• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

José María Arrúa: «Queremos brindarle certeza y previsibilidad al trabajador del sector turístico»

José María Arrúa: «Queremos brindarle certeza y previsibilidad al trabajador del sector turístico»
26 junio, 2021 14:35

A raíz del parate turístico, el Ministro Arrúa destacó la importancia de brindar previsibilidad a la gente, hay que darle certeza, sostuvo.

En una nueva edición de Cadenas de Radios Guacurarí en dialogo exclusivo, participó el Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, brindando certezas acerca de lo que se viene en materia turística, afirmó que es importante seguir con los cuidados, e instó a las personas del sector turístico que presenten las listas de empleados para su inmunización .

«Si hay algo que necesita el sector es certidumbre, estamos en una etapa difícil y lo más importante es darle previsibilidad a la gente que va a viajar, a la gente que tiene su atractivo abierto,  que está esperando la llegada de los turistas».

«Vamos a seguir focalizados esta semana todavía en lo que tiene que ver con el armado de las vacaciones de julio, los distintos atractivos que están abiertos, redoblar el cuidado de los protocolos, seguir capacitando a los prestadores de servicios en protocolos sanitarios y también seguir trabajando de manera conjunta con Salud Pública para que podamos seguir  inmunizando a los trabajadores del turismo, ya hemos alcanzado un 90% de la población de trabajadores de turismo, en Iguazú, zona centro, lo que es la parte de zona sur estamos en 75 u 80%, es una cantidad muy importante, estamos focalizados en eso», una noticia muy alentadora para el sector turístico, que fue uno de los más afectados en el transcurso de esta pandemia.

Estamos trabajando con cada uno de los intendentes, los directores de turismo para que se vayan preparando con sus actividades para la recepción de turistas, en principio apostando mucho al turismo interno, el Misionero vuelve a elegir como fue en el verano, vuelve a elegir las bondades de la Provincia, los atractivos para poder quedarse en Misiones y sentirse cuidado, protegido, orgulloso de su tierra. Por otro lado, viendo también como traccionar algo de turismo nacional, ya sea de la región, litoral más cercano y los grandes mercados como, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, hoy el mapa turístico nos habla de que solamente dos provincias tienen prohibidas la actividad turística que son, Catamarca y Córdoba, el resto de las provincias tiene actividad turística, el DNU de ayer lo que hizo fue extender la suspensión de los viajes de grupos turísticos, teníamos la expectativa de que eso se iba a poder habilitar pero lamentablemente no fue así.

«Lo que buscamos es darle a toda la gente la previsibilidad, poder decirle que van a tener temporada, que se sigan preparando o que no, porque también está esa situación, lo que nos ha enseñando la pandemia es justamente a ver de qué manera podíamos prevenir las situaciones con anterioridad en cuanto a la actividad eso hizo que muchas veces exista reprogramación y no cancelación en este mercado, industria, siempre es mejor que se pueda reprogramar un viaje a que se tenga que suspender».

«Creemos que la vacunación va a tener un efecto diferente y vamos a poder trabajar de forma mas regular, que eso es lo que queremos».

Estamos viendo ese diario del lunes, que era justamente el viejo continente, países como Estados Unidos que ya están saliendo de esto, España que ha anunciado la liberación del barbijo al aire libre, sin dudas esta cepa Delta es la que nos prendió las alarmas, pero volvemos a confiar en la ciencia, creemos que estamos en el final de este túnel tan negro, tan oscuro.

El mensaje del Ministro para los trabajadores Misioneros del sector turístico fue el siguiente: «Primero el mensaje de la resiliencia que tiene el sector, esto de levantarse en la adversidad y ser mas fuertes, decirles que cuentan con un gobierno provincial, que tienen un gobernador con un presidente de la legislatura que lo está acompañando y que los va a seguir acompañando, todas las baterías de medidas para mantener el sector turístico se van a mantener y se van a seguir sosteniendo con el esfuerzo del misionero.

Por otro lado, decirles que cuando empiecen a llegar los turistas no relajen, que sigan trabajando con la mayor rigurosidad de los protocolos, que sigan cuidando a los visitantes y que se sigan cuidando a ellos, que presenten sus listas de trabajadores a las distintas cámaras de turismo, que estamos trabajando de manera coordinada con Salud Pública para poder vacunarlos, para antes del nueve de julio pretendemos llegar al 100% de trabajadores del turismo vacunados. El mensaje es que hay una salida, la estamos viendo en esos países que decía hoy, el turismo está volviendo, la gente empieza a reservar, a volar nuevamente, misiones tiene todo para volver a ser lo que fue hace un año y medio, tenemos todo para hacerlo, que siga la esperanza, la fe, de manera intacta», enfatizó.

Para concluir la entrevista Arrua hizo referencia lo que fue la victoria en las elecciones, y resaltó que más allá del partido, el Misionero viene votando un modelo político que le brinda seguridad:  «Primero que mas allá del partido, el Misionero a votado a un modelo político que lo lleva el Ing. Carlos Rovira, en su mirada y en su visión estratégica ya desde mucho tiempo, en eso el Misionero confía, una provincia que tiene seguridad jurídica, seguridad política, que es previsible, en todas esas cosas el Misionero volvió a confiar, con el valor agregado que nuestros candidatos eran excelentes, muy buenas personas, el agradecimiento al Misionero por confiar en este proyecto político, estoy orgulloso de pertenecer a este espacio», finalizó.

Nota: David Viera Núñez

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Dirección General: Walter López

Producción: José Luis Romero – Sandra Mabel Krzeczkowski

Misiones - Turismo
26 junio, 2021 14:35

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,390

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vizcaychipi “yo soñando con esos mates en la Casa Del Mate, imaginate ahora que se de eso, es para mí tocar el cielo con las manos”
El Andresito Mate Experience ruta de la yerba mate se prepara para la temporada invernal 2021 para disfrutar de nuestra oferta junto a los integrantes de la cooperativa de trabajo de turismo ka’a