• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

Karina Aguirre: “Yo siempre hablo de nuestro proyecto Renovador porque es un proyecto integral y tiene que ver con el crecimiento de la provincia y de los misioneros. Ese es mi orgullo de pertenecer a este gobierno”

Karina Aguirre: “Yo siempre hablo de nuestro proyecto Renovador porque es un proyecto integral y tiene que ver con el crecimiento de la provincia y de los misioneros. Ese es mi orgullo de pertenecer a este gobierno”
20 agosto, 2021 9:01

En el marco de la entrega de alimentos balanceados para la Cooperativa avícola Mujeres Unidas de Salto Encantado, la Ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre, brindó una entrevista exclusiva a Agencia de Noticias Guacurarí. Estuvieron presentes también Marcelo Rodríguez, presidente del IFAI, Eleonora Vigo, Subsecretaría de Programas Especiales y Financiamiento Internacional y Andrés Podkowa, Interventor de Salto Encantado. La conversación giró en torno a el Banco de la Mujer, la Mesa Interinstitucional contra la Violencia de Género, el proyecto misionerista, las polìticas Renovadoras que se implementan en la provincia y cómo se perfilan las próximas elecciones legislativas nacionales.

 

Banco de la Mujer Misionera.

El banco de la Mujer Misionera “es en donde se puede obtener créditos a través de una tasa bajísima, que tiene diferencia con la tasa privada de los bancos privados. Toda mujer que tiene un emprendimiento o quiere comenzar un emprendimiento tiene la posibilidad de acceder a un monto de hasta 100 mil pesos para poder mejorar esa producción, mejorar ese emprendimiento que hace que a través de ese trabajo tenga un crecimiento genuino” dijo Karina Aguirre y agregó que “el Banco de la Mujer Misionera “es un diamante que tenemos dentro de la provincia de Misiones porque tiene que ver con el proyecto misionerista, tiene que ver con lo que venimos trabajando desde hace muchos años, que es el poder darle a las mujeres su independencia económica”.
Además destacó el acompañamiento que se da desde los municipios: “es por eso que los intendentes nos están acompañando, porque nosotros consideramos que esto también hace al movimiento económico de toda esas localidades donde hoy estamos llegando con la posibilidad de darle capacitaciones, la posibilidad de darle acceso al crédito que le permite tener su negocito, que le da esa llave de la independencia para poder tener la posibilidad de elegir… Nosotros recién comenzamos con la firma de convenios, estamos con Colonia Victoria, con Puerto Esperanza. Hemos hecho un acercamiento con sus intendentes y nos manifestaron que estaban muy felices de poder contar en sus localidades con el banco de la mujer” era muy necesario “hacer el acercamiento, también charlar con nuestras mujeres, ver qué necesidades tienen”.
La Ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración explicó también cómo se puede acceder a este crédito del Banco de la Mujer y a qué rubros está destinado: “Para informarse están las páginas del Ministerio y los teléfonos. La página es acmci.misiones.gov.ar, pueden hacerlo a través de la Subsecretaría de Comercio. Los requisitos fundamentales son tener 18 años de edad como mínimo, tener un proyecto de emprendimiento, o sea que van a tener que expresar en un formulario qué es lo que van a hacer con ese dinero y por supuesto tener un garante. Hasta 30 mil pesos puede ser con recibo de sueldo, a partir de ahí debe ser con título de propiedad de un inmueble. Lo que pedimos es la fotocopia de eso, que el garante firme avalando que va a acompañar este emprendimiento y por supuesto va a pasar por una evaluación y en base a la certeza que nos dé el proyecto se le va a otorgar el crédito” y agregó que “Es para todos aquellos que producen bienes y servicios. Tenemos muchas gastronómicas, algunas que se han dedicado al yoga, por ejemplo, que necesitaban comprar colchonetas, es diverso. Y por supuesto los productos típicos como los que tienen que ver con artesanías o con lo textil. Están todas las actividades contempladas”.

Mesa Interinstitucional contra la Violencia de Género.

