• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Julian Björklund, es el nuevo subsecretario de Servicios a la Ciudadanía

Julian Björklund, es el nuevo subsecretario de Servicios a la Ciudadanía
29 enero, 2021 16:36

La subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, creada en 2020 surge para garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios de las comunidades minoritarias y disidentes.

La Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, nació en el año 2020 como un puente para acercar a la comunidad con el Gobierno Provincial brindando seguridad, equidad y respeto por los Derechos Humanos de las comunidades minoritarias y disidentes.

Al frente de esta área se encuentra Julian Björklund, oriundo de Oberá, profesor de Química y director de la rama secundaria en el Instituto Carlos Lineo de la misma localidad. En una entrevista que brindó a Canal 12 en los últimos días, el flamante subsecretario comentó un poco más acerca de los objetivos y prioridades que tendrán lugar durante su gestión.

En ese sentido manifestó: “Comenzamos a armar la idea de la ciudadanía para poder hacer de la defensa de los derechos de las minorías una prioridad para el Estado Provincial. Arrancamos este 2021 con presupuesto y con todas las ideas y los proyectos en marcha”.

Esta subsecretaría tiene como objetivo liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios.  Así como también la implementación oportuna y eficiente de políticas públicas que impacten el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables, en materia de derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia ciudadana.

En cuanto a los ejes principales de gestión para este año, Björklund explicó que, “en principio la subsecretaría va a trabajar en conjunto con el observatorio de violencia, y la sede central será en la localidad de Oberá”. Esto último surge como iniciativa para descentralizar el aparato del Estado Provincial de la ciudad de Posadas.

Sobre la primera acción que pretenden realizar, el subsecretario manifestó: “tenemos pensado realizar el relevamiento de la comunidad LGBTIQ+ de la provincia para ver en qué situación estamos; pero también para poder conocerlos y de ese modo acercarles todas las herramientas que tiene el Estado para garantizar el cumplimiento de sus derechos”.

En esa línea agregó que, actualmente, “estamos armando los equipos que van a asistir a las municipalidades del interior, porque hay muchas municipalidades que no tienen una dirección de género o de diversidad que pueda abordar las problemáticas de estas minorías. Entonces, nosotros vamos a armar los equipos profesionales de asesoramiento y los vamos a llevar al interior”.

Por otra parte, declaró que también están trabajando varios proyectos de acompañamiento y actuación ante distintas situaciones, para acercar a las personas que están atravesando una situación compleja a los organismos del Estado que se encargan de solucionar la problemática que el ciudadano esté atravesando.

Para poner en marcha este organismo la idea es armar tres equipos de trabajo que se ocupen de las tres zonas de la provincia (Norte, Centro y Sur) y que esos equipos puedan visitar las distintas municipalidades, para realizar un trabajo articulado con ellas.

En Argentina, casi todas las personas trans viven en la pobreza y la indigencia. Muchas de ellas fueron expulsadas de sus hogares durante su juventud porque sus familias rechazan su identidad de género.  La población trans es estructuralmente pobre porque se encuentra sistemáticamente excluida de los sistemas formales de educación, lo que la excluye de los mercados formales e informales de trabajo. Como consecuencia directa de este hecho, el 90% de las mujeres trans subsiste ejerciendo el trabajo sexual. Sometidas a tres dimensiones de opresión por su condición de mujeres, trabajadoras sexuales y trans, este colectivo tiene una esperanza de vida de entre 35 y 41 años.

Para atender a esta problemática, desde la Subsecretaría pretenden crear un sistema de becas para que los miembros de este colectivo puedan terminar sus estudios obligatorios, y también puedan acceder a estudios superiores y de ese modo, de a poco, ir saldado la deuda que se tiene con la comunidad.

#ANGuacurari

 

Canal 12 Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Destacada
29 enero, 2021 16:36

Más en Destacada

Szychowski: “Misiones tiene una economía muy ordenada, tiene equilibrio fiscal, y no gasta más de lo que recauda”

7 julio, 2025 15:05
Leer Más

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

7 julio, 2025 14:27
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “El hilo conductor es defender lo que el misionero votó”

7 julio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,739

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera designó a Corti y a Trevisan en los ministerios de Deporte e Industria
Empleados municipales recibirán un aumento del 20% al básico