• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Julia Pereyra, una mujer comprometida en defender a las infancias contra la violencia y el abuso: «No podemos permanecer en silencio cuando hay tanto en juego»

Julia Pereyra, una mujer comprometida en defender a las infancias contra la violencia y el abuso: «No podemos permanecer en silencio cuando hay tanto en juego»
1 septiembre, 2024 15:40

Desde Leandro N. Alem hasta 25 de Mayo, Julia Pereyra ha hecho de su vida un ejemplo de compromiso y transformación. Educadora, activista y líder comunitaria, su influencia se extiende a través de múltiples facetas, demostrando que la pasión y la vocación pueden generar un impacto significativo en la sociedad.

Julia Pereyra, nacida el 26 de mayo de 1991 en Leandro N. Alem, Misiones, es una mujer multifacética, comprometida con su comunidad, la educación y la fe cristiana. Desde temprana edad, ha demostrado un espíritu inquebrantable, dedicando su vida a la formación académica, el activismo social y el servicio comunitario. «Mi compromiso con la educación y la justicia no es solo una elección profesional, es una vocación», afirma Julia, quien se considera guiada por el deseo de dejar una huella significativa en el mundo.

Actualmente, Julia está en la etapa final de su formación en el Profesorado en Lengua y Literatura en el Instituto Carlos Linneo, donde culmina su residencia en el CEP N°59 de Oberá.

Además, se encuentra en el segundo año de la Tecnicatura en Gestión y Producción Acuícola en el Instituto Monseñor Jorge Kemerer, una formación que complementa su pasión por la naturaleza y la ecología.

A su vez, es miembro de la Fundación Red Ecuménica de Educación Teológica desde 2023, lo que abarca áreas fundamentales para su crecimiento espiritual y personal. «La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo, y estoy comprometida a utilizarla para empoderar a mi comunidad», comenta Julia. Además, aspira a ser bombera voluntaria en el municipio 25 de Mayo.

Más allá de sus logros académicos, Julia es una líder activa en su comunidad. En su rol como secretaria de la Federación Misionera de Bibliotecas Populares (FEMIBIP) y miembro de la comisión administradora de la Biblioteca Popular Victorio E. Cardozo de 25 de Mayo, ha promovido la lectura y la educación como herramientas de cambio social. Además, organiza eventos culturales y celebraciones patrias, buscando siempre el enriquecimiento cultural y el bienestar de su pueblo.

«Creo firmemente que la cultura y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa», subraya Julia, destacando la importancia de su trabajo en las bibliotecas populares.

Su compromiso con la justicia y los derechos humanos se manifiesta en su reciente organización de una marcha y campaña de concientización contra el abuso, la violencia y la pornografía infantil. Este evento, que movilizó a diversas congregaciones e instituciones, ha sido un testimonio del valor de Julia para alzar la voz contra la injusticia y proteger a los más vulnerables. «No podemos permanecer en silencio cuando hay tanto en juego. Mi misión es asegurar que cada voz sea escuchada y que ninguna injusticia quede sin respuesta», declara Julia, mostrando su determinación inquebrantable.

En su vida personal, Julia es madre de Romina (10) y encuentra en la fe cristiana una fuente inagotable de fortaleza y guía. Su amor por Jesús y su dedicación a la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Alto Uruguay, se materializan en su capacitación pastoral para laicos, donde fomenta el liderazgo cristiano en su comunidad. «Mi fe es mi ancla.

Es lo que me da la fuerza para seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles», reflexiona Julia, al destacar cómo su espiritualidad influye en cada aspecto de su vida.

Con una visión clara y un corazón lleno de amor, Julia Pereyra es, sin duda, una mujer que deja huella. Su vida es un ejemplo de cómo el compromiso con la educación, la justicia y la fe puede transformar tanto a la persona como a la sociedad. «Si hay algo que quiero que la gente recuerde de mí, es que siempre luché por lo que creía y que nunca dejé de intentar hacer del mundo un lugar mejor», concluye Julia, sintetizando la esencia de su legado.

Juana Gorczak – 25 de Mayo

Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 septiembre, 2024 15:40

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,620

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marisa Torales: «Hoy Solidarios Sin Fronteras representará de la mejor manera a Misiones a través de la Ruta de la Paz»
Campo Viera: Fidelina Espindola y el Compromiso con el Bienestar de los Jubilados