
En una entrevista exclusiva para la Radio del Mercosur y Agencia de Noticias Guacurarí, el intendente de Colonia Alberdi, Juan Ángel González, compartió reflexiones sobre la actualidad política, la situación económica del país y el trabajo que se viene desarrollando en la comuna.
El jefe comunal recordó la génesis de la Renovación en Misiones y el rol de distintos sectores políticos que se unieron para conformar un espacio amplio y plural. En este marco, destacó el reciente encuentro de militantes realizado en Colonia Alberdi, donde se expresó un fuerte respaldo a la candidatura a diputado nacional del Dr. Oscar Herrera Ahuad.
“Lo que más se hizo fue nutrirnos para trabajar con radicales, con peronistas, con independientes. Así fuimos formando este espacio, aceptando a todos y armando debates. Hoy vemos que hay un gran acompañamiento a Herrera Ahuad, por su trayectoria y su compromiso con Misiones”, señaló González.
Consultado sobre la realidad nacional, el intendente cuestionó las políticas del Gobierno central. “Estamos recontra ajustados, ya se sufre la pérdida de dignidad y de derechos que habíamos recuperado. Es hora de ponerle un parate al centralismo. Desde hace 200 años las provincias sostienen al país, pero seguimos sin recibir lo que nos corresponde”.
En materia sanitaria, valoró el esfuerzo que se realiza en Misiones para priorizar la inversión en salud, tanto en infraestructura como en recursos humanos. “Podés levantar un edificio, pero lo fundamental es el capital humano médicos, enfermeros, personal de limpieza, y que nunca falten medicamentos ni vacunas. La prevención es clave”, remarcó.
También hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la educación pública. “Soy egresado de la universidad pública y sé lo importante que es que los chicos tengan esa oportunidad. La educación es libre, gratuita y debería ser obligatoria. Tenemos que defenderla”.
Respecto a la agenda de la semana, González anticipó que se están preparando obras de cordón cuneta, a la espera de condiciones climáticas favorables, y adelantó que se trabaja en la organización del agasajo por el Día del Docente. “Por más que estemos ajustados, queremos valorar el trabajo que hacen hacia nuestros niños, brindarles un mimo, porque en sus manos está la educación de las nuevas generaciones”, concluyó.
Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez
Radio del Mercosur 93.7
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS