• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Joselo Schuap: “La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”

Joselo Schuap: “La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”
9 mayo, 2020 13:51

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, habló con la cadena de Radios Guacurarí sobre las tareas que están llevando en esta situación tan delicada.

“Preocupado y trabajando” dijo Joselo “tratando de conseguir no sólo recursos económicos, que es lo principal, sino también articular nuevas ideas y formas de trabajo”.

“Utilizamos la tecnología del streaming, que es la manera en que uno puede transmitir desde el teléfono, para demostrar la actividad cultural. Hemos hecho un programa que finalizó muy bien con alrededor de 40 músicos entre otras expresiones artísticas que tocaron y que la Secretaría de Cultura pudo pagarles un pequeño paliativo para darle una mano. Hemos tenido que aprender a trabajar a través de un teléfono celular y de las cuestiones virtuales” dijo el ministro, agradeciendo al gobernado Oscar Herrera Ahuad por el acompañamiento constante desde la formación del ministerio de Cultura.

Sobre la formación del nuevo ministerio, Schuap comentó “En cultura nosotros somos los primeros, entonces todo es aprender de cero, hacer de cero, explicar todo y tratar de que, con esta nueva mirada que tenemos, la provincia esté presente y el interior esté presente. Yo soy del interior y pienso como alguien del interior que se vino a vivir a Posadas, y no me olvido de donde vengo y trato de que todo lo nuevo que podamos hacer incluya al 100% de la gente del interior”.

“El mundo cambia rápido, y nosotros tenemos que cambiar a esa velocidad” dijo en relación con la intervención de las nuevas tecnologías en el contexto de la pandemia mundial “Hoy estamos pensando en una base de datos RTCM, Registro de los Trabajadores de la Cultura de Misiones (https://www.cultura.misiones.gob.ar/rtcm/) , y en base a eso la posibilidad de contar con un plástico que nos permite identificarnos y tener beneficios. Pensar un poco en aquellos que están fuera del sistema bancario, a ver como podemos incluir a esos trabajadores, que cualquier beneficio pueda ser cobrado por CBU, ya no por cheque o efectivo, que ahora está todo detenido en esa parte. Especialmente pienso en la gente del interior y pienso que, si le cuesta a alguien que vive en villa cabello, imaginate lo que le cuesta a alguien que vive en San Pedro o en Irigoyen llegar a Posadas. Yo veo que es un año difícil, pero veo una gran oportunidad de que cambiemos la cabeza, de que pensemos de otra manera y veamos de que manera salir. Ahora de lo que si estoy seguro es que, de acá, si no nos unimos, no vamos a poder resolver esto. Hay que estar mucho mas cerca que antes. La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”.

Schuap también habló de las tareas que están realizando durante este periodo “Hemos pagado bastante cantidad de dinero, que salió de las arcas del estado provincial y otros proyectos reales y concretos, que en los próximo días se van a estar abonando, que viene de la nación” agregando que han pagado a mas de 30 escuelas de danza de toda la provincia; a 33 lugares ayudaron a pagar alquiler y gastos de funcionamiento para que no se cierren; y se pagó el alquiler y ayuda a más de 15 espacios culturales independiente, en el interior, a los que no llegó el Instituto Nacional del Teatro. “Los músicos tiene la posibilidad de inscribirse gratuitamente al INaMu, Instituto Nacional de la Música, si no lo pueden hacer por internet, se comunican con las asociaciones de músicos que en Misiones hay tres, MUSSEL, que abarca Posadas Oberá y varios lugares de la zona centro, el MPM en posadas y AMAP en la zona norte, y a través de las asociaciones empiezan a bajar los subsidios.

También comentó que la semana que viene estarán lanzando la compra de 100 vales de compra de artesanía de Misiones, para artesanos que están inscripto en el padrón de la provincia, en la Secretaría de Cultura; están llegando a 500 personas con la ayuda alimentaria; están trabajando con el SADEM y con los referentes de los escritores; y en la parte del sector audiovisual, a través del IAAVIM, con una pequeña línea de incentivos para los realizadores, mientras esperan las líneas de apoyo que vendrán del Incaa

Finalmente el ministro resaltó que es necesario que los artistas se contacten con los distintos referentes “porque si no se hacen ver, como vamos a saber” agregando que “sean ustedes también el nexo para enterarnos de compañeros y compañeras que por ahí la pasan mal” resaltando el valor cívico de la Cadena de Radios Gaucurarí.

*Imagen de Archivo

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-09-at-3.27.32-PM.mp4

#ANGuacurari
 
Cadena de Radios Guacurarí
Canal de Teleconferencia Guacurarí
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
9 mayo, 2020 13:51

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,167,112

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La biblioteca popular Thay Morgenstern recibió un subsidio
Intercambio de contenidos culturales con la Ciudad de Buenos Aires