• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Agro

Julio Petterson: «Hoy la yerba vale 0.50 centavos de dólar después de 40 años y eso se logró gracias a un gobierno que acompaña al productor» 

Julio Petterson: «Hoy la yerba vale 0.50 centavos de dólar después de 40 años y eso se logró gracias a un gobierno que acompaña al productor» 
25 noviembre, 2021 17:54

Hoy podemos dar fe de que nuestros trabajadores están mucho mejor, hoy los trabajadores volvieron a soñar con sus hijos en las escuelas, porque la educación es el futuro de una provincia.

El productor y Legislador  Misionero, Julio Petterson, envió un mensaje a todos los productores de la tierra colorada. En un año de muchos éxitos para el sector agro productor, un año que a pesar de la pandemia la provincia de Misiones nunca dejó de trabajar.

«Como heredero de la yerba mate, la yerba es una planta muy noble que nos representa a los, Misioneros, a los Argentinos en el Mundo y con mucho esfuerzo logramos ir dando pasos agigantados, para devolver los sueños a nuestros productores, hijos, familia en general, no nos olvidemos la década del 90, donde este producto no se cosechaba, porque salía más caro cosechar que dejar en planta y si cosechábamos nos daban un vale de combustible, una vale de mercadería para poder vivir».

Petterson afirmó también, «Hoy gracias a Dios se terminaron las malas política, porque tenemos un gobierno presente, que está al lado de la gente, viendo la necesidad de la gente, viendo la necesidad del productor, el productor necesita que la yerba valga, que tenga un buen precio y que realmente la familia yerbatera esté bien, porque si la familia yerbatera está bien, el productor está bien, el trabajador va a estar bien».

«Cuantos años no se carpía un yerbal, cuantos años no se fertilizaba un yerbal, no se hacía un manejo de suelo, cuantos años el productor no tecnificaba la chacra, no mejoraba su herramienta, no mejoraba su calidad de vida, ni hablar del trabajador que es el eslabón más débil de la cadena yerbatera».

Hoy podemos dar fe que nuestros trabajadores han progresado, han dejado de vivir debajo de una carpa, hoy tienen una calidad de vida mejor, tienen a sus hijos en las escuelas, no es un sueño común, es el sueño fundamental de una familia, la educación es la estructura de una provincia la educación, sin olvidarnos de la salud, la provincia siempre está presente para dar trabajo, educación y salud, brindando la garantía de que sus hijos van a estar bien.

«Esto abarca lo largo y ancho de la tierra colorada, en beneficio para todas las familias misioneras, con un gobierno presente y desafíos constantes, un claro ejemplo es el apoyo y el trabajo constante del Gobernador de la provincia, del Ing. Carlos Rovira, de establecer 0.50 centavos de dólar la hoja de yerba, cuarenta años pasaron para que vuelva a tener ese valor nuestra materia prima, nuestro oro verde, no olvidemos el pasado, debemos tener presente para tener un futuro mejor, no hay que vivir el pasado».

«Por eso desatamos un trabajo conjunto con las asociaciones, de no vender por debajo del precio establecido, vender a cincuenta pesos, debemos sostener esto, se ha evolucionado con capitales genuinos de la provincia, en mayo del 2019 la inyección económica que ha brindado el gobierno para desendeudar a las cooperativas, para que este producto una vez que llegue a las cooperativas sea bien pagado».

Concluyendo su comunicado, el representante Misionero pidió a los productores que se venda al precio que vale la yerba hoy, cincuenta pesos, y fue muy enfático, «no malvendas tu trabajo»: «Le pedimos a los productores, a días de arrancar la zafra, no malvendas tu trabajo, capital invertido y esfuerzo, debemos valorizar el trabajo, cuidar la familia y nunca más de rodillas ante el poder industrial».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-25-at-16.20.35.mp4

#ANGuacurarí

Edición: J Mariano Valenzuela

Producción: José Luis Romero

Coordinación general: Walter López

Comandante Andresito - Agro
25 noviembre, 2021 17:54

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El rol de la mujer misionera en la chacra, es el motor fundamental del desarrollo en los municipios
Balance Citrícola: se amplió el mercado nacional para la fruta misionera