• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Jornadas Tecnológicas – Poterala “quizás seamos pioneros en esto que es la sistematización de la parte hídrica”

Jornadas Tecnológicas – Poterala “quizás seamos pioneros en esto que es la sistematización de la parte hídrica”
2 noviembre, 2021 13:13

El secretario del Agro y la Producción Municipal Juan Ramón Poterala detalló temas que se desarrollarán en las Jornadas Tecnológicas de la 43º Fiesta Nac. E Internac. De la Yerba Mate especificando donde se realizarán los dos días de la misma y el objetivo por el cual dijo que han invitado a intendentes para contagiar esta idea de las cuencas hídricas.

En visita a Radio Elemental, como integrante de la sub-comisión de las Jornadas Tecnológicas declaró “esta mesa inter-institucional decidió que sean dos jornadas, una teórica que va a ser en el galpón del escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, el jueves 4de noviembre y después, el día 5 de noviembre se va a hacer a campo; se ingresa, para el que viene a Apóstoles por la Ruta 1, por Avenida las Heras, como quien va a la COYAL, derecho y llega al lugar, no hay ningún desvío y, el que viene del lado de Concepción, San Javier o Azara, entra en esa avenida , a la izquierda y, le dan derecho por esa avenida, van a encontrar avenida Brasil, continúan por camino de tierra y van a llegar al lugar del evento, por qué elegimos ese lugar? Porque así como se van a capacitar en distintos módulos sobre la yerba mate, sobre la planta, sobre enfermedades, sobre cubiertas verdes y secas, sobre estructuración de suelo y fertilización; así efectivamente se tuvo en cuenta algo muy muy importante, que quizás seamos pioneros en esto que es la sistematización de la parte hídrica, de caminos y de chacras; como actuamos o como hacemos para retener todos los milímetros caídos, de la mayoría de las lluvias y dejar allí en esa cuenca, en ese lugar. Esto se trabaja por cuencas y por eso intervienen las chacras de los vecinos y también el camino” destacó el secretario del Agro y la Producción que agregó “para que entiendan se hacen cada 70 u 80 metros cóncavas al costado del camino, o sea tipo pozos, el agua ingresa ahí, más o menos cada pozo juntará 15 o 20 mil litros de agua, cuando llena el mismo, el agua sale despacio y se dirige a otro pozo próximo, hace el mismo trabajo y todo hace que, más o menos en una lluvia de 80 mm., en 100 metros caen 300 milímetros de agua; entonces, imagínate que en un kilómetro, con una lluvia de 80 milímetros son 300.000 litros de agua, es como para que tengan una noción del agua que se captura o que se retiene y, en el mismo lugar se trabajó en la protección de una naciente, una vertiente y se va a enseñar de que forma debemos actuar; porque toda esa agua acumulada va a reforzar todas las nacientes del lugar, por ende también hay más humedad en el sector, se refuerzan los humedales” expresó Juan Ramón Poterala.

En la nota el funcionario recalcó la negativa a secar humedales de las chacras porque, según relató, a veces por tener 2 o 3 cabezas de ganado secamos los bañados y, a la vez, secamos el campo y las vertientes que podamos tener en esos lugares

Además habló de viejos tiempos, cuando las Jornadas Tecnológicas eran importantísimas en la realización de la fiesta apostoleña recordando que se realizaban detrás del edificio municipal y luego en lo que hoy es la Escuela de Comercio Nro.3, como así también contó que, en uno de los años, se llegaron a realizar 4 días de estas jornadas con visitas de productores de Argentina, Paraguay y Brasil y disertantes de Misiones y Corrientes afirmando que era algo parecido a lo que realizarán hoy con esta mesa inter-institucional junto al i.n.y.m., i.n.t.a., Agricultura Familiar, el ministerio del Agro y la Producción de la provincia y d Nación entre otros.

Respecto a la sistematización hídrica el funcionario dijo que las cuencas con miles de litros de agua que retienen, pueden ser usadas para riego, bebederos de animales e incluso uso domiciliario en las chacras de los productores, mientras que, para el municipio, significa un importante ahorro porque, de esta manera, el control de los caudales de lluvia no dañan los caminos y, de esa forma, necesitarían como máximo dos pasadas de máquinas por año para mantenerlos, con el ahorro de combustible y uso de transportes municipales que ello significa.

Al cierre Poterala felicitó a la Intendente María Eugenia Safrán, por la decisión política de realizar estas cuencas, al secretario de Obras públicas y al jefe de la Unidad Regional X de V.P.M. que se unieron a estas labores en las que se encuentran trabajando hace aproximadamente 3 semanas afirmando que “hemos invitado a nuestras jornadas a todos los Intendentes de la zona, porque queremos contagiar esta idea y solucionar el problema hídrico que es de todos”.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
2 noviembre, 2021 13:13

Más en Municipios

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más

Carlos Koth: “Con un Estado presente y políticas claras, hoy podemos contar con una herramienta tan importante como el CeMoAS en estos tiempos difíciles”

13 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,080

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiantes debatieron sobre la educación en el Parlamento Juvenil del Mercosur
Jóvenes y Adolescentes hacen Cine Comunitario