• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

La 1º Edición de la rueda chamamecera “Che Roga y Amigos” revolucionó el Cidade

La 1º Edición de la rueda chamamecera “Che Roga y Amigos” revolucionó el Cidade
21 diciembre, 2024 10:37

Producto de una gran idea del grupo “Che Roga” y amigos chamameceros, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, el barcito del Cidade despidió la jornada de este jueves 19 con un escenario lleno de música y tradición, y sus mesas colmadas de vecinos y turistas.

Apenas pasadas las 21 de la noche de jueves, “Che Roga” abrió la ronda en la esquina de General Paz y Belgrano con “Retorno”, de Salvador Miqueri y Mario del Tránsito Cocomarola, el padre del Chamamé, encendiendo desde el primer acorde la emoción del público. Por supuesto a la cita no faltaron el vuelo de los vestidos y el grito de las espuelas acompañando el sapucai.

Luego, como sucede en las grandes enchamigadas, se puso en marcha esa guitarra viajera, que va pasando de mano en mano invitando a los músicos a tocar “una más”. “Chamamé Chamigo” tomó la posta, Yoni Bombage los acompañó; luego invitaron a Loreley y Los Benitez, y entonces también dijo presente Oberá. Roberto Caminos fue parte de la roda, junto a Pablo Burgos en el bajo, “El halconcito de las dos hileras” desde Candelaria, en la verdulera y Luca Ortega en la quena. También hicieron lo suyo Martin Narváez y Tata Pires.

Mientras la música iba sonando, logrando un clima cálido e informal, parejas de danzas de la Escuela de Danzas de Posadas, del Ballet Jeroky Vera y del ballet Folklore Vivo demostraron su destreza y pasión por el baile. Y a la vez, abrieron la pista para que gente del público se atreviera a bailar, al son de “Neike chamigo” o “Posadeña linda”.

Las mesas se ubicaron dentro del hall del Cidade y en la vereda, aprovechando el clima más que agradable. Mientras tanto, las hornallas de la cocina de “Flora”, flamante nombre del entrañable barcito, no se apagaron hasta el último acorde. Y las empanadas y picadas también se llevaron aplausos.

Así el chamamé se hizo oir hasta pasada la medianoche. Una enchamigada que abraza el alma y fortalece el orgullo del ser misionero, consolidó con éxito su primera entrega, con el pedido del público y la promesa de los músicos de repetirse prontamente.

Cultura de Misiones

Cultura
21 diciembre, 2024 10:37

Más en Cultura

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

12 septiembre, 2025 9:10
Leer Más

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,590,610

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miguel Lima “Los sanvicentinos nos sentimos orgullosos de calidad de gestión y administración que tiene el municipio»
Empatía, muralismo y cultura en el Hospital Baliña de Posadas