcla cocida se convierte en un puré. Detalles que explica con voz tenue en su idioma ancestral, con la ayuda de Juvenil Sosa su hijo, que traduce sus dichos, agregando con una sonrisa que por muchos años también consumieron carne de jabalí pero ahora lo cambiaron por aves de corral.

Cuando ANG pregunta el origen del nombre de la Aldea, manifiesta que era un espacio en el medio del monte con abundantes plantas de palmitos silvestres -en guaraní Jejy, especie de palmeras que todavía se encuentran en el predio, y les pareció bien ese nombre.

Y ella anduvo caminos.

La historia de la Abuela Victoria comienza en Campo Grande  de donde vino con sus padres, hasta Tamandúa, abriendo picadas en el monte. Su vida transcurrió buscando lugares adecuados para vivir, caminando en lo profundo de la selva misionera desde la década del 20 – Para ellos los guaraníes, no existían límites ni fronteras, y por eso cada tanto cruzaban el río de un lado al otro, así llegó a la Aldea Guarita en Chapecó y de allí a Campinas.-Brasil-  Y al tiempo esquivando a la civilización que avanzaba en esos lugares, y buscando el silencio del monte, cruzaron el río otra vez.  El nuevo destino fue Prje. Alegría en San Pedro y  cuando murieron sus padres partieron rumbo a Tekoá Tatú- hoy Aldea Pindó Poty-luego a Tekoá Socorro, pero al elevarse peligrosamente el agua del arroyo  se desplazaron  creando  Tekoá Kaagy- Aldea donde nació su hijo Eliseo Sosa actual Cacique de la comunidad- siempre buscando el mejor sitio para establecerse llegaron a estos lugares hace casi cien años y se quedaron definitivamente, porque ya no podían recorrer el monte a sus antojos, la colonización avanzó, y el monte fue decreciendo, la vida cambió, hubo que buscar otros recursos porque reconoció con tristeza ¨el monte ya no era solo nuestro¨.

 

#ANGuacurari

Catita Argañaraz – Fm América

El Soberbio

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Destacada
31 julio, 2021 20:40

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,197,110

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro Vialey: «Debemos contar con una ley más severa para proteger nuestros bosques nativos»
Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero