• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

José Roberto de Oliveira «Passalacqua asumió el compromiso de liderar este proyecto que dará a conocer en la región y el mundo, la gran experiencia de Las Misiones»

José Roberto de Oliveira «Passalacqua asumió el compromiso de liderar este proyecto que dará a conocer en la región y el mundo, la gran experiencia de Las Misiones»
26 noviembre, 2023 19:54

«Passalacqua es el gran líder de los 30 pueblos de las Misiones», así definió José Roberto de Oliveira, el mayor referente de la ruta jesuita del Brasil, al gobernador electo de Misiones, Lic Hugo Passalacqua, a partir del encuentro de los 30 pueblos de las Misiones que es desarrolló en San Ignacio en la semana que concluye.

«Passalacqua se comprometió a apoyar a los 30 pueblos de las Misiones, asume así una posición de gran líder entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay como una especie de gran coordinador de ese proceso de integración. Ahora Passalacqua resolvió asumir ese puesto de «Gran Lider» que nosotros estábamos necesitando. Una serie de proyectos importantes se están dando en esta macro región y lo que la gente quiere es que él sea el interlocutor con los gobiernos federales, de los cuatro países, con las autoridades regionales de otras provincias y departamentos porque necesitamos de un hombre fuerte para llevar adelante este trabajo.»

Sobre el encuentro en sí, De Oliveira comentó «Fue una reunión muy importante en san Ignacio Miní, con la presencia de prefectos, y representantes de todos los treinta pueblos, llevo treinta años trabajando en este proceso, hicimos bastante pero queda mucho por andar ya que la historia de las Misiones es extremadamente importante, es una de las historias principales que ocurrieron en el mundo y que necesitamos que las sociedades actuales de esta macro región conozcan y obviamente el mundo necesita conocer la gran experiencia Misionera, entonces la importancia de Passalacqua en ese proceso en muy importante porque necesitábamos de un gran lider y él tiene todas las condiciones de ocupar ese espacio.»

La Ruta Internacional de los Jesuitas, que atraviesa varias provincias argentinas y territorios de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, es un producto turístico clave en América Latina, con epicentro en Misiones.

Misiones será eje del proyecto, debido a que es provincia líder en la región en cuanto a sitios arqueológicos jesuíticos y su desarrollo turístico, con once pueblos y más de quince sitios de pueblos transitorios. San Ignacio Miní es el sitio arqueológico jesuítico que más turistas recibe por año (más de 250 mil) y es el de mayor actividad en este aspecto, en buena medida por ser de fácil accesibilidad y estar cerca de atractivos turísticos de suma relevancia.

En Argentina le siguen en importancia las provincias de Corrientes, con cinco pueblos, más los sitios arqueológicos del complejo de estancias de la cuenca del río Aguapey y de los Esteros del Iberá, y la de Córdoba, con su Complejo de estancias de la Compañía de Jesús.

En Paraguay hay ocho pueblos, más sitios arqueológicos; en Brasil siete pueblos y sitios arqueológicos vinculados al complejo de estancias; en Uruguay, sitios arqueológicos vinculados al complejo de estancias, y en Bolivia las Misiones de Chiquitos. El proyecto contempla sumar otras provincias, como Formosa, y países como Chile, que cuenta con iglesias jesuíticas en la Isla Grande de Chiloé.

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
26 noviembre, 2023 19:54

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,249

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo hizo podio en Sudamericano de Taekwondo
Espiritualidad bajo la advocación de Nuestra Señora de Loreto