
En plena recta final de la campaña electoral, Jorge Bustos, candidato a concejal por el sublema «Todos Somos Uno» (letra J) del Frente Renovador, dialogó con este medio sobre sus propuestas, su historia personal y su visión del futuro para San Pedro. Con un fuerte compromiso con la comunidad y una trayectoria de militancia peronista, Bustos apuesta a volver al Concejo Deliberante acompañado por un equipo diverso, comprometido y profundamente arraigado en la realidad local.
“Estamos acompañando el proyecto de la renovación, de la mano de un gran agente de la vía pública como lo es el ingeniero Sebastián Macías. Es alguien que está trabajando y lo está demostrando”, expresó Bustos, quien. además seguró que aún hay mucho por hacer en San Pedro, pero cree en la fuerza del equipo y en la capacidad de gestión: “Me acompañan personas con responsabilidad en la función pública, como Liliana Rujodski, directora coordinadora de la UGL Rural, una mujer muy comprometida con la educación. Nos sentimos orgullosos de trabajar con colegas que fueron formadores de los jóvenes que hoy están profesionalizándose y devolviendo a San Pedro todo lo que recibieron”.
Entre las prioridades señaladas por el candidato se encuentra la regularización de la tenencia de la tierra. “Es un problema central que debemos resolver. Si la gente no tiene título de propiedad, no puede acceder a créditos ni mejorar su vivienda. Eso frena el desarrollo de San Pedro”, explicó. Recordó que cuando fue concejal en los años 90 ya trabajó en este tema, mensurando barrios como Santa Rosa y Anamogas. “Queremos volver a trabajar fuertemente en esto, porque sin papeles no hay impuestos, no hay obras, no hay progreso”.
Otro eje es la educación rural. Bustos mencionó que, a través de la Fundación Capu, están gestionando mejoras en escuelas del interior. “Hay establecimientos sin agua, como la escuela 792, y eso no puede seguir así. Estamos haciendo las gestiones para que se instalen bombas y se den soluciones concretas”.
También apuntó a la necesidad de fortalecer el deporte y la cultura juvenil: “Tenemos un polideportivo que no se está utilizando como corresponde. Vamos a trabajar para que se reactive y se cumpla con lo que marca la Carta Orgánica, que es la creación de una dirección de juventud, deporte y cultura”.
Bustos destacó la importancia de impulsar el asociativismo y la creación de cooperativas, especialmente para el pequeño productor agropecuario. “El que tiene dos o tres hectáreas de yerba está sufriendo mucho. Queremos que el propio productor le dé valor agregado a su producto, y eso lo vamos a promover desde el Concejo”.
Asimismo, anunció que su equipo propone reactivar la Fiesta Provincial de la Araucaria. “Fue una fiesta popular y familiar que hicimos por última vez en 2013. Queremos volver a celebrar nuestra identidad y nuestro compromiso con el medio ambiente”.
Consultado sobre su visión de la provincia, Bustos fue enfático: “La conducción de Carlos Rovira está a años luz de cualquier otro referente. Nos enseñó a convivir entre distintas fuerzas políticas y a poner las mejores herramientas humanas al servicio de la sociedad. Muestra una administración ordenada, sin endeudamiento y con visión estratégica, como al impulsar la participación juvenil en la política”.
Para cerrar, el candidato dijo “Yo soy foráneo, San Pedro me adoptó. Acá crié a mis hijos y nietos. Le debo mucho a este pueblo y por eso me pongo a disposición de la gente. Vamos a dar respuestas claras desde el Concejo para todos los sectores”, concluyó Jorge Bustos, quien encabeza una lista integrada por docentes, agricultores y comerciantes, reflejo del entramado social sanpedrino.
Con la certeza de que “el poder está en la gente”, Bustos invita a los ciudadanos a acompañar su propuesta en las próximas elecciones y reafirma su compromiso: “Queremos trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los sanpedrinos”.
Nota: Elías Sonma ANG
Redacción: Andrés Gomeñuka ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS