• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»
29 julio, 2025 9:07

La ministra de Derechos Humanos de la provincia, Karina Aguirre, destacó una serie de acciones impulsadas por su cartera con fuerte enfoque social, educativo y territorial. Las iniciativas buscan promover y proteger integralmente los derechos de los misioneros y misioneras, con especial atención a los sectores más vulnerables.

“Hemos implementado mecanismos de defensa y sensibilización a partir de diferentes programas”, expresó Aguirre. En ese marco, mencionó el programa Incluyendo Neurodivergencias, que promueve la integración de infancias con condiciones como autismo, hiperactividad o desafíos en el lenguaje.

El último fin de semana, se realizó una jornada en la costanera de Posadas junto al Ministerio de Cultura y el IAAVIM con actividades lúdicas como payasos, teatro y cine inclusivo. “Buscamos que los obstáculos sociales que suelen separar a los niños con neurodivergencias desaparezcan, y que puedan compartir y disfrutar en un mismo ámbito”, explicó.

Una de las propuestas destacadas es la tercera edición del concurso “¿De qué se trata?”, que convoca a estudiantes secundarios a reflexionar sobre la trata de personas. Mediante videos de un minuto, los jóvenes expresan su mirada sobre esta problemática, su prevención y abordaje. El certamen culminará el próximo 30 de julio, en coincidencia con el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Aguirre también resaltó el trabajo con comunidades Mbya Guaraní, en coordinación con la Secretaría Electoral, para garantizar el derecho al voto mediante capacitaciones sobre el sistema de boleta única de papel que se implementará en las elecciones de octubre. “Queremos que todos participen de forma informada, plena y con igualdad de condiciones”, subrayó.

En materia de empleo e inclusión, la ministra anunció la realización de la Expo Inclusión, que se desarrollará del 21 al 24 de agosto en el Parque del Conocimiento. La feria, organizada junto al COPRODIS y la Red de Empresas Inclusivas, busca visibilizar experiencias exitosas de inserción laboral de personas con discapacidad y generar nuevas oportunidades. También se llevará a cabo un Congreso sobre Discapacidad y Empresas.

La funcionaria hizo hincapié en que el ministerio trabaja transversalmente en la promoción de las cuatro generaciones de derechos humanos: civiles y políticos; sociales, culturales y educativos; derechos colectivos y de los pueblos originarios; y la nueva generación vinculada al acceso a la tecnología. En ese sentido, mencionó también programas de prevención del bullying y el ciberbullying, así como iniciativas de conectividad digital en comunidades originarias.

Finalmente, en el marco del escenario electoral, Aguirre manifestó su respaldo al exgobernador y actual candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad. “Es indispensable que nos represente en el Congreso. No solo por su capacidad política, sino por su sensibilidad social. Oscar es trabajo, compromiso y conoce profundamente el camino que elegimos los misioneros”, afirmó.

Juana Gorczak – Alfredo Soarez

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - DDHH
29 julio, 2025 9:07

Más en DDHH

Augusto Speratti: “Estamos en un tiempo donde el gobierno nacional reprime jubilados y le niega sus derechos al pueblo, pero el voto a Herrera Ahuad es nuestra herramienta para defendernos”

8 octubre, 2025 10:49
Leer Más

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,891

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa “Ver Para Ser Libres” continúa recorriendo Misiones con operativos oftalmológicos sin costo para niños y niñas
María Eugenia Safrán: “Los eventos organizados y promovidos por el Estado misionero buscan impulsar la industria, la producción y dinamizar la economía local”