• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Javier Peralta «Es una política de estado el turismo, la seguridad, la cultura, la viabilidad porque siempre trata de estar cerca de la gente y hacen de que se transforme en hechos dentro de los municipios».

Javier Peralta «Es una política de estado el turismo, la seguridad, la cultura, la viabilidad porque siempre trata de estar cerca de la gente y hacen de que se transforme en hechos dentro de los municipios».
14 mayo, 2022 14:48

Javier Peralta, Intendente de San Ignacio, en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, decía que se sentía muy a gusto y agradeció el espacio que se les brinda a todos los intendentes para que puedan dar a conocer todo lo que se lleva adelante en sus municipios.

«Quiero en primer lugar agradecer al dueño de casa por recibirnos en este día muy especial y decirles que con Corpus tenemos un pasado jesuita-guaranítico muy parecido y esto hace que nos hermanáramos más aún». «San Ignacio se destaca por poseer mucho turismo y cultura».

«La noche del jueves santo fue la noche que esperamos durante dos años, un encuentro de todos los niveles, vecinos, gente de toda la provincia, volver a reencontrarse con todos los trabajadores en especial dentro de estos dos rubros que aquí en nuestra ciudad van de la mano», comentó, agregando que «se notó el entusiasmo de la gente por querer disfrutar de todo lo que conlleva estar, participar y permanecer durante esos días en las reducciones».

«Ha sido una temporada exitosa para todos, volver a tener turistas en el pueblo ha sido hermoso, volver a trabajar como antes ha sido muy lindo y muy bueno en lo económico, y en lo social ha sido muy productivo».

«Por día nos han visitado más de 2.500 personas, teniendo en cuenta las visitas periódicas creemos que han superado las 5.000 visitas, y el cálculo que se ha hecho sobre la cantidad de espectadores del día jueves santo creemos que fueron alrededor de las 8.000 personas».

«La provincia ha hecho un gran esfuerzo por estar y colaborar, nosotros hemos agregado un patio de emprendedores, patio de comidas, expositores, espectáculos en la parte de afuera del lugar de las ruinas».

«En San Ignacio descubrimos un nuevo turismo al que no estábamos acostumbrados, son muchos más los Misioneros los que vienen los fines de semana a visitarnos, muchos más son los de la Mesopotamia los que vienen y se quedan».

«Nos dimos cuenta de que nos visitan turistas que quieren tener el contacto con la naturaleza, estar en el monte, caminar por senderos, paseos en kayak, paseos a caballo, paseos en bicicletas, turistas que les gusta la aventura».

«Incorporamos este nuevo desafío de ofrecer al turista para estar en contacto con la naturaleza, construyendo hoteles en medio del monte donde tienen el contacto en primera persona. Nosotros y los empresarios empezamos a descubrir este nuevo segmento turístico a tener muy en cuenta porque cada vez son más los que piden este tipo de alojamientos».

«No puede dejar de mencionar el día que el Gobernador Oscar Herrera Ahuad vino a las reducciones y anunció el regreso del turismo interno para toda la provincia y creemos que fue la tabla de salvación, porque situaciones como los artesanos que trabajan en la fábrica de bombillas, tuvieron que salir a ofrecer casa por casa sus productos».

«Otro de los puntos altos fue en los carnavales el día de la actuación del grupo musical La Mosca donde nos visitaron más de 14.000 personas».

«Todos los hoteles de San Ignacio tuvieron ocupación llena y por turistas de nuestra provincia».

«La inversión que se está realizando en la casa histórica de Horacio Quiroga es muy importante, se está revalorizando nuestra cultura y debemos agradecerle al ministro de Cultura, Joselo Schuapp, por la gestión, también se firmó un convenio por el museo Nadasdy que hacen al movimiento turístico-cultural y allí donde funcionan actividades deportivas diversas».

«En la gestión del intendente Romero se había comenzado con un plan muy ambicioso, cuyo objetivo era de no tener calles terradas en la ciudad y mejorar la iluminación alrededor de las ruinas».

«Hoy estamos cerrando la segunda etapa de unas 14 cuadras y la plaza Belgrano que se realiza con fondos nacionales, la mano de obra está a cargo de la provincia y el municipio colabora con las máquinas».

«La idea es que para el día 20 de junio esté lista la plaza y los alumnos puedan prometer lealtad a la bandera en ese lugar».

«Aquí en San Ignacio se construirá la primera Agencia de Seguridad Vial de la provincia en un lote de seis hectáreas que está sobre la Ruta Nacional 12».

«Se ha firmado un convenio con el ministerio de gobierno y luego lo pasará a la administración de la nueva Agencia de Seguridad Vial».

«La Ruta Nacional 12 atraviesa por el medio de la ciudad, entonces los habitantes deben cruzarla permanentemente para realizar trámites varios, ahora con la remodelación de la travesía urbana va descongestionar y diversificar el tránsito, estará a cargo del Doctor Carignano».

Para despedirse dijo que, gracias a las decisiones políticas tomadas, San Ignacio «ha vuelto a estar en la mirada del turismo mundial».

«Debo agradecer a todos los actores que han participado para que nuestra ciudad vuelva a ser un lugar turístico muy importante, el gobierno provincial, municipal, vecinos, empresarios y en especial al turista que ha elegido a San Ignacio como uno de los lugares para visitar».

#ANGuacurari

Periodista: Graciela Maidana

Nota: Andrés Gomeñuka-Fabián Conil – Juan Carlos Rogouski

Producción Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Idea y Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

 

CADENA GUACURARÍ
14 mayo, 2022 14:48

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,740

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Verónica Stefani: «Buscamos fortalecer nuestras regiones como destino turístico, la región Misionera es un atractivo internacional y hay que reforzar»
San Ignacio apuesta a diversificar su oferta turística para potenciar la economía provincial