• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

J.R. Poterala “Nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos”

J.R. Poterala “Nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos”
11 febrero, 2022 13:00

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala contó las tareas de realización de reservorios, contando que hay una recuperación nocturna de agua y tamaño de los mismos, como así también, aseguró que pronto concurrirán a colaborar con productores de San Juan De La Sierra, aclarando que, si bien no corresponden a esta localidad serán solidarios con la situación de los mencionados.

En visita a Radio Elemental expresó “estamos continuando en el sector de Las Tunas, la máquina está trabajando ahí, a donde tengo que ir; porque hay una demanda tremenda, o sea que, muy acertada, creo que fue la primera vez que fue destinada para este sector, a la secretaría del Agro y la Producción, la máquina que según lo que estábamos viendo, la Intendente quiere, por ahí, tenerla destinada a producción, una máquina retroexcavadora porque tiene muchos trabajos chicos, inclusive no teniendo crisis hídrica como esta, para que pueda ayudar al productor, entonces es una solución más y es creatividad y una disposición hecha por María Eugenia, nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos que hay que realizar y que son rápidos, por ahí una horita o dos, pero que el productor a veces, una máquina de una empresa, por una hora, no quiere ir a hacer ese trabajo entonces esto sería solucionarle un poco el problema” destacó el Secretario del Agro y la Producción local que, consultado si con los reservorios realizados, en horarios nocturnos se recuperaba algo de líquido agregó “y cuando decimos reservorio diste en lo justo; porque el tema reservorio? Porque los animales, justamente a la noche, como nosotros los humanos, no tomamos tanta agua sino que la ocupamos más de día y bueno, durante la noche, por más poca agua que fluya de esa naciente, va a ese reservorio y se va acumulando agua, durante el día por allí toman los animales, algunos llegan a casi secar pero bueno, esa es la idea de ir haciendo la reserva en un lugar, como lo que C.O.S.P.A.L. nos pide que nosotros tengamos en cada domicilio un tanque de reserva de agua, para tener esa reserva y que, cuando se corta que cada familia tenga agua; no sé si vale la comparación, pero así es el caso de las chacras porque, mientras a la noche, se pueda ese reservorio ir llenando un poquito, de día, donde está el calor y el animal camina, pueda beber que es lo que más necesita; hubieron casos que trabajamos nosotros para el propósito carne y, de esas nacientes llevan , por mangueras hasta su domicilio para beber, porque no tienen agua porque se secaron los pozos” resaltó Juan Ramón Poterala.

En cuanto a los tamaños de los mencionados contó que, con el maquinista, tienen un tipo de reservorio aunque aclaró que cada naciente es una situación distinta, recordando que en otra época hicieron estanques para producción piscícola afirmando que los “Reservorios De Agua” son de aproximadamente 4Mts. por 10Mts. de largo, con una profundidad que termina en cero, con un lugar firme donde el animal pueda pararse para beber, destacando que, con estas medidas, acumulan hasta 12.000 litros de agua, cantidad suficiente para un productor tipo.

También contó que hay sectores donde no permite la creación de Reservorios De Agua porque no tienen permitido sacar árboles como también destacó que procuran hacerlo a algunos metros de las nacientes, porque por el peso de las máquinas, corren riesgo de sellar la salida de agua y tapar la vertiente.

Sobre la problemática planteada por productores de San Juan De La Sierra, damnificados por la sequía y el último incendio el secretario del agro y la Producción municipal se manifestó en deuda con ellos, con quienes se reunió hace algunas semanas, antes del incendio que consumió las plantaciones, hablando de la solidaridad de la Intendente Safrán, quien decidió atender el reclamo de creación de reservorios aunque no sean lotes del municipio de Apóstoles, contando que esperan poder usar el carretón y algunos camiones para dirigirse a realizar labores allí, porque destacó que, necesitan otra logística ya que los declaró como “lotes sinuosos” donde deberán ver cómo trabajar en esas picadas.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/AUD-20220211-WA0056.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Agro
11 febrero, 2022 13:00

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,112

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IFAI asistió con insumos a productores de Almafuerte
Complejo Lodge UDPM de San Vicente, un lugar para disfrutar con la familia