• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

L. N. Alem a 25 años de la primera Fiesta de la Navidad

L. N. Alem a 25 años de la primera Fiesta de la Navidad
9 diciembre, 2020 17:06

Creada en el año 1995, por el entonces intendente Carlos Alberto Jarque, con la premisa de unir a los diferentes credos religiosos de Alem, circunscripta al ámbito local y regional, hasta que en el año 2011 el intendente Diego Sartori, actual diputado nacional relanza la fiesta dándole un sentido más amplio y en el año 2013 fue declarada fiesta nacional. Sin dudas esta fiesta que se ha transformado en referente en Misiones a nivel nacional e internacional, ha sido elegida por muchos a la hora de recorrer y visitar la tierra colorada.

Este año, en un marco totalmente diferente al que estamos acostumbrados a vivirla, los organizadores han tenido que adaptarse a las nuevas modalidades que se deben cumplir y las bodas de plata de la fiesta dan un giro reinventándose para que todos la disfruten como cada año.

Marcelo Datcher, coordinador general de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral desde el año 2011, habló con www.fmloslapachos.com.ar, integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí, contando sobre esta nueva modalidad de vivir la fiesta, en un año tan particular como difícil, en el marco de la pandemia mundial. “Nosotros comenzamos a trabajar los primeros meses del año, la pandemia nos sorprendió en marzo cuando ya habíamos comenzado a trabajar en los talleres de la fiesta para la fabricación de los adornos y durante cuatro meses capitalizamos la situación en una acción solidaria con la gente del taller con la fabricación de barbijos, cofas, camisolines, botas quirúrgicas, se hicieron más de cinco mil elementos que se entregaron al hospital, policía, comedores y personal municipal”.

Comentó además que “en junio volvimos a los talleres a trabajar y diagramar todo lo que iba a ser la fiesta con la esperanza de que se flexibilicen más las cosas; pero no fue posible ya que no se puede recibir un caudal de gente en el parque de la fiesta, con lo que no podemos hacer shows, y decidimos sacar la fiesta a la calle con una gran muestra a cielo abierto con más de doce cuadras, sobre San Martín y Libertador, donde la gente puede caminar por las plazas o circular por las avenidas en auto y disfrutar de estas muestras, que son de temáticas repensada, con nuevos adornos, esculturas e iluminación”.

Con respecto al formato de la muestra temática, Datcher destacó que “tiene dos partes, una la alegoría del Papá Noel misionero clásico de nuestra fiesta, que se adapta a nuestras costumbres, con bermudas, alpargatas, camisa y sombrero de paja y que cuenta a lo largo de estas plazas como fue adaptándose, es muy interesante, mostrando desde cómo era su vida en el polo norte y como es acá, con la fábrica de juguetes y dulces. La otra parte en la Avenida San Martín es donde tenemos seis cuadras vinculadas a todos los acontecimientos bíblicos que rodearon el nacimiento de Jesús, las apariciones de los ángeles a María, a José, a los pastores con dos arterias bien marcadas y la gente puede concurrir usando el barbijo y manteniendo la distancia social”.

 

Refiriéndose a los horarios de visita del público Marcelo Datcher informó que “no hay restricciones en cuanto a los horarios, la gente puede venir de lunes a lunes en cualquier horario y a quienes nos visitan de otros lugares le sugerimos el horario de la tarde noche, donde van a disfrutar de dos escenarios distintos, uno con la iluminación solar y la otra cuando va cayendo el sol se encienden todas las luces de la ciudad que es otro espectáculo aparte”.

Sobre la gastronomía que ofrece la capital de la alegría en estas fechas, el coordinador comentó que “en forma conjunta con municipio se trabajó para que se cumplan los requisitos y la gente pueda acceder a los bares y restaurantes de cercanías o en toda la ciudad que ya estén habilitados por el municipio, siempre cumpliendo con todos los protocolos sanitarios como el distanciamiento de mesas, alcohol en gel y todas las medidas necesarias”.

Sobre los espectáculos que esta año no serán en el predio con público Datcher destacó que “lo vamos a hacer a través de las redes sociales, nuestro canal de youtube es Fiesta Nacional de La Navidad, donde van a poder revivir distintos momentos a lo largo de estos 25 años desde que comenzó la fiesta, recreando los grandes shows que se vivieron y el viernes 18, en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la provincia, vamos a desarrollar en programa Cultura por Trabajo con una presentación especial vía streaming que va a ser muy linda”.

Sobre el primer fin de semana de la muestra que además incluyó feriados, Marcelo Datcher comentó que “fue impresionante la cantidad de gente que vino a recorrer la muestra, todo con los protocolos vigentes y hay gente de otras provincias que están realizando consultas para venir a Misiones a visitar puntos turísticos y tienen en sus planes la fiesta de la navidad”.

Finalmente destacó la presencia de los artesanos “es una oportunidad para reactivar una actividad que fue muy castigada durante el año, por eso nuestros artesanos que tienen su muestra habitual en la plaza 20 de junio, van a estar todos los fines de semana allí para brindar sus productos navideños artesanales y también con gastronomía fabricadas para ofrecer al público, con productos muy lindos y accesibles” destacó.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
9 diciembre, 2020 17:06

Más en Fiesta

Montecarlo celebró a lo grande el Día de los Abuelos

27 julio, 2025 10:05
Leer Más

Puerto Piray estuvo presente en la Fiesta Provincial del Adulto Mayor

27 julio, 2025 9:54
Leer Más

Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

26 julio, 2025 10:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,071

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Fiesta Nacional de la Navidad en Pandemia
El Gobernador inauguró la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Alem