• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Educación

Jóvenes eldoradeses representarán a la provincia en la Olimpiada Argentina de Biología

Jóvenes eldoradeses representarán a la provincia en la Olimpiada Argentina de Biología
3 octubre, 2019 20:46

El Instituto Familiar Gumercindo Esquivel fue la única escuela que clasificó en la provincia para participar en la “Olimpiada Argentina de Biología” que tendrá lugar en Río Cuarto, Córdoba, el 11 y 12 de octubre.

Se presentaron 500 escuelas de las cuales clasificaron 53 y el Instituto obtuvo el lugar Nº33.

Viajaran el 8 de octubre los tres finalistas de la competencia Daniel Duarte de 1º año del secundario, Ariana Balbuena y Valentina Carteau de 2º año. Todos participan por primera vez del certamen. Serán acompañados por dos docentes de la asignatura, entre ellas la profesora Adriana Benítez.

Para participar a nivel nacional los chicos tuvieron que sortear varias instancias, primero rendir un examen “institucional”, es decir dentro de su establecimiento escolar, de allí surgen los tres participantes que compiten en las siguientes instancias que son, la etapa zonal que es “interinstitucional” en la que participa todas las escuelas de la ciudad y luego la instancia “provincial”. Los contenidos de las pruebas son establecidos por la Universidad de Córdoba.

En Rio Cuarto deberán rendir un examen teórico-práctico, el segundo deberán desarrollarlo en un laboratorio, es importante destacar que la modalidad de competencia es en equipo.

“Desde chica me gustó la biología, porque me genera curiosidad, nosotros vemos por fuera todo lo que es la naturaleza, los seres vivos pero siempre quise investigar cómo se forma, su funcionamiento, en qué se basa. Y cada día me gusta más”, comentó Ariana.

Además la joven contó que en el examen le preguntaron acerca del sistema reproductor femenino, masculino, genética, etc. Fueron cerca de 50 preguntas a desarrollar, multiple choice, a completar, dibujar y armar cuadros.

“Nos preparamos mucho, fuimos a rendir y la evaluación era muy compleja pero gracias a mis compañeros pudimos rendir y salió todo bien”, expresó la joven.

Por su parte, Valentina contó que estudian de libros que piden en la biblioteca y que “no podía creer que habían llegado a instancia nacional”, en referencia a esto afirmó: “Ahora la responsabilidad es mayor porque al ser los únicos de Misiones en el nivel uno, es mucha la presión porque representamos a la escuela, al Eldorado y a la provincia”.

El año pasado descubrió su interés por la materia ya que “no le constaba entender los contenidos” además evaluará la posibilidad de realizar una carrera universitaria con orientación en biología. Daniel, también hablo sobre sus intereses y comentó que en sexto grado comenzó a gustarle ciencias naturales y que este año la profesora Adriana le propuso participar en las Olimpiadas. “Al principio estudiaba poco, después empecé a estudiar más y cuando clasifiqué le di más importancia y estudié más todavía”, dijo el joven con entusiasmo.

La docente que los ha acompañaron en todo este proceso, Adriana Benítez expresó: “Es importante que los chicos puedan participar porque saben mucho y hay que aprovechar eso e incentivarlos”.

Además explicó que en los ganadores que resulten de la competencia en Río Cuarto obtendrán: 1º puesto, medalla de oro; 2º puesto, medalla de plata; y el 3º puesto, medalla de bronce. Además los alumnos mejores posicionados estarán en condiciones de participar en la instancia Iberoamericana.

La organización de las olimpiadas financia los pasajes, el alojamiento, el almuerzo y la cena de los asistentes y profesores tutores, este dinero será reintegrado luego de la competencia por lo que han conseguido ayuda económica del Instituto y de la Municipalidad.

#ANGuacurari

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Educación
3 octubre, 2019 20:46

Más en Educación

Inició, en Alem, la Tecnicatura en Movilidad y Seguridad Vial

27 mayo, 2025 16:17
Leer Más

Reunión de Coordinación y Estrategias Educativas en Capioví

22 mayo, 2025 10:50
Leer Más

Ramiro Aranda, Ministro de Educación de Misiones: “Es fundamental estar cerca de los barrios y de su gente”

17 mayo, 2025 20:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,209,683

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Plan de obras previsto para este año en Azara
Se presentó el libro «La empresa Domingo Barthe» del Dr. Alberto Daniel Alcaráz