• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Julio Petterson: «Nuestro gobierno mira a una economía distribuida en miles de manos de productores y no concentrada en cuatro o cinco grandes empresas» 

Julio Petterson: «Nuestro gobierno mira a una economía distribuida en miles de manos de productores y no concentrada en cuatro o cinco grandes empresas» 
3 diciembre, 2021 13:22

El presidente de ACPYN, Julio Petterson, expresó su agradecimiento al Conductor Ing. Carlos Rovira y al Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera por marcar la postura de nuestra provincia, por el bien de los Misioneros, por el bien de los productores yerbateros. Es un gobierno que quiere la economía distribuida en la mano de miles de productores y no concentrada en la mano de pocos. 

El INYM salió a defender esta semana el límite de la cantidad de plantaciones. Esto sucede luego de  que la empresa “La Cachuera” –que administra la marca Amanda– presentara una medida cautelar en contra de la Resolución 170/21. La particularidad es que la empresa de Apóstoles presentó la demanda a un Juez de Paso de los Libres. Ahí es donde entra en juego el Juez misionero que pidió que se le remita el expediente por considerarse competente. Todo indica que la batalla judicial terminará en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El Ing. Carlos Rovira elogió el “coraje y trascendencia” del Presidente del INYM Juan José Szychowski “en defensa de los pequeños productores y en el camino de la lucha por un precio justo para nuestro producto madre: la yerba mate”.

Las posiciones son claras y sin matices: la determinación de Juan José Szychowski es defendida por todo el gobierno de Misiones, encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a agrupaciones que reúnen a 8.000 pequeños productores yerbateros. Una defensa sin fisuras de la producción y el trabajo misionero.

En este sentido se expresó el Productor Yerbatero y Presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN) Julio Petterson.

Petterson afirmó que «Hoy es un día de mucha alegría, porque el sector productivo yerbatero, la familia yerbatera en general, que quiere un producto de la yerba mate distribuido en la mano de miles de pequeños productores y medianos productores y no concentrado en cuatro o cinco grandes empresas».

«Hoy nuestro Gobernador expresó su apoyo a la Resolución 170, de la misma manera lo hizo el Ing. Carlos Rovira, presidente de la Cámara y Conductor del Frente Renovador, elogia la postura de Juan José Szychowski presidente del INYM, como de las autoridades provinciales».

Además sostuvo que es un apoyo que el Misionero tiene que valorar, porque tenemos un gobierno que prioriza la construcción en equipo, que quiere una economía distribuida en la mano de miles de productores y no concentrada en cuatro o cinco grandes empresas: «Es un apoyo que el Misionero tiene que valorar, porque esto es una construcción en equipo, una construcción para el bien y por los Misioneros. Un gobierno que mira hacia nuestra gente y no hacia el centralismo o la concentración de poderes, mira a una economía distribuida en miles de manos para que genere miles de puestos de trabajo, para que genere ingresos genuinos».

«Por eso agradezco al Dr. Oscar Herrera, al Ing. Carlos Eduardo Rovira, por marcar la postura de nuestra provincia, por el bien de los Misioneros, por el bien de los productores yerbateros y de la familia yerbatera en general, esto es estar con la gente y del lado de la gente».

Resolución 170

Por medio de la Resolución 152/2021 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) se confirmó la Resolución 170/2021 que había sido aprobada por el INYM el 17 de junio pasado estableciendo un mecanismo para la distribución equitativa de las nuevas plantaciones yerba mate a partir del próximo año.

La medida dispuesta por el INYM determina que a partir de enero de 2022 todos los productores inscriptos podrán incorporar hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones. Además, podrán implantar anualmente hasta el 2% de las superficies de yerbales ya existentes y declarados ante el INYM, y estarán habilitados para reponer todas las plantas secas o muertas dentro de un lote ya declarado, sin alterar la densidad original de la plantación.

Actualmente, la cuenca yerbatera de Misiones y Corrientes abarca 174.820 hectáreas, contando con 9.983 productores registrados.  “Las medidas adoptadas importan la posibilidad de aumentar la superficie cultivada en 49.415 hectáreas lo que posibilita un incremento en el primer año de más de un 28,26% de la superficie destinada a la producción”, destaca la resolución de la MAGYP, en coincidencia con las proyecciones efectuadas por el INYM al momento de promover este ordenamiento de la actividad yerbatera.

José Luis Romero – FM Crisol 106.3 Mhz. Dos de Mayo

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
3 diciembre, 2021 13:22

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,508

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones aumentó un 57 porciento la venta a otras provincias de su producción citrícola
Jonas Petterson titular del INYM por la producción, agradeció al Ing. Carlos Rovira por el apoyo brindado al instituto en la lucha que enfrentan en defensa de la Res. 170.