• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Joselo Schuap: “La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”

Joselo Schuap: “La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”
9 mayo, 2020 13:51

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, habló con la cadena de Radios Guacurarí sobre las tareas que están llevando en esta situación tan delicada.

“Preocupado y trabajando” dijo Joselo “tratando de conseguir no sólo recursos económicos, que es lo principal, sino también articular nuevas ideas y formas de trabajo”.

“Utilizamos la tecnología del streaming, que es la manera en que uno puede transmitir desde el teléfono, para demostrar la actividad cultural. Hemos hecho un programa que finalizó muy bien con alrededor de 40 músicos entre otras expresiones artísticas que tocaron y que la Secretaría de Cultura pudo pagarles un pequeño paliativo para darle una mano. Hemos tenido que aprender a trabajar a través de un teléfono celular y de las cuestiones virtuales” dijo el ministro, agradeciendo al gobernado Oscar Herrera Ahuad por el acompañamiento constante desde la formación del ministerio de Cultura.

Sobre la formación del nuevo ministerio, Schuap comentó “En cultura nosotros somos los primeros, entonces todo es aprender de cero, hacer de cero, explicar todo y tratar de que, con esta nueva mirada que tenemos, la provincia esté presente y el interior esté presente. Yo soy del interior y pienso como alguien del interior que se vino a vivir a Posadas, y no me olvido de donde vengo y trato de que todo lo nuevo que podamos hacer incluya al 100% de la gente del interior”.

“El mundo cambia rápido, y nosotros tenemos que cambiar a esa velocidad” dijo en relación con la intervención de las nuevas tecnologías en el contexto de la pandemia mundial “Hoy estamos pensando en una base de datos RTCM, Registro de los Trabajadores de la Cultura de Misiones (https://www.cultura.misiones.gob.ar/rtcm/) , y en base a eso la posibilidad de contar con un plástico que nos permite identificarnos y tener beneficios. Pensar un poco en aquellos que están fuera del sistema bancario, a ver como podemos incluir a esos trabajadores, que cualquier beneficio pueda ser cobrado por CBU, ya no por cheque o efectivo, que ahora está todo detenido en esa parte. Especialmente pienso en la gente del interior y pienso que, si le cuesta a alguien que vive en villa cabello, imaginate lo que le cuesta a alguien que vive en San Pedro o en Irigoyen llegar a Posadas. Yo veo que es un año difícil, pero veo una gran oportunidad de que cambiemos la cabeza, de que pensemos de otra manera y veamos de que manera salir. Ahora de lo que si estoy seguro es que, de acá, si no nos unimos, no vamos a poder resolver esto. Hay que estar mucho mas cerca que antes. La cultura tiene que ser como la mezcla que une a los ladrillos en una construcción”.

Schuap también habló de las tareas que están realizando durante este periodo “Hemos pagado bastante cantidad de dinero, que salió de las arcas del estado provincial y otros proyectos reales y concretos, que en los próximo días se van a estar abonando, que viene de la nación” agregando que han pagado a mas de 30 escuelas de danza de toda la provincia; a 33 lugares ayudaron a pagar alquiler y gastos de funcionamiento para que no se cierren; y se pagó el alquiler y ayuda a más de 15 espacios culturales independiente, en el interior, a los que no llegó el Instituto Nacional del Teatro. “Los músicos tiene la posibilidad de inscribirse gratuitamente al INaMu, Instituto Nacional de la Música, si no lo pueden hacer por internet, se comunican con las asociaciones de músicos que en Misiones hay tres, MUSSEL, que abarca Posadas Oberá y varios lugares de la zona centro, el MPM en posadas y AMAP en la zona norte, y a través de las asociaciones empiezan a bajar los subsidios.

También comentó que la semana que viene estarán lanzando la compra de 100 vales de compra de artesanía de Misiones, para artesanos que están inscripto en el padrón de la provincia, en la Secretaría de Cultura; están llegando a 500 personas con la ayuda alimentaria; están trabajando con el SADEM y con los referentes de los escritores; y en la parte del sector audiovisual, a través del IAAVIM, con una pequeña línea de incentivos para los realizadores, mientras esperan las líneas de apoyo que vendrán del Incaa

Finalmente el ministro resaltó que es necesario que los artistas se contacten con los distintos referentes “porque si no se hacen ver, como vamos a saber” agregando que “sean ustedes también el nexo para enterarnos de compañeros y compañeras que por ahí la pasan mal” resaltando el valor cívico de la Cadena de Radios Gaucurarí.

*Imagen de Archivo

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-09-at-3.27.32-PM.mp4

#ANGuacurari
 
Cadena de Radios Guacurarí
Canal de Teleconferencia Guacurarí
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
9 mayo, 2020 13:51

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,611

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La biblioteca popular Thay Morgenstern recibió un subsidio
Intercambio de contenidos culturales con la Ciudad de Buenos Aires