• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Jóvenes, Adolescentes de Apóstoles proyectarán el Documental “Memoria del Ferro”

Jóvenes, Adolescentes de Apóstoles proyectarán el Documental “Memoria del Ferro”
17 diciembre, 2021 13:32

Viernes 17 a las 19 Hs en la Escuela de Comercio N°14

Sabado 18 19:00 Hs Casa del Mate

El proyecto de Cine Joven Comunitario es un Programa que se enmarca dentro de una de las tantas líneas que cuenta el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, cuenta con líneas de Capacitaciones para Facilitadores que luego transmiten a Jóvenes en Talleres de alfabetización audiovisual.

Este año 2021 se pudo retornar a la presencialidad, luego de un 2020 dónde se tuvo que trabajar desde la virtualidad el distanciamiento y la cuarentena obligó a adaptar formatos y tiempos. Este 2021 se inicio el taller en el Micro Cine Municipal, un espacio cedido gentilmente desde Dirección de Cultura, luego por cuestiones de distancia nos trasladamos al CIC del Barrio Lomas del Mirador, para finalizar las prácticas de lo aprendido en la Estación de Trenes, lugar elegido como locación.

Consultado el profesor Suárez Darío Tallerista de Cine Joven Comunitario de Apóstoles, nos comenta que más allá del aislamiento social del año pasado, igualmente se logró concretar un cortometraje sobre el Merendero del barrio Estación, llamado “La culpa la tiene Niní” que está disponible en youtube para ser visualizado y compartido.

El Cine Joven Comunitario es un proyecto busca brindar herramientas de lenguajes y medios, para que Jóvenes y adolescentes, puedan apropiarse de los mismos y con ello mostrar sus realidades, esas que están lejos de las agendas de los grandes medios; muestran lo que les pasa, lo que quieren, lo que sueñan, siempre desde la mirada del adolescente; cómo el proyecto que se está finalizando este año. “Memorias del Ferro”, buscará traer recuerdos de los tiempos pujantes en el que el ferrocarril daba vida a la comunidad de Barrio Estación, Apóstoles y Colonia Liebig, todo el movimiento económico y social que generaba, en contraste con los galpones derruidos que se quieren resistir al paso del tiempo.

Este año con el género Documental mediante entrevistas, y documentación, “Memoria del Ferro” buscará recuperar la memoria y también buscará visibilizar la necesidad de un Espacio Cultural para esa zona de la ciudad, que por cuestiones geográficas se encuentra alejada de los eventos culturales, que, si bien cada tanto llega al barrio, pero necesita un espacio propio.
Espacio Cultural el Ferro, significará mantener en pie un monumento histórico que es la Estación de trenes que data de 1909, única en su tipo en todo el país; es la más antigua de Misiones.

Jóvenes se ven entusiasmados con la sola idea de tener en lo que hoy son galpones abandonados, poder construir un Espacio Cultural, va estar buenísimo armar un teatro en esta parte con un desnivel comenta Priscila, mientras que Brisa y otro grupo ya se quieren reservar un espacio ara zumba, Carlos propone armar una cancha de futbol 5, en el último galpón que era utilizado para el acopio de Yerba.

Durante todo el tiempo de investigación nos fuimos sorprendiendo cada vez más de toda la rica historia de nuestro barrio, de los edificios lindantes que en otro tiempo ni nos imaginábamos que eran hoteles restaurantes, bares. Esta genial recuperar esa historia, memoria aún viva y transformarla en un lugar para encuentros fiestas, alegría, deporte y sobre todo cultura, tan necesarias para las zonas más alejadas que no tienen acceso a bienes culturales.

Es así entonces que utilizando los recursos del Cine Comunitario, jóvenes y adolescentes quieren hacer visible la potencialidad que representa ese espacio para toda la región.

#ANGUACURARI

Fernando Pereyra – InfonewsRadio

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Cultura
17 diciembre, 2021 13:32

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,681

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agenda cultural XL para esta semana en Posadas
Presentaron el libro “Padre Obispo La Utopía Heredada”