• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Joselo Schuap: «Buscamos fomentar la Cultura Federal Misionera, trabajando junto a los delegados de cada municipio. Hoy más cerca que nunca»

Joselo Schuap: «Buscamos fomentar la Cultura Federal Misionera, trabajando junto a los delegados de cada municipio. Hoy más cerca que nunca»
28 mayo, 2022 13:12

Después de 12 años se celebró la reunión del Consejo de Cultura de la Provincia de Misiones, con distintas autoridades y representantes de los 77 municipios de la provincia, Joselo Schuap, lo caracterizó como un día histórico, fomentar la cultura en la provincia es una lucha y un sueño, que cada municipio tenga su delegado de cultura.

El titular del Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, estuvo presente en la reunión del Consejo de la Cultura en la localidad de San Ignacio, más precisamente, el evento se realizó en el Club del Río. Schuap afirmó que era el escenario perfecto por la cercanía con el Paraná y no se podía postergar. Luego de 12 años de no celebración, Joselo caracterizó como un día histórico, a pesar de la lluvia, la gente se acercó a participar.

Es tan importante, porque tiene en un organo existente en el Ministerio de Cultura, la figura del «Consejo Provincial de Cultura». El mismo esta integrado por los 77 municipios de la tierra colorada, la lucha es que cada una de las localidades tengan su Dirección de Cultura a través de una persona delegada o asignada por el Intendente.

Joselo brindó precisiones acerca de los temas que se virtieron en dicha reunión, «políticas culturales que llevan adelante desde la secretaría, era necesario hacerlo, lamentablemente la pandemia opacó estas actividades. Ahora donde la cuestión quedó un poco de lado, si bien aún la pandemia no se termina, se puede llevar a cabo esta actividad». Hoy se realizarán distintos anuncios, lo afirmó el propio Ministro, «a partir de ahora esto va a dejar de ser consultivo. Desde nuestra gestión hacia adelante esto va a ser deliberativo, este consejo provincial de cultura va a elegir los beneficiarios del fomento, que la secretaría otorga por igual, o sea es lo mismo ser de la capital o del interior».

El Jueves pasado se hizo ley el día provincial de la cultura en la provincia de Misiones, se celebrará los días 9 de septiembre de cada año. «El día Provincial de Cultura ya es ley, se ha aprobado el jueves pasado, un proyecto del Dip. Hugo Passalacqua. La motivación de la cámara de otorgarle un nuevo día de conmemoración, de patrimonio inmaterial que tenemos todos los misioneros, un día simbólico que es nuestra identidad a través de la figura del Artista, grabador que realizaba dibujos con tallas sobre la madera, con el estilo devenido de los Jesuitas necesario ilustrador de textos, libros y publicaciones, rudimentarias en esa época por la tecnología que había, era un pescador de Santa Ana, le enseñaron de chico a hacer los dibujos y se transformó en un artista increíble, se llama Juan Yaparí».

«Juan Yaparí lleva por nombre el museo en la calle Sarmiento de Posadas, la sala Maruja Ledesma que se va a transformar en biblioteca y todas las salas que posee este museo, en conmemoración y recordatorio a Juan Yaparí, ahora el 9 de Septiembre es el día de la cultura Misionera, vamos a tener el respaldo para llevar adelante actividades en toda la provincia que tengan que ver con estas fechas».

Sobre el acuerdo celebrado con la Agencia Guacurarí, Schuap indicó que es un convenio que va a permitir la difusión de la musica de los artistas misioneros que tengan sus discos registrados, desde la secretaría, se brinda información a los musicos en caso de no poseer esa información, es importante, porque esto va a permitir que los artistas puedan generar un ingreso con su trabajo artístico: «Hoy vamos a firmar un convenio para la difusión de la musica misionera, eso no solamente va a ser un beneficio de difusión, sino también de recursos económicos para los músicos que tienen sus discos registrados, los que no lo tienen pueden recibir toda la información y la capacitación necesaria para hacerlo. Compartir información, hoy hay tutoriales de todo tipo de acciones, inclusive para estas actividades, un músico puede recaudar inclusive si le pasan un tema en la radio en caso de tenerlo registrado».

«La red firma un convenio con nosotros, una novedad hermosa, vuelve el Radio Teatro a la provincia, gracias a una producción que hicimos el años pasado. Esta producción la vamos a estrenar los próximos días, se va a emitir por la radio LT17 radio provincia, en los horarios que cada radio decida hacerlo, son ocho capítulos de tres histórias para contar, que fueron hechas a través de un casting en plena pandemia, con textos escritos en la región y que cuentan histórias que la gente las va a poder seguir, estamos felices de que vuelva el radio teatro y que las radios de la red difundan musicas de misiones».

Nota: Fabián Conil- Walter Morinigo  
Redacción Agencia Guacurarí
Edición: J Mariano Valenzuela
Producción: Sandra Krzcezkowski- Graciela Rojas
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
28 mayo, 2022 13:12

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,009

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se podrá seguir de manera online
Grassi: “Debemos actuar con mucha responsabilidad en el cuidado de estas especies como el águila Harpía, ya que la estadística dice que en la zona de Misiones se encuentra la mayor población del continente”