• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

J.R.Poterala “vi llorar a un productor de amargura y te aseguro que es algo muy feo”

J.R.Poterala “vi llorar a un productor de amargura y te aseguro que es algo muy feo”
18 febrero, 2022 15:02

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala brindó detalles de una reunión que propició junto a productores locales, de la que participó la Intendente María E. Safrán y su hermano, el ministro de Hacienda de la provincia Adolfo Safrán contando duros momentos que viven los colonos y adelantando la llegada para esta semana, del primer equipo con alfalfa.

Respecto a los planteamientos de productores en esta reunión manifestó “bueno principalmente se trató el tema de forrajes, ellos siguen insistiendo con ese tema, como te contaba, vienen meses muy críticos y, por ese lado creo que solución no habría totalmente, pero colaboración sí, ya que nuestra Intendente María Eugenia decidió subsidiar gran parte de esa carga para que sea, diría yo, de casi un 50% menos del valor real, del maíz por ejemplo y bueno, como primicia te doy que mañana, quizás a la tarde, recibamos fardos de alfalfa, que esto va a ayudar un poco; mañana van los camiones municipales, ahí Juanji Ferreyra, de Obras Públicas, ya está enviando 3 camiones para trasladarlos así que, a partir de las 8 del próximo lunes vamos a estar vendiendo también con la misma modalidad, al 50% del costo que está en plaza; ¿por qué? Porque queremos recuperar parte de esto para poder llegar a todos, se podría subsidiar pero ¿a cuántos llegamos? Llegamos a 100 colonos y quedan 500 afuera, entonces queremos, a un precio módico, como ahora está el maíz, que abaratemos mucho, por eso digo que no es una solución sino una ayuda. También quiero aclarar que esto es para los productores de Apóstoles, porque ese gasto que se hace, si bien hay una partida que viene a Producción, que está en el presupuesto, pero justamente es para los vecinos que tributan en esta ciudad” afirmó el secretario del Agro y la Producción que clarificó que, si alguna persona tiene domicilio en Apóstoles y su lote en otra localidad también puede adquirir los beneficios, pidiendo disculpas a personas que se acercan a su secretaría desde otros municipios solicitándoles paciencia, porque según afirmó, sus intendentes se encuentran trabajando para que el beneficio provincial también llegue a sus localidades que, sobre la amargura y la dura situación que viven los colonos agregó “encuentro muy bien que los vecinos son solidarios, o sea que, si bien no tienen agua, tratan de acudir al vecino que tiene la chacra seca y no tiene; en otro caso buscamos; nos tocó trabajar horas para ver donde, en ese lote, podíamos encontrar agua y, por suerte Dios nos llevó a lugares donde la encontramos; pero mira, vi llorar a un productor de amargura y te aseguro que es algo muy feo, también perdí un amigo de la localidad de Tres Capones que, salió a recorrer los yerbales y , se ve que fue tanta la angustia, que no sé si será ese el motivo pero le dio un infarto y falleció y bueno, la familia dijo que esto fue así, porque estaba muy angustiado; y hay otros que se están enfermando también, por depresión, o están muy sensibles; yo trato de actuar, como se debe hacer si está dentro de mis posibilidades, como un funcionario, tenemos que atenderlos, estar preparados para todo, entiendo que están irritados, que están nerviosos, están mal, esto hay que comprender cuando, por allí, te levantan la voz y bueno, hay que saber comprender, creo que si nosotros estamos atendiendo al público, a nuestros contribuyentes tenemos que tener esa paciencia suficiente para tratarlos” destacó notablemente emocionado el Técn. Agrónomo Juan Ramón Poterala.

Sobre el costo de la alfalfa que estaría a la venta la próxima semana aseguró que aún no definieron el costo, aunque la jefa comunal ya tomó la decisión de que saldrá el 50% del valor de mercado confiando en que ese producto se agotará rápidamente y contando que, a mediados de la semana venidera ya deberán adquirir otro equipo de maíz, como así también destacó que para la venta de alfalfa, solicitarán en la oficina el certificado de vacunación del ganado y, de ahí, definirán cuanto podrán venderles, aunque igual aclaró que habrá un tope de venta.

En la nota el secretario del Agro y la Producción contó que en esta reunión, de la que participó junto a la Intendente Safrán y el ministro de Hacienda, los productores solicitaron mangueras y bombas de agua para el traslado del agua, solicitudes que los mencionados vieron como viables, como también, el ministro Adolfo Safrán explicó como bajar el impuesto por monotributo, que fue otro de los pedidos de los colonos; con la presentación del papel de pérdidas realizado por el ministerio del Agro y la Producción.

Además Poterala confirmó que solicitarán en el ministerio de Obras Públicas Provincial una inversión para la creación de pozos perforados comunitarios, donde uno de los lugares beneficiados con una respuesta positiva sería, aunque aclaró que no pertenece al municipio de Apóstoles, para los productores de San Juan De La Sierra, donde además de la plantación de hortalizas, fuente fundamental de ingresos actualmente, planean la plantación de frutales aprovechando el micro-clima existente en esa zona, como así también, contó sobre la entrega de 5 de los créditos provinciales de las primeras carpetas presentadas por su secretaría, agradeciendo al ministerio del Agro y la Producción, a cargo del Lic. Sebastián Oriozabala y al Gobierno de la provincia que, van distribuyendo este beneficio de a poco, a lo largo de todo Misiones aclarándole a todos los interesados que son a tasa cero y que no existe ninguna posibilidad, salvo que tengan alguna mora en la devolución, de que ese monto aumente para los productores.

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Agro
18 febrero, 2022 15:02

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rodríguez entregó matrículas a cinco cooperativas integradas por jóvenes y mujeres de distintos barrios de Posadas
En la Expo Yerba de Apóstoles llegan los Paw Patrol y Masha y el Oso