• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Jorge Lezcano: “Seré un lobbista del desarrollo agroindustrial, para agregar valor a nuestra materia prima”

Jorge Lezcano: “Seré un lobbista del desarrollo agroindustrial, para agregar valor a nuestra materia prima”
2 junio, 2021 16:49

El candidato a diputado Provincial en el noveno lugar, de la lista del Frente Renovador, Jorge Lezcano, recorrió hoy algunos barrios de la localidad de Wanda, llevando su mensaje político a la ciudadanía en compañía de otros colegas e intendentes.

“Estamos con el programa Abrigar, que nació en el seno de la liga de intendentes del norte”, contó Lezcano en comunicación telefónica con ANG y Multimedios Génesis y explicó: “Queremos recolectar la mayor cantidad de información para trabajar en la Cámara legislativa”.

El actual alcalde del municipio de Puerto Piray y Presidente de la Asociación de Intendentes del Norte Misionero (AdINM), será en el parlamento provincial uno de los referentes del Alto Paraná, en el caso de resultar electo por el voto popular el próximo domingo 6 de junio.

En anteriores entrevistas con Multimedios Génesis, había confirmado que piensa dejar a su sucesor un municipio ordenado y concretar dos megaobras en su pueblo antes de finales del año en curso: la ansiada terminal de ómnibus sobre la Ruta Nacional Nº 12 y el primer tramo de la costanera a orillas del río Paraná. Además, numerosas obras públicas como apertura de calles, empedrados, asfaltados, cordones cuneta, veredas, luminarias y la remodelación del complejo polideportivo.

Asimetrías y cambio de modelo
“La pandemia y el obligado cierre de fronteras, hizo que en Misiones nos arregláramos muy bien con lo nuestro. Así que seguramente tendremos que pensar en proyectos que permitan equilibrar las asimetrías una vez habilitados los pasos con Paraguay y Brasil”, detalló el candidato.

Sin embargo, el sector turístico está muy golpeado, no sólo de Puerto Iguazú, sino que también en Bariloche, Ushuaia y otros atractivos de Argentina, en donde disminuyeron notablemente los visitantes.

“Nuestro partido no piensa abandonar al ámbito del turismo, es por ello que ya se lanzaron programas e incentivos especiales para suavizar la crisis”, manifestó el intendente y amplió: “Yo seré un lobbista de los industriales, de los agroalimentos, de los aserraderos, de los muebleros”.

Justamente sobre esto último, Jorge Lezcano afirmó que Misiones no tiene porqué continuar únicamente siendo proveedora de materia prima forestal para empresas santafesinas o cordobesas,  necesita urgente procesar y agregar valor a la madera. En este nuevo escenario, el norte misionero merece destacarse y -porqué no- recibir inversiones de todo el mundo.

“Así como requerimos de empresarios privados motivados de invertir en esta tierra para alcanzar la competitividad, la diversificación y la producción a lo largo de todo el año; también los jóvenes deben desear trabajar en las chacras, no sólo los adultos”, soñó el líder norteño.

“Voy para aprender y aportar”
En la Honorable Cámara de Diputados, piensa llegar para aprender y cree poder hacerlo rápido. “Vengo de la empresa privada, porque tuve una”, recordó y garantizó que a todo tratará de buscarle la vuelta, para transformarse en política de desarrollo.

“Para que estemos bien, todos deben crecer. No puede crecer sólo un rubro y no los otros”, explicó y finalizó reiterando que Misiones hoy tiene paz, pero puede complicarse el panorama, así que avizoró la necesidad de poner manos a la obra para sortear la pospandemia de un modo eficaz.

Como epílogo, dijo: “Hoy, Misiones sabe lo que hace y es respetada. El Frente Renovador lo que promete cumple y no depende de ninguna acción del gobierno central. Eso es el misionerismo”.

#ANGuacurari

 

Multimedios Génesis – Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Elecciones
2 junio, 2021 16:49

Más en Elecciones

Rolando Roa compartió un agasajo con las madres del barrio Fátima y pidió un voto de confianza para Oscar Herrera Ahuad

19 octubre, 2025 10:42
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

María Eugenia Safrán: «Oscar es el único que demostró empatía con los misioneros, mientras en la oposición hay candidatos que ni siquiera viven en la provincia»

17 octubre, 2025 11:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,464

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr. Alejandro Sena: «Quiero ser Defensor del pueblo para seguir ayudando a los Obereños»
Mensaje de Javier Peralta, Intendente de San Ignacio, para este 6 de junio