• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Julian Björklund, es el nuevo subsecretario de Servicios a la Ciudadanía

Julian Björklund, es el nuevo subsecretario de Servicios a la Ciudadanía
29 enero, 2021 16:36

La subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, creada en 2020 surge para garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios de las comunidades minoritarias y disidentes.

La Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, nació en el año 2020 como un puente para acercar a la comunidad con el Gobierno Provincial brindando seguridad, equidad y respeto por los Derechos Humanos de las comunidades minoritarias y disidentes.

Al frente de esta área se encuentra Julian Björklund, oriundo de Oberá, profesor de Química y director de la rama secundaria en el Instituto Carlos Lineo de la misma localidad. En una entrevista que brindó a Canal 12 en los últimos días, el flamante subsecretario comentó un poco más acerca de los objetivos y prioridades que tendrán lugar durante su gestión.

En ese sentido manifestó: “Comenzamos a armar la idea de la ciudadanía para poder hacer de la defensa de los derechos de las minorías una prioridad para el Estado Provincial. Arrancamos este 2021 con presupuesto y con todas las ideas y los proyectos en marcha”.

Esta subsecretaría tiene como objetivo liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios.  Así como también la implementación oportuna y eficiente de políticas públicas que impacten el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables, en materia de derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia ciudadana.

En cuanto a los ejes principales de gestión para este año, Björklund explicó que, “en principio la subsecretaría va a trabajar en conjunto con el observatorio de violencia, y la sede central será en la localidad de Oberá”. Esto último surge como iniciativa para descentralizar el aparato del Estado Provincial de la ciudad de Posadas.

Sobre la primera acción que pretenden realizar, el subsecretario manifestó: “tenemos pensado realizar el relevamiento de la comunidad LGBTIQ+ de la provincia para ver en qué situación estamos; pero también para poder conocerlos y de ese modo acercarles todas las herramientas que tiene el Estado para garantizar el cumplimiento de sus derechos”.

En esa línea agregó que, actualmente, “estamos armando los equipos que van a asistir a las municipalidades del interior, porque hay muchas municipalidades que no tienen una dirección de género o de diversidad que pueda abordar las problemáticas de estas minorías. Entonces, nosotros vamos a armar los equipos profesionales de asesoramiento y los vamos a llevar al interior”.

Por otra parte, declaró que también están trabajando varios proyectos de acompañamiento y actuación ante distintas situaciones, para acercar a las personas que están atravesando una situación compleja a los organismos del Estado que se encargan de solucionar la problemática que el ciudadano esté atravesando.

Para poner en marcha este organismo la idea es armar tres equipos de trabajo que se ocupen de las tres zonas de la provincia (Norte, Centro y Sur) y que esos equipos puedan visitar las distintas municipalidades, para realizar un trabajo articulado con ellas.

En Argentina, casi todas las personas trans viven en la pobreza y la indigencia. Muchas de ellas fueron expulsadas de sus hogares durante su juventud porque sus familias rechazan su identidad de género.  La población trans es estructuralmente pobre porque se encuentra sistemáticamente excluida de los sistemas formales de educación, lo que la excluye de los mercados formales e informales de trabajo. Como consecuencia directa de este hecho, el 90% de las mujeres trans subsiste ejerciendo el trabajo sexual. Sometidas a tres dimensiones de opresión por su condición de mujeres, trabajadoras sexuales y trans, este colectivo tiene una esperanza de vida de entre 35 y 41 años.

Para atender a esta problemática, desde la Subsecretaría pretenden crear un sistema de becas para que los miembros de este colectivo puedan terminar sus estudios obligatorios, y también puedan acceder a estudios superiores y de ese modo, de a poco, ir saldado la deuda que se tiene con la comunidad.

#ANGuacurari

 

Canal 12 Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Destacada
29 enero, 2021 16:36

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,994

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera designó a Corti y a Trevisan en los ministerios de Deporte e Industria
Empleados municipales recibirán un aumento del 20% al básico