• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

INYM: sin presidente, con nuevo directorio y en tensión por el precio de la hoja verde

INYM: sin presidente, con nuevo directorio y en tensión por el precio de la hoja verde
9 diciembre, 2024 13:55

Los yerbateros reclaman por un aumento en el monto que perciben por el kilo de hoja verde y advierten que la medida podría sostenerse hasta marzo de 2025.

En medio paro por tiempo indeterminado de productores en reclamo del aumento en el porcentaje que perciben por kilo de hoja verde, se conformó el nuevo directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Se trata de un organismo que cuenta con autarquía financiera y operativa. Por esto mismo, el Gobierno nacional fue notificado de la nueva conformación del gabinete del instituto. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial esta madrugada.

Tal como establece la normativa, en representación del sector industrial, fueron declarados miembros titulares del directorio, Gustavo Barreiro y Gerardo Daniel López, mientras que como suplentes, fueron designados Manuel Caset y Rubén Orlando Henrikson, respectivamente.

Por otro lado, como parte del sector productivo, los integrantes titulares serán María Soledad Fracalossi, Antonio Airton Rodríguez Franca y Jorge Emilio Eugenio Haddad. Sus suplentes serán Ramón Aníbal Rodríguez, Ricardo Rubén Kalitko y Kevin Helmut Knot.

A su vez, como representantes del sector cooperativista nombraron como titulares a Gerardo Ramón Vallejos y Elian Roberto Genski. Por su parte, Carlos Luis Czajkowski y Orlando Darío Mariano Bien serán sus suplentes.

La designación de autoridades se da en un marco de extrema tensión en el sector de la yerba mate. Esto se debe a que más de 13 mil productores iniciaron un paro por tiempo indeterminado. El principal reclamo detrás de la medida de fuerza es el porcentaje que reciben tras la cosecha. Esta situación motivó a los representantes del sector a realizar manifestaciones en diferentes localidades de la provincia de Misiones. Incluso, llevaron su reclamo hasta Plaza de Mayo.

Al respecto, Marcelo Hacklander, ex miembro del directorio del INYM, explicó la semana pasada en una conversación con Radio Splendid que los trabajadores reciben 180 pesos por kilo de hoja verde. Cuando los paquetes de yerba se venden en las góndolas por un valor mucho más elevado. “No bajan de 4 mil a 5 mil pesos”, precisó.

De esta manera, especificó que “el cálculo que se hace, estimativamente, es que el 10% de ese paquete puesto en la góndola es el valor de la materia prima” y agregó: “O sea que tendríamos que estar entre 400 y 500 pesos”.

En otro diálogo con Radio Urbana, Hacklander continuó con su análisis y planteó que el dinero que queda en manos de los yerbateros no alcanza para cubrir los costos de producción.

“Empezamos en enero con un valor alrededor de 2 mil pesos el paquete y hoy supera los 4500 o 5 mil pesos. Eso no se vio reflejado ni un poco en nuestros ingresos como productores. Terminamos septiembre con un valor de 180 pesos por kilo de hoja verde. Ahora, a principio de diciembre, comenzamos la cosecha de nuevo. Hay dos meses que se hace de descanso de la planta, octubre y noviembre y diciembre, y comenzamos de vuelta. Ahora no tenemos ni precio ni plazo para el pago de esa yerba que se pueda llegar a entregar a los secaderos. Entonces, se tomó la decisión entre los productores de no levantar la cosecha, parar por tiempo indeterminado hasta que esto mejore. No vale la pena seguir produciendo algo que ni siquiera cubre los costos productivos hoy”, relató.

En este contexto, los yerbateros exigen un mínimo de $390 por kilo de hoja verde. La medida puede mantenerse en pie hasta marzo de 2025. De igual forma, Hacklander garantizó el abastecimiento de yerba mate. “Hay stock para un año y medio para abastecer a la Argentina”, señaló y sostuvo: “No hay excusa para que falta yerba”.

Según indicó a La Voz del Interior Jorge Skripczuk, productor de yerba mate que participó en la protesta realizada en Aristóbulo del Valle, “en las convocatorias que la participación de productores y tareferos es, prácticamente, nula”. Skripczuk detalló que, en la reunión más reciente, solo “seis de los 30″ participantes fueron productores locales.

 

Canal 12 Misiones

Misiones - Destacada
9 diciembre, 2024 13:55

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,641

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó la etapa de votación de proyectos del Presupuesto Participativo 2024
Passalacqua se reunió con empresarios de la India para impulsar la yerba mate en nuevos mercados