
La ministra de Derechos Humanos de la provincia, Karina Aguirre, destacó una serie de acciones impulsadas por su cartera con fuerte enfoque social, educativo y territorial. Las iniciativas buscan promover y proteger integralmente los derechos de los misioneros y misioneras, con especial atención a los sectores más vulnerables.
“Hemos implementado mecanismos de defensa y sensibilización a partir de diferentes programas”, expresó Aguirre. En ese marco, mencionó el programa Incluyendo Neurodivergencias, que promueve la integración de infancias con condiciones como autismo, hiperactividad o desafíos en el lenguaje.
El último fin de semana, se realizó una jornada en la costanera de Posadas junto al Ministerio de Cultura y el IAAVIM con actividades lúdicas como payasos, teatro y cine inclusivo. “Buscamos que los obstáculos sociales que suelen separar a los niños con neurodivergencias desaparezcan, y que puedan compartir y disfrutar en un mismo ámbito”, explicó.
Una de las propuestas destacadas es la tercera edición del concurso “¿De qué se trata?”, que convoca a estudiantes secundarios a reflexionar sobre la trata de personas. Mediante videos de un minuto, los jóvenes expresan su mirada sobre esta problemática, su prevención y abordaje. El certamen culminará el próximo 30 de julio, en coincidencia con el Día Mundial contra la Trata de Personas.
Aguirre también resaltó el trabajo con comunidades Mbya Guaraní, en coordinación con la Secretaría Electoral, para garantizar el derecho al voto mediante capacitaciones sobre el sistema de boleta única de papel que se implementará en las elecciones de octubre. “Queremos que todos participen de forma informada, plena y con igualdad de condiciones”, subrayó.
En materia de empleo e inclusión, la ministra anunció la realización de la Expo Inclusión, que se desarrollará del 21 al 24 de agosto en el Parque del Conocimiento. La feria, organizada junto al COPRODIS y la Red de Empresas Inclusivas, busca visibilizar experiencias exitosas de inserción laboral de personas con discapacidad y generar nuevas oportunidades. También se llevará a cabo un Congreso sobre Discapacidad y Empresas.
La funcionaria hizo hincapié en que el ministerio trabaja transversalmente en la promoción de las cuatro generaciones de derechos humanos: civiles y políticos; sociales, culturales y educativos; derechos colectivos y de los pueblos originarios; y la nueva generación vinculada al acceso a la tecnología. En ese sentido, mencionó también programas de prevención del bullying y el ciberbullying, así como iniciativas de conectividad digital en comunidades originarias.
Finalmente, en el marco del escenario electoral, Aguirre manifestó su respaldo al exgobernador y actual candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad. “Es indispensable que nos represente en el Congreso. No solo por su capacidad política, sino por su sensibilidad social. Oscar es trabajo, compromiso y conoce profundamente el camino que elegimos los misioneros”, afirmó.
Juana Gorczak – Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS