• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Jueves Santo en San Ignacio: Un rito que conjuga la mística religiosa con el fervor popular del folklore

Jueves Santo en San Ignacio: Un rito que conjuga la mística religiosa con el fervor popular del folklore
18 abril, 2025 14:00

El poderoso concierto de la artista folklórica Roxana Carabajal redondeó otra jornada memorable de Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico de San Ignacio Miní, ante una concurrencia cercana a las diez mil personas, que previamente participaron de la Misa Popular de las Misiones. La cita se afianza como uno de los espectáculos religiosos y culturales más imponentes del país.

Con una versión de “Chacarera del sufrido”, Carabajal y su banda transformaron el húmedo césped de lo que fuera siglos atrás la plaza jesuítica, en un patio santiagueño de esos donde se baila chacarera día y noche. “Qué hermoso verlos bailar y compartir en este lugar maravilloso con el que han sido bendecidos los misioneros”, expresó la cantante, en una de sus primeras interacciones con el público. Fue antes de interpretar el gato “Voy llegando a mi Santiago”, clásico de Los Manseros Santiagueños.

Más adelante, Carabajal conmovió con una adaptación personalísima de “Zamba para olvidar” (Daniel Toro), con las luces del escenario apaciguadas, y destacándose en la oscuridad del cielo la luna gibosa menguante, rodeada de estrellas. El show prosiguió con “Para el que ande más lejos”, de su tío Peteco Carabajal, uno de los tantos músicos consagrados de la emblemática familia.

Así, con la energía pletórica que la caracteriza, Roxana Carabajal -y su banda- congenió con un público que desde el baile, el aplauso y la ovación, la abrazó de principio a fin del show. Como gesto a destacar, hacia el final de su presentación, la santiagueña invitó al escenario a los músicos misioneros que previamente habían musicalizado la misa.

 

Liturgia popular

La Misa Popular de las Misiones comenzó con puntualidad, ante una multitud compuesta por miles de personas llegadas desde todos los rincones de la provincia, sumadas a una importante afluencia de turistas. Fue a partir de las 20 horas y con transmisión en directo por la pantalla de Canal 12. Encabezada por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, el ritual dio inicio a la conmemoración del periodo denominado “Triduo Pascual”, que recuerda “la pasión, la muerte y resurrección de Jesús”. La ceremonia incluyó el tradicional lavado de pies y la invitación a comulgar a quienes así lo sintieran.

En lo musical, la liturgia estuvo magníficamente respaldada por el conjunto “La Guitarreada”, junto a la cantante Cecilia Simonetti, el tecladista Leandro Yahni, el guitarrista Frodo Peralta y el violinista Zachary Philips.
El Obispo Martínez dedicó parte de la misa a emitir mensajes con una fuerte impronta social. “En tiempos donde se propagan solamente teorías individualistas y mercantiles, es necesario recordar que el hombre sólo se edifica al amar y compartir”, expresó el Obispo, quien además pidió rezar “por nuestros productores yerbateros ante el difícil momento que están atravesando”, en clara alusión a los efectos económicos adversos de la desregulación del mercado yerbatero sobre las familias productoras.

 

Naturaleza Santa
El evento se enmarcó en “Misiones, Naturaleza Santa”, la propuesta de actividades culturales y religiosas ligadas a la tradicional conmemoración de Semana Santa, convocada por el Ministerio de Turismo de la Provincia, en sintonía con la Secretaría de Estado de Cultura y municipios involucrados. En esta ocasión, estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Cultura, Ernesto Lozina; la directora Regional de Cultura por la zona Capital, Lucía Mikitiuk; el vicegobernador de la Provincia, Lucas Romero Spinelli; el intendente de San Ignacio, Esteban Romero; los diputados nacionales, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik; la senadora Sonia Rojas Decut; el senador Carlos Arce; el ministro de Turismo, José Arrúa; y otros funcionarios de orden provincial y municipal.

 

Cultura Misiones

Misiones - Destacada
18 abril, 2025 14:00

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramón Toledo: “Los candidatos de la Renovación van a trabajar como enseñó el Ing. Rovira, legislando para el bienestar de los misioneros”
Paula Franco: “Podemos construir una Misiones más justa, solidaria y humana”