Karina Aguirre nos comentó también que su cartera está trabajando con diversas instituciones para erradicar la violencia de género: “Estamos trabajando con la Sandra Galeano de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, con las diputadas Anazul Centeno, Roana Franco, con la Dirección de Género de la Policía a cargo de Alicia Romero, estamos vinculadas también con la Subsecretaria de la Mujer, Celia Kosechik. Es bastante amplia nuestra mesa y vamos sumando a los diferentes actores. Mañana tenemos una reunión con el Ministro de Gobierno también para ir trabajando una cuestión que nos toca a todas. Esto no es parte de un sólo organismo o una sola funcionaria… Todas las funcionarias del Gobierno de la Provincia tenemos que trabajar para erradicar la violencia y para darle posibilidades de salir de estas situaciones tan complicadas a nuestras mujeres y para eso es importante el trabajo articulado, el trabajo conjunto, el trabajo interinstitucional, porque nosotras también estamos pensando en darle la herramienta de salida económica. Recién decía: para que una mujer pueda salir de situaciones de violencia también tiene que tener la seguridad económica para hacerlo, porque muchas veces tiene que salir adelante sola con sus hijos y eso es lo que a veces la ata a un compañero que no la respeta, hace que ella y su familia sufra. Venimos trabajando sobre lo que es el antes pero también sobre lo que es el después, porque cuando una mujer sale de esta situación complicada tiene que tener una herramienta para salir adelante, para generar ingresos propios y es por eso que también el banco de la mujer es una alternativa, las capacitaciones a las mujeres emprendedoras es un alternativa. tiene que tener la posibilidad de lograr por sí misma un ingreso genuino y esta es la alternativa, es una llave que le ofrecemos desde nuestro ministerio y por supuesto pensando en diferentes soluciones desde los demás organismos y cómo entre todas podemos aportar”.

Misionerismo, Frente Renovador y elecciones.

Finalmente Karina Aguirre se refirió al esquema político que viene desarrollando estas políticas y otras a nivel provincial que dan que hablar en el país desde el inicio de la pandemia: “Nosotros no es que venimos desde hace un año… Esto es una política que viene desde hace 20 años, que venimos trabajando con los misioneros de cara a la producción misionera, protegiendo al misionero. Entonces por supuesto que nosotros tenemos esto diferente con relación a los demás sectores políticos. Nosotros podemos mostrar lo que hacemos, el misionero puede hablar de nosotros y siempre estoy segura de va a estar orgulloso de lo que hace su gobierno porque siempre lo hace pensando en su crecimiento, en el crecimiento de los misioneros. Nosotros tenemos una política misionerista y es por eso que tenemos en estas elecciones nacionales que pelear porque nuestros tres diputados sean de este proyecto político, del proyecto renovador que piensa única y exclusivamente en el la provincia y en su gente. Más allá de toda discusión creo que los hechos son los que van a reflejar en definitiva quiénes somos los que estamos preocupados, quiénes somos los que estamos ocupados en los misioneros y eso creo que se tiene que reflejar en las urnas y se va a reflejar, así que por eso pedimos el acompañamiento. Todas estas políticas como el banco de la mujer y todas las políticas en torno a las cooperativas, todas son políticas que tuvieron la visión del Ing. Rovira desde hace mucho tiempo, porque él las viene trabajando, viene trabajando el crecimiento de la provincia desde hace muchos años y todo lo que vemos hoy como logros son simplemente frutos de esa semilla que se sembró. Hasta en la pandemia se vio reflejado que la provincia frente a toda la Argentina estaba mejor preparada para pasar este tipo de situaciones de crisis. Es por eso que yo siempre hablo de nuestro proyecto Renovador, porque es un proyecto integral y tiene que ver con el crecimiento de la provincia y de los misioneros, y ese es mi orgullo de pertenecer a este gobierno”.

#ANGUACURARI

Hernán Nicolás López –  Proyectarte

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Acción Cooperativa
20 agosto, 2021 9:01

Más en Acción Cooperativa

Se realizó un nuevo encuentro de Negocios en Red

8 mayo, 2025 12:26
Leer Más

Acción Cooperativa: Acompañamiento a emprendimientos locales para fortalecer la producción misionera

7 mayo, 2025 19:52
Leer Más

Visita a Granja Cuatro M en el marco del Programa Productos Misioneros

30 abril, 2025 11:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,799

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este domingo «Gurises Felices» llega a la ciudad de Eldorado
El Banco Central equipara un nuevo código QR al uso de efectivo